Manolo Cruz es el creador, codirector, productor y protagonista de La ciénaga, entre el mar y la tierra
Después de un largo y complejo camino, la película La ciénaga, entre el mar y la tierra, se presenta en las salas de cine de Colombia, con una acogida que sorprende incluso a su creador, Manolo Cruz.
Contra las probabilidades del mercado local, la cinta no solo ha sobrevivido su primer fin de semana —lo cual suele marcar el destino de muchos estrenos nacionales—, sino que ha logrado sumar más salas en semanas posteriores gracias al respaldo del público.
La historia de La ciénaga, entre el mar y la tierra, con múltiples premios internacionales, entre ellos del Festival de Sundance, debía estrenarse comercialmente en Colombia en 2016. Sin embargo, ha tenido un capítulo aparte que también merece una película propia.
Durante casi nueve años, La ciénaga, entre el mar y la tierra permaneció sin la posibilidad de exhibirse comercialmente por una disputa legal entre Manolo Cruz y Carlos del Castillo por la autoría en la dirección del proyecto.
Cruz es el creador, productor, director y protagonista de la película. En el rodaje, debido a que también actuó, tuvo el apoyo de Del Castillo como codirector. Sin embargo, después de las grabaciones, Castillo alegó que él era el único que merecía tener el crédito.
El caso llegó a los tribunales y tuvo que pasar más de un lustro y medio para que la corte constitucional finalmente le diera la razón a Cruz: fue un filme codirigido. “La justicia habló y ahora estamos celebrando con la película en las pantallas”, dijo el creador.
La ciénaga, entre el mar y la tierra se estrenó el 29 de mayo y va para su cuarta semana en cartelera en Colombia, donde ha tenido muy poco mercadeo y prensa, por falta de recursos económicos. No obstante, ha conseguido mantenerse gracias al voz a voz de los espectadores.
“Hay un público en el país que quiere ver nuestros productos, pero productos que conectan con la audiencia y a esos tenemos que encontrarles la cabida. Es responsabilidad nuestra también que el país tenga una voz, no solamente que le demos cabida a las voces que vienen de afuera”, aseguró Cruz.
En La ciénaga, entre el mar y la tierra tiene las actuaciones de Vicky Hernández, Jorge Cao, Viviana Serna y Manolo Cruz
Alberto Navarro es el personaje principal de La ciénaga, entre el mar y la tierra. A primera vista no pareciera que se trata del mismo Manolo Cruz, sobre todo porque para el papel bajó más de 23 kilos y en pantalla siempre aparece en contorsión.
Esta es la historia de un hombre de 29 años, que vive en una pequeña casa sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta, al norte de Colombia, donde se une el río con el mar. Alberto depende totalmente de su madre, debido a que padece un rara enfermedad: distonía. Ese trastorno le impide moverse normalmente y para vivir debe estar conectado siempre a un respirador. Su mayor sueño es ver y tocar el mar, que no conoce pese a vivir a escasos metros.
La película, en la que participan también los actores Vicky Hernández, Viviana Serna y Jorge Cao, ante todo remueve las emociones del público, que se ríe, llora y hasta se indigna durante el metraje.
“Siempre sentía que había una falta en la conexión con la audiencia. Y si no hacemos esto para la audiencia, entonces ¿para qué lo hacemos? Desde un principio, quise ver cómo involucrar a la audiencia dentro de este sentir para que sintiera lo mismo que siente el personaje principal. Por eso, desde la planimetría, desde los filtros que se escogieron para crear la película, desde la forma de crear el sonido, desde la mezcla final, desde la música y el sonido se buscó que hiciera sentir cosas”, señaló Cruz.
Desde el pasado 29 de mayo, el creador de la película asiste a alguna de las salas donde se presenta el filme, se ubica en la taquilla con anuncios en mano e invita a la gente a que vea su ópera prima. Luego, espera al final de la función para agradecer al público por haberla visto y escuchar su retroalimentación.
La respuesta es siempre la misma; las personas, la mayoría aún con lágrimas en su rostro, se acercan a Manolo Cruz, lo aplauden, lo abrazan y le dan las gracias por la película, porque les ha removido el corazón.
Según el artista, esto se debe a que conectan con la premisa de su película: “Lo verdaderamente importante en la vida no es tener cosas, sino tener tiempo para compartir”.
Con la historia de lucha y superación, tanto en lo que se ve como en la que no, La ciénaga, entre el mar y la tierra se alza como un ejemplo de la senda que deben seguir los proyectos fílmicos colombianos:
“Seguimos pensando que la gente tiene la obligación de ir a ver nuestros productos por apoyarnos. Eso no es así. Apoyemos lo que es bueno, lo que nos conecta. Si apoyamos eso, la gente va a volver a las salas de cine y va a abrazar el cine colombiano”.
Manolo Cruz habla de su película La ciénaga entre el mar y la tierra