TELEVISIÓN

Mónica Lañas de Del Barrio Producciones: “No forzamos la aparición de marcas, sino que las integramos como parte del relato”

Flor Antonia Singer| 9 de mayo de 2025

Mónica Lañas está detrás de la estrategia comercial de la productora peruana

Nina de azúcar se ha convertido en la primera estrategia comercial integral de Del Barrio Producciones en la que se integra TV, retail, redes, publishing y experiencias en vivo. Es un caso de éxito porque está cimentada en una historia que conecta naturalmente con marcas. Es lo que considera como la clave de lo logrados Mónica Lañas, directora comercial de la productora de la que forma parte desde sus inicios.

La telenovela escrita por Marcela Citterio terminó sus emisiones, pero sigue estando en la conversación. Con Nina de azúcar, Del Barrio Producciones no solo logró una alta sintonía en la televisión peruana, sino que marcó un hito como su primera producción con una estrategia comercial 360 completamente desarrollada. Una experiencia que trasladó el relato de ficción al mundo real con productos, activaciones, publicaciones y presencia digital, abriendo un nuevo modelo de negocio para la productora.

“Nuestras historias siempre buscan aportar algo a la sociedad, con personajes luchadores, emprendedores, resilientes. Ese es el ADN de Del Barrio”, afirma Lañas. Esa identidad narrativa no solo ha sido clave para conectar con el público, sino también para atraer a marcas que encuentran en estas historias una vía orgánica y potente para integrarse.

En Nina de azúcar, la protagonista es una joven pastelera que lucha por sacar adelante el negocio familiar. Esa trama sirvió de base para una alianza con la cadena de pastelerías María Almenara, que lanzó al mercado tres tortas inspiradas en la historia: Delicia de Limón, Corazonina y Festinina. “Fue la primera vez que sacamos un producto propio de una novela. Y nos fue súper bien. De la Corazonina se vendieron entre 3.500 y 4.200 unidades en 20 días”, detalla Lañas.

La campaña incluyó activaciones en centros comerciales, menciones en programas en vivo, cápsulas dentro del contenido, venta en tiendas y delivery vía Rappi, además de una edición limitada con un anillo de Tiffany como premio. “Todo fue parte de la historia. No forzamos la aparición de marcas, sino que las integramos como parte del relato. Eso hizo que fuera orgánico y natural”, destaca.

Otro componente clave fue la publicación de Dulcifícate. Diario de recetas para enamorar, editado por Planeta y auspiciado por la cadena de supermercados Tottus, que recopilaba recetas de la ficción con un enfoque emocional y cercano y que en los ingredientes incorporaba los productos del auspiciador. La promoción incluyó firmas de libros y presencia de la actriz en eventos. “El personaje fue mucho más allá. Se convirtió en parte de la vida del público”, dice Lañas.

Dulcificate

Con otro personaje de la serie, la abuela de Nina, pudieron incorporar una experiencia de product placement. “La abuela era tecnológica, absolutamente tecnológica. Y hacía amigos en redes sociales y lives y Samsung se interesó”. El personaje usaba un teléfono de la marca, pero además en un episodio la compañía la llama para invitarla a ser parte del Team Samsung. “Fue muy divertido y la marca quedó feliz porque se explicaba de una manera orgánica lo que estaban ofreciendo”.

ENGAGEMENT COMO MARCA

Además del caso de Nina de azúcar, Del Barrio ha consolidado un repertorio de herramientas que refuerzan la conexión de sus contenidos con la audiencia. Una de ellas son las cápsulas publicitarias de 15 segundos, protagonizadas por los personajes dentro de sus escenarios y que son emitidas pegadas al contenido, como en una continuidad de la serie. “Las hacemos en las locaciones de los personajes, como parte de su entorno. No interrumpen la narrativa y funcionan muy bien para las marcas”, explica Lañas.

Estas cápsulas, junto con las tradicionales firmas de autógrafos, encuentros en malls y conciertos con el elenco, conforman una estrategia multicanal que la productora ha venido perfeccionando a lo largo del tiempo. “Siempre buscamos que el vínculo con el público vaya más allá de la pantalla. Lo digital es fundamental, pero lo tangible sigue siendo clave”, subraya.

