TELEVISIÓN

Mesa Nuevas vías para financiación en el Festival de Málaga: “Las marcas y contenidos se necesitan mutuamente”

20 de marzo de 2025

La Jornada II de Brand Entertainment Marketing hizo énfasis en las oportunidades emergentes para la financiación audiovisual a través de marcas de consumo

La segunda edición de Brand Entertainment Working Day, presentada por BCMA Spain, Film Madrid, Film Financing Market y Mediabrands en el Festival de Málaga reunió a expertos del marketing y el audiovisual en una serie de mesas redondas sobre nuevas estrategias para financiar la producción y redefinir su impacto en el público.

En la mesa Nuevas vías para financiación especialistas analizaron las oportunidades emergentes en la financiación audiovisual a través de marcas de consumo, fondos de inversión y venture capital. Esta sesión ha abordado cómo las marcas y los inversores pueden convertirse en actores clave para la producción e impulsar la creatividad y la innovación en el sector.

Ralph Haiek, presidente del Comité de Inversiones de Screen Capital apuesta por el negocio de la creatividad. “Nosotros invertimos dinero en películas y series cuando ya están a punto de empezar el rodaje y necesitan dinero. Las marcas necesitan el contenido tanto como el contenido las necesita a ellas porque hoy en día es difícil llevar a los espectadores al cine” declaró.

Por otro lado, Poncho García-Valenzuela, CCO de Mediabrands Content Studio, explicó que “la promoción y el marketing de entretenimiento son necesarios. A veces el problema no es la calidad de las películas, si no que la gente no se siente atraída por ellas y las marcas las pueden apoyar a través de campañas y de un plan de comunicación en beneficio de todas las partes”.

Para Miguel Villaruel, director general de Publicies Rebellion, “la tendencia clara es de evolución por parte del mercado y las marcas. Estamos en una fase en la que el mercado necesita nexos, como pueden ser los actores, para ayudar a sacar adelante los títulos. Las marcas tienen la inquietud para poder conectar con su audiencia”.

Finalmente, Jordi Mendieta, socio de Film Financial Market, se ha mostrado muy crítico afirmando que “creo que debates como estos son los que necesitamos. El marketing de marca es fundamental actualmente para sacar los proyectos adelante”.

La segunda charla de la jornada ha analizado el impacto del marketing de entretenimiento en la era digital. Sergio Ortega, director of Industry Relations Europe de GEMA ha sido el moderador de la charla y ha querido agradecer que se ofrezca un espacio para debatir un tema clave en el audiovisual como es el entertainment marketing.

“Estamos sometidos a muchos impactos diarios, por lo que la industria del cine y la televisión cuando quiere comunicar sus productos, tiene mucha competencia”, establece Sunde J. Sastre, socio fundador de Collage y Codirector del Máster en Entertainment Marketing de la ECAM.

Pilar Toro, CM de Filmin hizo hincapié en que se habla mucho del número de impactos de publicidad pero “también hay que hablar del número de contenidos que se producen. Y es que detrás de cada proyecto hay un creador que piensa que su trabajo es buenísimo”.

Según Alvaro Castán, Partner de The Branded Content Agency, “en el entertainment marketing está por un lado el marketing y por el otro el entretenimiento e intentamos trabajar en conectarlos sin que ninguno sea intruso en el mundo del otro”.

Xiomara García, coordinadora General de Film Madrid, agregó: “yo veo que el brand marketing de entretenimiento está poco presente en un proyecto audiovisual cuando se empieza y casi se acuerdan de ello cuando está terminado. Un productor o productora no se plantea cómo va a vender su trabajo y en ese punto hay mucho trabajo para concienciar ya que deben empezar a trabajar en el marketing de su proyecto cuanto antes”.

Además, Poncho García-Valenzuela, CCO de Mediabrands Content Studio y Nacho Cámara, Head of Brand Entertainment en IPG Mediabrands Entertainment, han centrado su charla en el sport entertainment y han analizado las claves para analizar la construcción de una marca desde el entretenimiento con el Clásico Golf Cup para explorar cómo los eventos deportivos pueden ser una plataforma clave para la construcción de marca, generando experiencias memorables y alineadas con los valores de los consumidores.

IA GENERATIVA

En otra de las mesas redondas, Sonia Rico, una de las directoras de marketing; Primo Vázquez, responsable de negocio de Legalitas; Gonzalo Ortiz, fundador de Singularity Spain; Yago de la Sotillya fundador de Glassy Films y Ramón Azofra CEO y fundador de The Summer Agency abordaron la revolución que ha supuesto la inteligencia artificial en el marketing de contenidos, así como los desafíos éticos, las oportunidades creativas y las nuevas estrategias.

