Ramiro San Honorio, Jorge Nisco y Danila De Felippo
El reconocido director de cine y series y autor Jorge Nisco reeditó en castellano y en inglés su primera novela El séptimo bastón de Dios (Planeta), escrita con Ramiro San Honorio, con una saga de tres eBooks en castellano e inglés y para su lanzamiento lanzó dos tráilers realizados con IA, junto a la directora Danila De Felippo. La idea es ver la posibilidad de hacer una película o serie basadas en el libro también con IA.
Nisco viene explorando la inteligencia artificial como herramienta creativa para la realización audiovisual desde 2024, cuando inició un nuevo camino dirigido a mercados regionales y globales como realizador independiente.
“A raíz de haber re editado como trilogía la novela convocamos a De Felippo para que nos hiciera un tráiler book. Al ir a verla me encuentro que estaba experimentando con inteligencia artificial. Vi lo que estaba haciendo, me interesó y comenzamos a pensar en cómo hacer el nuevo booktrailer con IA generativa. Hicimos unas pruebas y el resultado nos gustó tanto que decidimos intentar también con escenas aisladas de la novela, con la idea de llevar a cabo la realización audiovisual de la novela en su totalidad con IA. En este momento nos encontramos en esa etapa de experimentación, viendo hasta dónde podemos llegar”, explicó a PRODU.
Para él trabajar con IA fue una montaña rusa de sensaciones porque hay días que las cosas salen perfectas y fluyen como uno quiere, pero hay otros en que no y pueden pasar semanas completas en que no se ve ningún tipo de avance y se pasa de la euforia a la depresión en segundos. “Cada día es distinto y el resultado cambia, a veces para bien y a veces para mal, pero estamos enfrascados en esa tarea”.
Cree que la IA no es el futuro de la industria audiovisual sino la conjunción de herramientas para contar una historia. Según su opinión hay que seguir agregando y experimentando con las herramientas que vayan saliendo.
En este momento Nisco está trabajando en la puesta a punto de un guion que transcurre en el norte argentino, es de género fantástico y podría ser protagonizado por Natalia Oreiro. Combina elementos de la mitología de los pueblos originarios junto con una trama policial y dramática.
Para México están poniendo a punto una sitcom de 20 capítulos y está escribiendo una nueva novela literaria. Además antes de fin de año se estrenará La hija del fuego, una serie que rodó en Bariloche para Disney+, protagonizada por la China Suárez.