Como la gran mayoría de actores, uno de los sueños de la artista colomboecuatoriana María Elisa Camargo es trabajar en las grandes series y películas de Hollywood.
Pero en la búsqueda de ese camino, nunca ha abandonado las producciones en Latinoamérica. En sus 20 años de carrera constantemente ha estado en proyectos de Colombia, México, República Dominicana o EE. UU. hispano.
Lejos ya quedó la imagen de la concursante del Factor X en Colombia en 2005. Hoy en día, María Elisa Camargo se ha consolidado como una figura artística versátil, no solo por su talento en la actuación y el canto, sino que también por su capacidad para adaptarse a diferentes culturas y personajes.
“Para mí, diversificar ha sido mi arma más poderosa como actriz”, afirma. Este enfoque, que ella describe jocosamente como “prostitución laboral”, ha sido clave para explorar y redescubrir personajes desde perspectivas variadas.
“Diversificar me ha servido para nunca quedarme sin trabajo, para cotizarme, para redescubrir personajes desde puntos de vista y culturas diferentes. Y también para combinar con mi carrera en EE. UU.”, sostiene la actriz cuyo más reciente protagónico en Latinoamérica fue en Escupiré sobre sus tumbas de Caracol Televisión.
PERSONAJE DE ACCIÓN EN VIDEOJUEGO

María Elisa Camargo en Call of Duty: Modern Warfare II
La diversificación de su trabajo se lo ha tomado tan en serio María Elisa Camargo, que una de sus experiencias más exitosas en los últimos fue su participación en el exitoso videojuego Call of Duty: Modern Warfare II donde interpreta a Valeria Garza, un militar mexicana.
“Qué bonito tener cada vez más herramientas para poder realmente transmitir autenticidad en mercados en donde lo ajeno tal vez no lo respeten lo suficiente”, opina sobre este rol con el que llega a otra audiencia que difícilmente la vería en series o películas latinas.
La artista resalta cómo su conocimiento y sensibilidad hacia la cultura latina, gracias a que ha vivido en varios países de la región, han sido fundamentales para aportar autenticidad al personaje:
“En una industria que a menudo es criticada por los estereotipos plastificados, poder imprimir autenticidad es gratificante. Es un tesoro representar a las comunidades con el respeto que merecen”.
COSECHA EN HOLLYWOOD
Con cortas interrupciones en las que va por pocos meses a países latinos, a hacer proyectos como Escupiré sobre sus tumbas, A grito herido, Los Leones o Perder es ganar un poco; después de ocho años radicada en Los Ángeles, afirma que vive su momento más dulce en el mercado anglo.
Aunque ya ha tenido apariciones en series y películas estadounidenses, acaba de rodar el proyecto cinematográfico en inglés en el que tiene un personaje de gran relevancia: Off The Grid. Es un thriller de acción dirigido Johnny Martin (Hangman), en el que comparte créditos con Josh Duhamel (Transformers) y Greg Kinnear (As Good As It Gets).

A María Elisa Camargo la veremos próximamente en la película Off The Grid de Hollywood
Aunque no puede revelar detalles por cuestiones de contrato, adelantó que su personaje es una inmigrante colombiana muy trabajadora que luchar por salir adelante en EE. UU.
“Con resiliencia y entender el fracaso como moneda de cambio para abrir las puertas que quieres abrir, se logran los sueños. Lo que pasa es que tantas puertas cerradas, parece que no va pasar, y no es verdad. ¡Sí pasa! Solo que toma muchas puertas cerradas”, reflexiona.
Con una visión clara de su carrera y un compromiso con la autenticidad, María Elisa Camargo se consolida como un actriz que es puente entre culturas, representando a Latinoamérica con orgullo, dejando huella en la industria global y marcando un camino que seguro muchos repetirán.