TELEVISIÓN

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

Aliana González| 17 de marzo de 2025

Los dos hemisferios de Lucca estuvo tres semanas en el top 10 de Netflix

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Así Lucca obtiene algo de movibilidad y la posibilidad de comunicarse. La película estrenó en Netflix el 31 de enero y logró ser preferida por la audiencia.

Sus productores Rafael Ley y Mónica Vertiz, de Woo Films, además de su directora, escritora y productora ejecutiva Mariana Chenillo, hablaron con PRODU sobre las valores de producción que hicieron que esta película conecte con la audiencia, pues estuvo tres semanas en el top 10 de las películas de habla no inglesa de Netflix en 16 países.

Esta producción cuenta con la actuación de Bárbara Mori, Juan Pablo Medina, Ari Brickman, Danish Hussain, Julián Tello y Samuel Pérez. Contó con Javier Peñalosa en la escritura, junto a Mariana Chenillo. Ximena Castro fue parte de la producción junto a Ley y Vertiz. En la producción ejecutiva, con Mariana Chenillo, estuvo Paulina Albarrán.

HISTORIAS DE ESPERANZA

Recuerda Rafael Ley de Woo Films, que cuando los llamó Netflix para hablarles del proyecto, ellos conectaron de inmediato con la historia, porque es el tipo de proyectos que quieren realizar: con relevancia social real, con la posibilidad de hablar de estos temas desde un lugar de superación de obstáculos, luminosidad y esperanza.

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas

Rafael Ley, productor de la película. Además fundador de Woo Films

“Se nos presentó la oportunidad y no lo dudamos. Igual que conectamos nosotros con la historia, creímos que podía tener el mismo efecto sobre la audiencia. Pensamos en Mariana (Chenillo) como la persona ideal para contar esta historia”, dijo Ley.

Explicó que en muchas oportunidades, al contar la realidad -sobre todo realidades duras como la de Los dos hemisferios de Lucca– no hay que estacionarse en un lugar oscuro. “Tenemos que voltear a ver estas otras historias y tenemos que ayudar que lleguen al mayor número de personas posibles. Porque son historias que dan esperanza. Cuando hablas desde la esperanza, la gente lo recibe bien y se identifica”.

UNA MADRE QUE LUCHA POR SU HIJO

Mariana Chenillo destacó que para escribir el guion y entender la historia se reunieron muchas veces con la familia. “Un valor de producción inherente a este proyecto es que esa esperanza viene de la historia. Dentro de las dificultades y los retos de criar a un niño con discapacidad, como luchar contra tantas circunstancias de salud tan extremas, en situaciones tan peligrosas como en las que estaba Lucca en los primeros años de su vida, con todo en contra, ella sigue su lucha. Como dice Bárbara Anderson, la vida te lo pone todo dificil, pero igual es la vida: vale la pena y está bien”.

Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

El actor Julián Tello, quien también tiene parálisis cerebral, pudo entender la discapacidad de Lucca e interpretar el arco del personaje

Además, algo que también conecta con la audiencia, es que es una historia real. Afirmó que Bárbara Anderson fue muy generosa y transparente al compartirles partes de su vida, con aspectos muy personales e íntimos. El libro fue el gran punto de partida.

“Al conocer un poco más de cerca a Bárbara y a su familia, pudimos tener la claridad de que la historia tenía que enfocarse en ella. En la mamá buscando esperanza para su hijo. Todo esto se volvió muy claro después de conocerla”, comentó la también productora ejecutiva, Mónica Vertiz.

ENTENDER LA DISCAPACIDAD SIN PREJUICIOS

Comentaron tanto productores como Chenillo, que el trabajar en este proyecto les cambió la mirada que tenían de la discapacidad.

“Había cosas que creíamos que entendiamos, pero al interactuar con con Juli, (Julián Tello) el actor que representa a Lucca, recibimos lecciones de vida impresionantes, al igual que del mismo Lucca. Nuestro punto de vista cambió sobre muchos temas al final del proyecto”, dijo Ley.

Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Las escenas en exteriores se hicieron en La India

Mónica Vertiz relató que tenían ideas preconcebidas acerca del reto de trabajar con un actor con discapacidad, como la parálisis cerebral. Decidieron que Juli se trasladaría con sus muletas, pero pensaron que ésto restaría tiempo relevante a la producción. “En la realidad todo fluyó muy bien, y no fue tan significativo el tiempo o la forma en que afectó a la producción. Entré con más miedo que el que debería al proyecto”.

Mónica Vertiz es productora de Los dos hemisferios de Lucca, producción que luego de su estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma en Netflix

Mónica Vertiz, productora ejecutiva de la película

Mariana Chenillo recordó que el trabajo que hizo BM Casting, en particular Marco Aguilar, para ubicar al actor que representaría a Lucca. Se realizó casting con más de 200 niños, se ubicaron a más de 45 instituciones que trabajan con niños con discapacidad durante cuatro meses de búsqueda. “Al ver sus videos, nos dimos cuentas que éste niño podría representar el arco del personaje de Lucca, que al principio no conecta con las personas, y luego si. Además, al ser un niño que también tiene parálisis cerebral como Lucca, entendió perfecto. El encuentro entre ellos dos fue increíble. Juli tiene parálisis cerebral bitaleral, solo en las piernas, mueve sus brazos bastante bien y puede comunicarse oralmente, pero la sensación de saber que no tiene el control de sus músculos del cuerpo, él la conoce y la puede expresar”.

VIAJE A LA INDIA

Relatan que para eficientar costos se trabajó la mayor cantidad de escenas posibles en México, pero filmaron 10 días en la India en un viaje que hicieron con el equipo mínimo a las ciudades de Bhopal y de Bangalore. Durante el scouting se hizo una visita al Dr Kumar en Bangalore para conocer el centro y el Cytroton.

Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Detrás de cámara de la producción, en este caso, las escenas en el vuelo a La India

Se hizo un proceso de investigación previo para poder hacer match entre los interiores filmados en México y lo producido en La India. Los interiores del Centro Kumar se filmaron en México y se intervinieron los espacios para que pudieran empatar con los exteriores de la India. La máquina del Cytroton es una réplica construida por el equipo de arte con partes abatibles para mayor flexibilidad al filmar.

Mariana Chenillo rescató la importancia de contar con Bárbara Mori en el papel de la mamá de Lucca, la protagonista de la historia, no solo por su conexión con la audiencia, sino por la pasión y compromiso que la actriz le puso al proyecto. “Llegó a la película sin leer el guion porque le interesó la historia y porque quería trabajar con nosotros. Su manera de relacionarse con Bárbara Anderson y con Julián, con toda la historia desde su experiencia de vida, es algo que se transmite en pantalla. La fuerza de la historia se siente en el poder que tiene esta actriz. Fue un privilegio trabajar con una actriz como Mori”, concluyó.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image

Telefe transmitirá en exclusiva para la televisión abierta en Argentina el Mundial de Clubes FIFA 2025, evento deportivo que reunirá por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del mundo.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La producción de ¿Tú crees?, serie de comedia protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff y que cuenta con la producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo, dio el pizarrazo de inicio de grabaciones de su cuarta temporada, la tarde de este martes 29 en el Foro 6 de Televisa San Ángel.

Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.