TELEVISIÓN

Película Estimados señores, creada y protagonizada por mujeres, resalta la historia del sufragio femenino en Colombia

Carlos Cifuentes| 26 de noviembre de 2024

Julieth Restrepo interpreta a Esmeralda Arboleda, protagonista en Estimados señores

El año 1954 estuvo marcado por la obtención histórica del voto femenino en Colombia. La lucha por conseguir ese logro es retratada en la película Estimados señores, ópera prima de Patricia Castañeda, producida por Ágora Films y El Circo Films con el apoyo de Caracol Televisión. La cinta se estrenará este jueves 28 en salas de cine de Colombia.

Este drama político, basado en hechos reales, explora el movimiento sufragista en el país sudamericano. El relato se enfoca en un grupo de mujeres, liderado por Esmeralda Arboleda y Josefina Valencia que, a través de debates, marchas y apariciones en medios lograron que el voto femenino se aprobara en la Asamblea Nacional Constituyente de aquella época.

La directora Patricia Castañeda dijo que la idea de hacer esta película surgió precisamente porque era un tema que no se había explorado mucho en el audiovisual: “Como madre, mujer y cineasta mi deber creativo es contar esas historias que están perdidas”.

La actriz Julieth Restrepo, quien da vida a Esmeralda Arboleda, contó que para construir a su personaje habló con Sergio Uribe (hijo de la abogada, fallecida en 1997) para que le contara de primera mano sobre la lucha de esta mujer.

En ese sentido, recalcó la importancia de recordar esta historia luego de 70 años: “Hemos dado por sentado que tenemos derecho al voto, que tenemos unos derechos como mujeres, pero nunca nos hemos preguntado cómo hemos llegado ahí. Esta película nos va a traer unos recuerdos que no sabíamos que existían y que nos van a inspirar para las luchas que sigan para las mujeres”.

Por su parte, el actor Jacques Toukhmanian, quien encarnó al político conservador Guillermo León Valencia, aseguró que “más allá de ver esta película por el punto de giro político que tuvo en Colombia es ver una historia que nunca se ha visto en otras partes, yo esta historia no la he visto escrita, ni la vi en el colegio, ni en artículos, es una película que nos da una luz muy interesante sobre un período de la historia que vale la pena contar”.

PRODUCIDA EN EL CENTRO DE BOGOTÁ

El rodaje se llevó a cabo en julio de 2022 durante cinco semanas. Se desarrolló en locaciones del centro de Bogotá que fueran más fieles al espíritu de los años 50 en Colombia. Entre ellas destaca el Palacio San Francisco, antigua sede de la Gobernación de Cundinamarca, un edificio neoclásico construido entre 1918 y 1933. También grabaron en La Candelaria, localidad reconocida por su arquitectura colonial, y el barrio San Felipe. “Buscamos pedacitos de Bogotá que todavía nos sirvieran para representar la época” afirmó Castañeda.

Estimados señores se grabó en Bogotá

“Indagamos sobre mobiliario, objetos y la estética del momento para enriquecer visualmente la propuesta” aseveró la directora de arte Diana Trujillo. Ella junto a la vestuarista Victoria Álvarez diseñaron la vestimenta de los personajes y de la protagonista, Esmeralda Arboleda, que tiene una paleta de colores donde predomina el verde como símbolo de esperanza y lucha femenina.

Castañeda reconoció que la investigación para la película fue difícil debido a la escasez de registros históricos: “En los periódicos había uno que otro titular y cosas chiquitas, pero no le habían dado tanta importancia en la época, entonces me tocó armar el hilo de la película con lo que encontraba y crear mi propia historia con mi punto de vista”.

Estimados señores es una producción que se benefició de los estímulos tributarios de la Ley 814 de 2003. Cuenta con un elenco conformado por Julieth Restrepo, Paula Castaño, Jacques Toukhmanian Marcela Mar, Bárbara Perea, Claudio Cataño, Elkin Díaz, Victoria Ortiz, Walther Luengas, Pedro Mogollón y Alberto Saavedra.

Por último, Paula Castaño, quien interpreta a Josefina Valencia, manifestó que “el rodaje fue una experiencia maravillosa donde compartí con mujeres de todas las edades. Esta historia nunca nos la han contado, no tenemos una idea de la lucha por el sufragio femenino en Colombia, no sabemos realmente cómo fue entonces por eso hay que ir a verla en esta película”.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.