El uso de la inteligencia artificial nace por querer ser más rápidos y eficientes en algunos de los procesos que no son creativos. Cada vez hay más herramientas que facilitan los procesos de postproducción para muchas empresas.

Por otra parte, en la charla BCMA (Branded Content Marketing Association España), la casa de los contenidos de marca, Ricardo Zafra, presidente de la asociación sin ánimo de lucro, habló de manera distendida sobre la producción de contenido y el trabajo de la asociación.

La II Jornada de Marketing de Marca y Entretenimiento se ha consolidado como un espacio imprescindible para los profesionales del sector, ofreciendo un foro de debate y networking donde se exploran las tendencias que marcarán el futuro de la industria.

Bajo el sello Gaming y experiencias inmersivas Sonia Díez, profesora de la EVAD, impartió una masterclass sobre animación en 2D para aprender a crear personajes de anime y Sergio Navarro sobre cómo diseñar personajes fotograma a fotograma. Finalmente, desde FREEPIK y la agencia Credo ofrecieron un taller sobre cómo adoptar la Inteligencia Artificial generativa sin dejar de lado la creatividad.

Diario de Hoy

miércoles, 30 de abril de 2025

Image

Paco Ramos de Netflix anunció segunda temporada de El eternauta y que seguirán apostando a la producción argentina

Image
DESTACADOS

• Carolina Leconte de Netflix: “La variedad y autenticidad define a las nuevas cuatro series mexicanas que estamos anunciando”

• Esther Agraso de Plano a Plano: "Financiación por ventanas nos permitió retener la propiedad de Innato"

• Ingresos publicitarios de YouTube en el trimestre fueron de US$8 mil 900 millones

Plataformas digitales acaparan el 36% de los estrenos de cine mexicano en 2024 según IMCINE

El mercado de Connected TV en México alcanza madurez: 65% de penetración y nuevos modelos de negocio

Hugo Ollé de True Digital Media: "La verdadera efectividad publicitaria se mide con datos reales de compra y exposición"

Image
ACTUALIDAD

• IA transforma la producción audiovisual en México con ahorros de 30% de acuerdo con AMFI

• Nuevos foros de financiación y sostenibilidad en la agenda del Clúster Audiovisual de Madrid

Farah de Calinos llega a Portugal y alcanza 84 territorios

• Telefe transmitirá el Mundial de Clubes FIFA 2025

• JMS Animation y Circular Media cierran acuerdo con Canela Media para el lanzamiento de La tienda mágica de Jenny

• Buenos Aires Film Commission lanza convocatoria para convertir obras literarias en proyectos audiovisuales

MUJER DE LA SEMANA

Natalia Scalia, general manager de Disney+

Natalia Scalia Mujer de la Semana
Image
CONTENIDOS

¿Tú crees? de TelevisaUnivision inició grabaciones de su cuarta temporada

• ViX presenta el 2 de mayo segunda temporada de Juegos interrumpidos

Olympo de Zeta Studios se estrena en Netflix el 20 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Netflix realñizón el evento En desarrollo nuevas series, con Carolina Leconte y cuatro productores de las series anunciadas en el evento
Image
Image
YouTube Generica
Image
ACTUALIDAD
Image

La industria audiovisual mexicana experimenta una transformación tecnológica. Según datos de la Asociación Mexicana de Filmadoras Independientes (AMFI), la adopción de Inteligencia Artificial y herramientas digitales ha permitido reducir costos de producción hasta en 30%.

Image
Image
Farah Season 1 de Calinos

Calinos Entertainment, la distribuidora turca, anunció la venta del drama Farah a Portugal y a Bosnia y Herzegovina. Con estos acuerdos, la producción turca, que es una adaptación de la argentina La chica que limpia, llegó a 84 territorios.

Image

Telefe transmitirá en exclusiva para la televisión abierta en Argentina el Mundial de Clubes FIFA 2025, evento deportivo que reunirá por primera vez en la historia a los 32 equipos más relevantes del mundo.

Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

La producción de ¿Tú crees?, serie de comedia protagonizada por Daniela Luján y Ricardo Margaleff y que cuenta con la producción de Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo, dio el pizarrazo de inicio de grabaciones de su cuarta temporada, la tarde de este martes 29 en el Foro 6 de Televisa San Ángel.

Image

ViX anunció que la segunda temporada de Juegos interrumpidos, se estrena el 2 de mayo en su plan premium. Todos los episodios estarán disponibles en exclusiva el día del estreno en el plan premium del servicio.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.