TELEVISIÓN

TelevisaUnivision busca aumentar significativamente la rentabilidad con cambios en ViX

11 de diciembre de 2024

Daniel Alegre, CEO de TelevisaUnivision

Con la más reciente reestructuración revelada este miércoles 11 en ViX de TelevisaUnivision, se busca aumentar de manera significativa la rentabilidad de la plataforma, que hoy en día ya lo es, pero ahora con menos costos lo será aún más.

Entre las salidas se encuentra gran parte del equipo de Desarrollo y Contenidos como Augusto Rovegno, VP sénior de Contenido y Vincenzo Gratteri, VP sénior de Desarrollo; Bilai Joa Silar, VP sénior y jefa de Programación y Contenido AVOD; Jorge Balleste, VP de Alianzas de Contenido y Adquisiciones SVOD / AVOD / FAST Channels / Formatos / Coproducción; Michael Cerda del área de Tecnología; Roger Soler, CMO; y miembros del departamento de Comunicaciones de ViX, entre ellos José Rodríguez, Tatiana Oviedo y Viviana Rubinstein. Rafael Urbina seguirá a la cabeza del área.

Ante esta nueva movida, EE UU se vuelve aún más estratégico para TelevisaUnivision, cuya facturación proviene en gran medida de ese mercado. La empresa genera US$5 mil millones al año y de ellos, US$4 mil millones proceden de EE UU, sólo mil millones se generan en México.

En el análisis hecho sobre la audiencia de ViX, la empresa se dio cuenta que su público es menos sofisticado que su competencia y las producciones que se comenzaron a producir exclusivamente para ViX eran mucho más avanzadas para sus espectadores, excesivas en costo, y no tenían el mismo éxito en la plataforma, que el producto tradicional que Televisa produce a menor costo.

El televidente de Univision es más sofisticado que el de Televisa y para que el mismo contenido funcione mejor en EE UU, una de las estrategias será aumentar el valor por episodio del producto realizado en México, con el objetivo que el mismo contenido funcione mejor en EE UU.

La nueva estrategia de contenidos de ViX, abandona la apuesta a un contenido y consumidor más sofisticado, reduciendo prácticamente todo el desarrollo y la producción de series premium, para apalancarse en los tres grandes pilares sobre los cuales Televisa México se considera el líder y mejor le funciona en televisión abierta: drama, comedia y fútbol, además de varios próximos anuncios grandes, reforzando el género de realities, tras el reciente éxito rotundo de La casa de los famosos.

Todas las decisiones y el equipo de adquisiciones, desarrollo y producción se consolidarán en una sola operación en México, optimizando recursos y logrando ahorros significativos.

El objetivo de la empresa continúa siendo salir en la bolsa de EEUU (IPO) y esta reducción de costos y la apuesta hacia una audiencia más masiva, la haría más atractiva para los inversionistas.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.