TELEVISIÓN

Ignacio Meyer de TelevisaUnivision: Los NFT son una forma de llevar nuestras marcas y franquicias un paso más allá

Maribel Ramos-Weiner| 8 de abril de 2022

Ignacio Meyer de TelevisaUnivision

Para Ignacio Meyer, VP ejecutivo de Música y Non-Scripted Entertainment de TelevisaUnivision, los NFT (Non-Fungible Tokens) son una forma de extender el ecosistema y de llevar a las marcas y franquicias de la empresa un paso más allá. “Estamos intentando ver de qué forma nos atrevemos a pedir permiso para estar en el espacio de los NFT. No tenemos un plan fijo o un anuncio, pero es una cuestión que estamos viendo, que es interesante. Es también una forma de seguir explotando la interacción en redes sociales para poder llegar a las bases de producto con lo que tenemos ya: el contenido lineal y el streamingˮ apunta.
 
Como tendencias y desafíos para el área de entretenimiento, Meyer citó que es clave “seguir comprometido con la responsabilidad de servir a la audiencia a medida que cambia su comportamiento. El consumidor está cambiando más rápido que nunca, está adoptando nuevas formas y tecnologías y formatos de contenido más que nunca, y esa es la gran tendencia que todos estamos enfrentado. Es importante que lo hagamos y que sigamos este momento de evolución e innovación, sin perder la esencia y el objetivo primordial que sigue siendo entretener al público”.
 
Meyer considera que el streaming es una gran oportunidad. “Es increíble poder convertirse rápidamente en un jugador mundial en lo que es la creación de contenido, de poder tener una audiencia global a la cual nos dirigimos a través de la tecnología y de las plataformas de streaming. Tenemos muchas ganas de darle contenido a la plataforma de ViX y llevar la filosofía de producción de contenidos que tenemos en las cadenas y traducirla a la plataforma de streaming. Llevar a los televidentes fieles de una plataforma a otra, indistintamente. Nos queremos enfocar en contenido que sea de alto enganche en la plataforma que sea que viva” expresó.
 
Mencionó que las innovaciones más interesantes en materia tecnológica han venido en el último par de años, por el flagelo que ha sido la pandemia, “de la necesidad de seguir introduciendo elementos importantes a las producciones en vivo como el uso del extended reality y la realidad aumentada. Son las cosas que más hemos utilizado y queremos seguir utilizando”.
 
Relató que se dieron cuenta de que tenían el potencial de hacer mucho más con sets inmersivos y el uso de las cámaras 360 que activaron en el Latin Grammy 2020 cuando le dieron acceso a la audiencia behind the scenes en lo que era el media center, la alfombra roja y el backstage. “Le perdimos el miedo a viajar dentro de los eventos en vivo para ofrecer una experiencia más profunda a los fans a través de cámaras 360. El augmented reality lo utilizamos en Tu cara me suena en 2020 y ahora. El extended reality o XR se usó de forma significativa en Premios Juventud 2020 y lo hemos seguido usando desde entonces” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 21 de marzo de 2025

Image

Netflix presentó Atrapados, primera serie latinoamericana basada en una novela de Harlan Coben

Image
DESTACADOS

Juego de voces de TelevisaUnivision arrasa en su estreno con innovación tecnológica y altos ratings

• Cecilia Mato de Navajo Charrúa: “Trabajando en varios proyectos propios y en servicios de producción en Uruguay”

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: "Las finanzas de una productora audiovisual deben ser estratégicas y tecnológicas"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Patricio Hernández, director ejecutivo de Megamedia de Chile

Image
ACTUALIDAD

• Chile adopta a nivel nacional el sistema cross-media de Kantar IBOPE Media y duplica el universo de estudio

• MIP Cancun convoca a evento de networking en México junto a Stage México Audiovisual y Canacine

• Mediacrest incorpora a Stephen Johnstone como consultor internacional

• Pérdidas anuales de Apple en sus servicios de streaming superan los US$1 mil millones

• Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: "Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente"

• Secuoya Studios presenta The Lottery Ticket y lidera debate sobre creación de IP en Series Mania

La vaca Lola de El reino infantil alcanza récord en Spotify

Image
CONTENIDOS

• Documental Los niños perdidos de Netflix llega a Caracol este 24 de marzo

• Anuncian que Coco 2 ya está en desarrollo

Sunshine girls de Kanal D arriba a Eslovenia

• América TV trae la tercera temporada de Orderique, sí va a salir

• ViX presenta el documental Anatomía del mal, el caso Rangel de N+ Docs

• Comenzó rodaje de la película La casaca de dios que se estrenará en un plataforma y en cines de Argentina y Uruguay

Image
DESTACADOS
Image
Image

Navajo Charrúa nació hace poco más de un año para trabajar desde Uruguay hacia el mundo. Fue fundada por Lucas Vivo (fundador de Navajo Films), Cecilia Mato y Mariano Kohan como socios productores. Mato comentó a PRODU que decidieron conservar el nombre Navajo porque ya tenía una trayectoria de 20 años en el mercado.

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Con el fin de poder entregar a las producciones y a las casas productoras un músculo financiero estratégico, Abraham Ramírez Palomino creó Summit Finance hace tres años. Explicó a PRODU que las finanzas en la producción audiovisual han evolucionado en los últimos años. Con la llegada de las plataformas, éste trabajo se ha sofisticado y se ha vuelto más riguroso.

Image
ACTUALIDAD
Image

Desde el 1.º de abril, la medición de audiencias en Chile incluirá todas las pantallas. Con la llegada de la medición Cross-Platform, de Kantar IBOPE Media, la industria contará por primera vez con un modelo capaz de capturar el comportamiento real de los espectadores en todas las pantallas, incorporando datos de TV abierta, cable, plataformas digitales y dispositivos móviles.

Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Allí se promueven mercados como MIP Cancun.

MIP Cancun anunció una serie de eventos de networking en Colombia y México en las próximas semanas. Se trata de tres eventos, organizados en asociación con ProColombia, MECA, Stage México Audiovisual y Canacine. Los encuentros tienen el objetivo de identificar nuevas oportunidades de crecimiento.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Disney y Pixar anuncian que COCO 2, la secuela de la galardonada película COCO (2017), disponible en Disney+, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios

Disney y Pixar anuncian que Coco 2, se encuentra en desarrollo en Pixar Animation Studios. Se trata dela secuela de la galardonada película Coco (2017), disponible en Disney+. El anuncio fue realizado por el CEO Bob Iger durante la reunión anual de accionistas de The Walt Disney Company. “Aunque la película aún está en sus primeras etapas, sabemos que estará llena de humor, corazón y aventura”, expresó Iger. “Estamos ansiosos por compartir más detalles pronto”.

Image
Sunshine girls Somos Mipcom
Image
Image
Image