TELEVISIÓN

La Villa del Mar debuta en el Festival de Málaga con 100 experiencias

14 de marzo de 2025

Raúl Silleras, Alicia Izquierdo, Francisco de la Torre,Mariana Pineda, Juan Antonio Vigar y Ralph Haiek

La Villa del Mar, en la playa de La Malagueta, es el nuevo espacio creado por el Festival de Málaga en colaboración con el Polo Digital para mostrar las sinergias entre la industria audiovisual y cultural y las nuevas tecnologías y explorar las posibilidades que éstas ofrecen. Será  el punto de encuentro donde el entretenimiento, la tecnología, la creatividad y la sostenibilidad se fusionan con el mundo audiovisual.

La mañana del sábado 15 de marzo, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, presidió la inauguración oficial de La Villa del Mar, acompañado por la concejala de Cultura y Patrimonio Histórico, Mariana Pineda; la concejala de Innovación, Digitalización Urbana, Promoción de la Inversión Tecnológica y Empresarial y Captación de Inversiones, Alicia Izquierdo; el director de proyectos de Polo Digital, Raúl Silleras; y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar.

Abrió el acto Francisco de la Torre, que incidió en la necesidad de crear un espacio de estas características en el marco del Festival. En su intervención destacó la importancia de “fortalecer esta colaboración entre la cultura y la tecnología, puesto que Málaga es el tercer punto de España en producción de videojuegos”, y añadió que “aquí se manifiesta el entender que esta unión fortalece ambos sectores”. Concluyó su intervención felicitando al Festival y al Polo Digital por “unir sinergias y oportunidades”, incidiendo en la ubicación privilegiada del espacio junto al mar.

Por su parte, Juan Antonio Vigar también mostró su satisfacción por haber podido materializar el sueño de ”acercar un poco más el festival al mar para que sus invitados conozcan realmente la Málaga litoral y luminosa” y, tras agradecer su implicación al Ayuntamiento y al Polo Digital, afirmó que “la iniciativa busca promover el diálogo entre el sector audiovisual y empresas tecnológicas punteras”. Finalmente deseó “una larga vida a La Villa del Mar y a la conexión entre cultura y tecnología”.

La Villa del Mar, que estará abierta a profesionales y público del 15 al 21 de marzo, programará más de un centenar de actividades y cuenta con el patrocinio de Google, Mediabrands , Iryo, Repsol, Evad y Olin.

La oferta de La Villa del Mar se articula en cinco áreas: storytelling del futuro, convergencia de contenido y tecnología, gaming y experiencias inmersivas, branding e impacto social y ético de la tecnología.

Storytelling del futuro ofrecerá diferentes paneles, mesas redondas y exhibición de contenidos. Entre los temas que se tratarán cabe destacar las nuevas narrativas inmersivas 360; la realidad virtual y el entorno XR; Impromptú IA, un desafío a creadores de contenidos que trabajan con inteligencia artificial y un director para que creen un cortometraje en 48h.; un taller sobre narrativas para videojuegos. Será también el marco del estreno de Diarios de Locura, de Jo Sol con Janet Novás y Lali Aiguadé, el primer proyecto español en 360 estereoscópica.

En Convergencia de contenido y tecnología se podrán encontrar masterclasses de ilustración y animación 2D, showcases sobre herramientas de inteligencia artificial generativa para creación de contenidos y mesas redondas sobre su aplicación en otras
disciplinas de la producción audiovisual; el crecimiento de la industria de los VFX en España; y talleres sobre criptomonedas; y demos de formatos inmersivos, entre otros.

Bajo el sello Gaming y experiencias inmersivas se impartirán talleres de animación en 2D, presentaciones de videojuegos y charlas sobre robótica y educación, formatos inmersivos de streaming y videojuegos narrativos, entre otras actividades.

El Branding también tendrá su propio espacio a través de charlas sobre temas como el futuro de la industria y los festivales, claves para crear películas relevantes y rentables, neuro investigación, el impacto del Entertainment Marketing o la importancia de las redes sociales en el lanzamiento de una película. Además, los finalistas de Hack Málaga presentarán sus proyectos.

Asimismo, la segunda edición de Brand Entertainment Marketing, que se celebra el 20 de marzo, se integra en las actividades de Branding. Durante la jornada se debatirán aspectos como nuevas vías de financiación, los desafíos a los que se enfrenta el entertainment marketing o el impacto de la inteligencia artificial en el márketing de contenidos.

Finalmente, dentro de Impacto social y ético de la tecnología se ha organizado la mesa redonda ¿Esclavos o amos del algoritmo? sobre su influencia en los creadores de contenidos.

ZONA EXPERIENCIAL

En el exterior de La Villa del Mar, en la zona experiencial radicada en la Plaza de la Malagueta, tendrán lugar actividades como visionados en VR con selección de piezas de 360 estereoscópico y meet up entre público y participantes o propuestas producidas en realidad extendida, en la programación de Storytelling del futuro.

Se ofrecerán showcases de herramientas de inteligencia artificial generativa, enmarcados en Convergencia de Contenido y Tecnología y de videojuegos narrativos formatos inmersivos de streaming en Gaming y experiencia inmersivas, entre otras actividades.

Finalmente, la Playa de la Malagueta, al lado del restaurante Antonio Martín, y con el patrocinio de Repsol, será el escenario de conciertos al aire libre entre el 15 y el 19 de marzo.

La programación puede verla aquí.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image

Telefe transmitirá en exclusiva para la televisión abierta en Argentina el Mundial de Clubes FIFA 2025, evento deportivo que reunirá por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del mundo.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La producción de ¿Tú crees?, serie de comedia protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff y que cuenta con la producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo, dio el pizarrazo de inicio de grabaciones de su cuarta temporada, la tarde de este martes 29 en el Foro 6 de Televisa San Ángel.

Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.