TELEVISIÓN | INCENTIVOS FISCALES

Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

Aliana González| 16 de junio de 2025

Nohemí Pizano (Filma Jalisco); Rocio Juanes de Toledo (ICAA), Carlos Hernández (Mandarina Films); Diana Martínez, (Imcine), Marta Orozco (Martfilms) y María Peña (ICEX)

La búsqueda de formas más eficientes para el diálogo cultural y el encuentro creativo entre las industrias audiovisuales de España y México, fue el objetivos de las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos. El evento tuvo lugar del 16 al 17 en CDMX.

Allí se encontraron 13 empresas de España con 77 de México, en diálogo uno a uno luego de la jornada del primer día. 114 empresas mexicanas asistieron al evento público, que incluyó dos mesas de debate. Estas fueron: Oportunidades de coproducción internacional en México y España:
fondos e incentivos y Del contenido a la audiencia: rutas de exhibición para el contenido hispano en México.

Entre las novedades que se conocieron, está la actualización del acuerdo de coproducción entre España y México. Se trata de revisar este documento que tiene más de 20 años. En este tiempo la coproducción ha evolucionado de la mano de las innovaciones tecnológicas. La actualización apenas inicia, pero que entre sus primeros pasos está la voluntad de ambas partes de llevarla a cabo.

Indicaron que de las 90 películas en las que México es coproductor, el 70% han tenido lugar en los últimos cinco años. El segundo país con el que México más coproduce, es España.

AUDIOVISUAL: CONTENIDO ESTRATÉGICO PARA ESPAÑA

“El sector audiovisual ha experimentado una revolución. La transformación digital, la aparición de nuevos modelos de negocio y las nuevas tecnologías, han cambiado las formas de producción del contenido audiovisual. Las fronteras de los mercados nacionales de consumo audiovisual se han difuminado, convirtiéndose en un sector global”, comentó el embajador de España en México, Juan Duarte, al inaugurar el evento. De allí, el carácter estratégico que constituye la iniciativa España Hub Audiovisual de Europa. Este implica a más de 10 ministerios que trabajan de forma coordinada con enfoque integral. El objetivo es atraer tanto inversiones como potenciar al sector audiovisual español.

Estas Jornadas Audiovisuales México-España son organizadas por ICEX, España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), en colaboración con el Centro Cultural de España y FIASCO.

ACTUALIZAR EL ACUERDO DE COPRODUCCIÓN

Rocío Juanes de Toledo – Secretaria General del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) explicó que el día anterior se reunieron con el Imcine, para revisar la actualización del Acuerdo de coproducción entre ambos países. “Queremos modernizar un poco más este acuerdo, el cual ha sido bastante moderno, porque ha permitido hacer todo lo que estamos haciendo”, dijo.

Comentó que se busca reducir trabas burocráticas, ampliar contenidos y flexibilizar algunos porcentajes. “También, estudiar la situación de las series, porque el acuerdo solo abarca al cine”, explicó que será un proceso que incluya diálogos con los sectores de ambos países, y que llevará tiempo.

Por su parte Diana Martínez, de la dirección de Apoyo a la Producción Cinematográfica del Imcine, explicó que en sus inicios, el acuerdo estaba hecho aquellas que, desde su origen, se estaban planteadas como coproducciones. “Pero ahora hay muchas más posibilidades de coproducir en las distintas etapas del desarrollo de una película. El acuerdo de coproducción vigente no contempla la etapa de posproducción, por ejemplo”, recordó.

OPORTUNIDADES, FONDOS E INCENTIVOS

Rocío Juanes de Toledo, del ICAA, explicó el detalle de sus fondos e incentivos españoles. Cuentan con tres patas: fomento o ayuda a la producción, a la distribución o salas de exhibición, y al patrimonio cinematográfico. Un tema interesante, que aportó María Peña (ICEX) es que toda España tiene incentivos, más allá que hay regiones y comunidades autónomas con sus propios incentivos, que van del 40 al 60% (en el primero millón de euros, luego varía).

Comentó que están cambiando el ángulo, pues en lugar de hablar de salas de exhibición prefieren hablar de creación de audiencias. “Las salas no solo deben existir, sino que deben estar llenas”, puntualizó. Destacó algunas políticas como la de acceso al cine para adultos mayores, que consiste en una ayuda para que un día a la semana los adultos mayores puedan ir al cine a un precio simbólico.

INCENTIVOS EN MÉXICO

Por su parte Diana Martínez de Imcine, explicó los incentivos mexicanos. Incluyen fomento al cine mexicano, promoción y exhibición, además de preservación de acervos.

Fomento al cine mexicano incluye diferentes variantes, desde convocatorias para escritura de guion y desarrollo de proyectos, en varias categorías según si es dirigido a profesionales o quienes se inician, así como apoyo a guiones terminados.

Destacó el apoyo a largometrajes de ficción y documental, cine para las infancias, animación (cortometrajes y largometrajes) y la convocatorias para cortometrajes por zonas, para favorecer a regiones más allá de la Ciudad de México. También el apoyo a óperas primas, en colaboración con las escuelas de cine.

Tienen dos programas para el apoyo a la exhibición, una para equipamientos de salas y otro para la exhibición de cine mexicano.

“Tenemos el estímulo fiscal, que ha dado un gran impulso al cine mexicano y su producción, que tiene dos tipos de convocatoria: una para producción y otra para distribución. Este año aumentó el monto del estímulo, lo que permitirá apoyar a más proyectos. Cuenta con una convocatoria en dos periodos al año, que justo una de ellas abrió ayer. Todas admiten la coproducción internacional, a excepción de los cortometrajes por zonas”, destacó.

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.