Actualmente, Del Barrio desarrolla su segunda experiencia 360 con el drama que está actualmente en emisión Eres mi sangre. Dentro de la historia han encontrado un personaje, la mejor amiga del protagonista, Renata, una madre soltera emprendedora que inicia un restaurante de barrio. Esta nueva historia incluirá acciones en redes, uso de apps de supermercados, contenidos second screen con códigos QR y posibles alianzas con marcas educativas, pues el hermano de Renata entra en la universidad. “Siempre y cuando surjan de forma natural desde la historia, estas integraciones funcionan y enriquecen la trama”, aclara.

El modelo de negocio contempla una división equitativa entre la productora y el canal América Televisión en todos los ingresos generados fuera del contenido tradicional. En el caso de la publicidad insertada dentro de la historia, los ingresos van para la productora. “Al final, no es solo vender un producto. Es darles a las marcas un valor agregado real: personajes con los que la audiencia se identifica, que entran todos los días a su casa y representan ideales como la superación y el esfuerzo. Eso no se consigue con un spot tradicional”, concluye Lañas.

Diario de Hoy

jueves, 19 de junio de 2025

Image

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Image
DESTACADOS

• De la mano de Kuarzo, Argentina vuelve a ser hub de producción con The Quiz with the Ball

• Productora Lucero Suárez de Monteverde: “Cada vez es más difícil encontrar una historia que realmente te guste”

• MIP Cancun amplía el programa de Branded Content para conectar marcas, agencias y contenidos, impulsado por BCMA y PRODU

• IA en las pantallas: cómo la inteligencia artificial está transformando el cine, la TV y el streaming

Víctor Lamadrid Spain Film Comission

Cómo España se ha vuelto referente mundial para rodajes gracias a sus incentivos fiscales, liderados por Spain Film Commission

Leonardo Aranguibel de Disney: "Estamos produciendo en Argentina, Brasil, Colombia y México"

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Globoplay refuerza su ecosistema de contenido original con ficción, cine y reality en vivo

Ana Celia Urquidi, CEO y fundadora de Atenea Media, casa productora independiente, comentó con PRODU sobre la situación de recesión que vive la industria audiovisual. Frente al complejo momento, explicó que México se encuentra en desventaja frente a países como Colombia y España, por no contar con incentivos federales. Urquidi se encuentra en Conecta Fiction & Entertainment 2025.

Ana Celia Urquidi de Atenea Media: “México necesitaría incentivos para competir con otros países”

Plataformas en España apuestan ante todo por el contenido local, en donde el true crime vive un momento dorado

Federico Eberhardt de Fabric Data: "El storytelling encuentra nuevos significados cuando se sincroniza con la realidad"

Segunda temporada de Contado por Mulheres impulsa el talento femenino y busca socios internacionales

Miguel Blanco de Festival Ría de Vigo: “Reunimos a 200 personas de la industria en la primera edición de este festival de series”

Image
ACTUALIDAD

• Animaj levantó US$85 millones para estrategia de IA y construir la próxima generación de franquicias infantiles globales

• DAZN transmite gratis el Mundial de Clubes y sella alianza con FIFA para lanzar FIFA+

• Telefe Noticias vuelve a liderar en Argentina el ranking de confianza 2025 en medios informativos de Reuters Institute y la Universidad de Oxford

• Nalip revela agenda de Cumbre de Medios 2025 que se celebra del 26 al 27 en Hollywood

• Canal FAST Cindie TV se lanzó en DistroTV

Image
CONTENIDOS

• Amazon Prime Video acuerda con TelevisaUnivisión incorporación de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado a su OTT

• Semillitas licencia serie animada Musipaches de Fairlight Distribution para estrenarla en octubre

• NBCUniversal y la brasileña Conspiração coproducirán documental sobre actriz Fernanda Montenegro que debuta por Universal+ en 2026

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 9 al 15 de junio

Image
DESTACADOS
Image
The Quiz with Balls
Image

En el marco del estreno de Monteverde, la nueva telenovela estelar de Las Estrellas, conversamos con la productora Lucero Suárez sobre el proceso de selección de historias, los retos técnicos y actorales que implica tener una protagonista en doble papel, y su visión sobre la televisión abierta frente al auge del streaming. La telenovela debutó el lunes 16 de junio a las 8:30pm y se colocó como lo más visto del primetime, alcanzando una audiencia de 5,01 millones de personas, según datos de HR Media.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

DAZN, la plataforma británica enfocada en deportes y entretenimiento, anunció que estará transmitiendo todos los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA gratis. No estarán cobrando nada a los que quieran disfrutar de este torneo a través de su plataforma de streaming.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
El director del documental, Pedro Waddington y Fernanda Montenegro
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.