Productor Ignacio Sada y los protagonistas de A.mar, Eva Cedeño y David Zepeda
Univisión estrenó el pasado 19 de mayo, la telenovela A.mar del productor Ignacio Sada, quien destacó el exitoso inicio de la telenovela en esta señal, en donde se posicionó en el top 5 de la programación. El título está por concluir su transmisión en Las Estrellas en México, y su llegada a la señal estadounidense refuerza su propuesta como una historia familiar con fuerte arraigo en el melodrama tradicional.
“El propósito de la telenovela como tal es brindar un momento de entretenimiento para el público. Que el ama de casa llegue a su casa y se olvide de los problemas de la cotidianidad”, comentó Sada al defender la vigencia del género.
La historia es una adaptación de la historia chilena Amar profundo, escrita originalmente por Jonathan Cuchacovich. En su versión mexicana, el desarrollo estuvo a cargo de Juan Carlos Alcalá, head writer, y Rosa Salazar. El productor señaló que el proyecto logró construir una trama central sólida, protagonizada por Eva Cedeño y David Zepeda, junto con subtramas que conectan con distintos sectores del público, desde el juvenil hasta el adulto.
“Nos preocupamos mucho por tener subtramas fuertes que conectaran con distintos grupos de edad. Hay una historia juvenil, una historia adulta, y cada personaje tiene un arco definido. Eso genera identificación con la audiencia”, aseguró.
Sada también destacó el enfoque familiar del contenido: “Quiero hacer énfasis en que es una historia blanca, muy para toda la familia. Muchas veces la ama de casa está pendiente de lo que sus hijos ven, y esta es una novela que se puede ver con tranquilidad en casa”.
Además, defendió la fuerza del melodrama como vehículo emocional: “Para que haya buenos, tiene que haber malos. El melodrama no es cursi, es emoción. Hay amor, desamor, intrigas y pasiones. Y eso no pasa de moda”.
El productor relató cómo el público ya comienza a identificarse con los personajes: “Cuando fuimos a grabar a Nayarit, me di cuenta que la gente le hablaba a los actores por el nombre del personaje. A David le decían ‘Fabián’. Eso me confirmó que la historia ya está conectando”.
Finalmente, subrayó el objetivo de contar historias que dejen huella: “Hay quienes dicen que la telenovela es un género antiguo. Está más vivo que nunca. Mientras logremos tocar emociones y reflejar aspiraciones del público, seguiremos vigentes”.
TelevisaUnivision da pizarrazo de la telenovela A.mar donde el amor teje sus redes
Ignacio Sada de Televisa: Hicimos Contigo sí respetando al género y a la audiencia