América TeVe fue fundada en 1994 en Miami / Foto: America TeVe
América TeVé paraliza nuevas transmisiones y realiza despidos masivos este jueves 8, por disputas legales por la propiedad del canal, ya que recientemente Pegaso Televisión anunció que recuperó el 65% del capital accionario de su filial América TeVé.
Por medio de una notificación se le pidió a los empleados del canal abandonar las instalaciones y que pronto recibirán la liquidación de sus honorarios, informó el Diario Las Américas. Por el momento, América Tevé está operando con programación repetida y enlatados de novelas y musicales y suspendió programación en vivo.
Carlos Vasallo, presidente y CEO de América CV Network, también respondió el viernes 9 a través de un comunicado, que “el 8 de mayo una Corte en Dellaware les negó a los otros accionistas (de Grupo Pegaso) su petición de entregarles el control de la empresa productora America CV Network, una de las compañías que conforman el grupo”. Añadiendo que él seguirá siendo presidente y CEO de las dos empresas del grupo hasta que no se resuelva la disputa legal y que una tercera empresa, propiedad de él, es dueña del edificio así como de la antena, ubicada en los predios de las instalaciones en Hialeah Gardens y por la que se transmite la señal de América TeVé.
Pegaso Televisión anunció en el comunicado, que a finales de abril se realizó una Asamblea General de Accionistas en la que se nombró un nuevo Directorio. Según informaron esta acción forma parte de una reestructuración estratégica cuyo objetivo es garantizar la continuidad operativa del canal, fortalecer su presencia en el espectro radioeléctrico y recuperar su posición de liderazgo en el mercado hispano de Miami. Sin embargo, la compañía advirtió que el mandato del nuevo Directorio ha sido obstaculizado por “cuestionables acciones de terceros”, lo que ha hecho que lleven nuevamente el caso ante la corte.
El canal, que fue fundado en 1994 en Miami por el empresario argentino Omar Romay, lleva 30 años transmitiendo su señal.