TELEVISIÓN

Pablo Ossa de Labo: Vemos un énfasis importante en contenidos alternativos

8 de diciembre de 2024

Pablo Ossa

La empresa colombiana Labo Digital estuvo presente recientemente en MIP Cancun de la mano de su gerente general Pablo Ossa, quien definió el evento como uno de los mejores para la región por la cantidad de jugadores importantes para el sector. “Vemos a la plataformas y las productoras independiente muy activas, muy interesados en mover nuevos contenidos y vemos un énfasis importante en contenidos alternativos no solo ficción y unscripted sino contenidos que son en vivo y vemos que se inicia un nuevo ciclo de producción que es lo que se está moviendo en el mercado” dijo.

“Realmente hay muchos contenidos para producir, hay mucho interés en la coproducción y el nuevo modelo de producción nos obliga a todos a pensar en alianzas estratégicas y cómo hacerlas posibles entre diferentes empresas y países” destacó.

PRODUCCIÓN

Dijo que Colombia ha tenido un desarrollo muy importante en el área de producción y tiene una trayectoria que también ha generado una competitividad muy alta para el país y eso ha puesto los ojos de grandes estudios y de estudios independientes para poder seguir produciendo en Colombia.

“Las empresas de posproducción hemos apostado a la competitividad a nivel región para que, con las modificaciones que hubo en su momento en la ley, la posproducción sea un destino para el país porque hay una trayectoria, una construcción de confianza para que no solo hagamos la producción, sino también la posproducción de esos diferentes proyectos. Seguimos teniendo una demanda importante en el área de series y vemos un crecimiento significativo de un mercado independiente o de otros estudios que antes no estaban en el país como estudios europeos. Ahí creo que ha sido clave tener talento propio, que logre diferenciarse y que esté a la altura y a las expectativas de las personas que vienen de un mercado más desarrollado” opinó.

Agregó que uno de los puntos críticos siempre ha sido el color y cómo confiar en los coloristas que hay en Colombia y eso ya se ha logrado.

INCENTIVOS

Sostuvo que muchos productores no sabían que el incentivo también cubría la posproducción y que no saben es que solo se puede hacer la parte de posproducción en Colombia siempre y cuando se cumplan los topes mínimos de inversión. “Colombia es un país que tiene un potencial para el crecimiento y desarrollo de la posproducción y se ha transformado en muy competitiva para la región. Seguimos siendo un mercado complementario para México, pero ya se empieza a notar que nos destacamos en países desarrollados y competitivos”.

Han participado en varias películas que se han estrenado en cine y han recibido premios internacionales y lo que ha hecho en Colombia aportó a la calidad y factura, como fue el caso de Consuelo, de The Mediapro Studios para ViX, que ganó varios Premios PRODU y que se produjo y posprodujo entre México y Colombia.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.