TELEVISIÓN

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

Édison Monroy| 11 de junio de 2025

Verónica Orozco, Juliana García y Santiago Alarcón, actores de La primera vez

La serie La primera vez, de Caracol Televisión para Netflix, se ha convertido en la primera franquicia colombiana de la plataforma, lo cual es un logro no solo para la compañía realizadora, sino para toda la industria audiovisual colombiana.

Hay una sensación de orgullo por ser parte de una serie que ha logrado tanto éxito y que representa historias propias de Colombia que han resonado a nivel global. El actor Santiago Alarcón, quien interpreta a José, el papá del protagonista, lo expresó a PRODU con claridad:

“A veces nos cuesta aceptar que nos ha ido bien, reconocer que lo que hemos hecho está muy bien. La primera vez siendo la primera franquicia de Netflix y uno estar ahí, pues hay que sentirse orgulloso de que estamos contando una linda historia y que estamos siendo parte también de la historia de la televisión y la historia del streaming en Colombia”.

Verónica Orozco también resalta ese sentimiento colectivo que impulsa la serie, liderados por Dago García como creador, showrunner y guionista; Mateo Stivelberg, showrunner y director; las directoras María Gamboa y Laura Tatiana Bohórquez y la producción general de María Isabel Páramo.

“Todas las temporadas tienen como este hilo conductor de crecer, de ver cosas nuevas, de volver a vivir primeras veces”, afirmó la actriz que le da vida a la señora Ana.

HISTORIA MUY COLOMBIANA CON VOCACIÓN GLOBAL

La primera vez, durante sus tres temporadas, cuenta la historia de Camilo Granados (Emmanuel Restrepo) y sus esfuerzos por ganarse el corazón de Eva Samper (Francisca Estévez), y al tiempo narra lo que sucedía en Colombia entre los años 1976 y 1978.

Los actores coinciden en que esta es una serie profundamente conectada con la identidad del país, y eso ha contribuido a su alcance internacional. Las dos primeras temporadas han hecho parte del top 10 global, y la tercera, a días de su estreno (4 de junio), ya está en el ranking de lo más visto de al menos diez países.

“Creo que cuando hablamos de recuperar nuestras historias, de hablar de lo que nos pasó y de lo que somos nosotros, La primera vez es una buena radiografía de eso. Ya llegamos a la tercera temporada e imagínate de cuántas temporadas se podrían hacer de este país… un montón”.

La conexión con los personajes y entre los miembros del elenco ha fortalecido el trabajo temporada tras temporada. “Estamos muy conectados todos con esta serie, nos gusta hacerla. Eso finalmente se proyecta y se nota cuando la gente lo ve y yo creo que es una historia muy entrañable. La gente y el público la ha recibido muy bien por eso”, confesó Verónica Orozco.

EVOLUCIÓN DE LOS PERSONAJES


Uno de los aspectos más valorados por los actores es la evolución emocional y narrativa de los personajes. Por ejemplo, la señora Ana encarna la fuerza de muchas mujeres que encuentran su voz y su lugar, sea en los 70 o en la actualidad.

“Cuando Eva le empieza a regalar estos libros y le empieza a hablar de literatura y ella empieza a descubrir un mundo completamente nuevo con el que resuena un montón, ella siente que hay algo ahí sembrado en ella que hubiera querido sacar hace mucho tiempo […] y empieza a tener alas por primera vez en su vida […] y es una evolución muy linda. Yo creo que también como un gran mensaje para muchas mujeres de: todavía se pueden hacer un montón de cosas.”

José, el personaje de Santiago Alarcón, también muestra una faceta distinta al asumir un papel que le exige sensibilidad y conexión real: ser el padre de Janeth, una joven con síndrome de Down. Establecer una relación cercana entre él y Juliana García, la actriz que da vida a Janeth, ha sido fundamental para llevar a la pantalla esta parte de la historia.

“Hicimos unos ensayos en Caracol y eran muy divertidos los ensayos y empezamos a crear una relación. Y ya después, cuando fuimos a grabar, realmente las escenas son muy divertidas y siempre conversamos antes con Juli, antes de las escenas, pero no sobre eso, sino de la vida”

En suma, el vínculo humano entre actores y equipo de producción de La primera vez se ha reflejado en una serie que, con autenticidad y calidez, sigue abriendo camino en la televisión global desde una mirada muy colombiana.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.