Ricardo Orrego es uno de los líderes de los deportes en Caracol Televisión y ditu
Caracol Televisión en 2025 dio un paso firme en su estrategia deportiva al expandir su presencia a través de la plataforma digital ditu, donde cuenta con un canal exclusivo de deportes disponible 24/7. Desde la perspectiva de Ricardo Orrego, jefe de Caracol Sports, esta evolución representa una oportunidad única para consolidar el compromiso con los contenidos deportivos y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo de las audiencias.
“Caracol Televisión sigue creyendo en productos deportivos y eso tiene un gran valor para nosotros y por supuesto que nos compromete en cuanto a la estructura de contenidos e información se refiere, y por supuesto a la estructura misma del rodaje de las transmisiones”, afirmó en entrevista con PRODU.
El reto no es menor. Durante años, Caracol Televisión ha acompañado a los colombianos con la transmisión de eventos deportivos como las eliminatorias al Mundial de la FIFA, los mundiales de fútbol la Copa América, el Giro de Italia, el Tour de Francia y la Vuelta a España por su señal principal. Pero ahora, la llegada de ditu en febrero pasado ha abierto nuevas posibilidades.
Con ditu, Caracol ha creado un ecosistema digital que no solo transmite los eventos deportivos en vivo, sino que también genera contenido complementario de análisis, debate y actualidad.
“En ditu tenemos nuestro canal de deportes. Esa es una vitrina 24/7 cargada de deportes y eso nos permite también tener ahora la posibilidad, cuando por ejemplo empiezan las grandes del ciclismo, contar con programas especializados, con espacios de análisis, de debate post cada etapa. Eso robustece la oferta y de alguna manera el que gana es el usuario”, destacó Ricardo Orrego.
Además de ciclismo, entre las disciplinas que actualmente se cubren en la plataforma destacan el fútbol sudamericano femenino, la NBA, y las eliminatorias sudamericanas al Mundial.
Caracol Sports tiene grandes figuras como Orrego y su mentor y jefe, Javier Hernández Bonnet —homenajeado en los Premios PRODU 2024—. Ellos en ditu están acompañado de un enfoque narrativo fresco impulsado por una nueva generación de periodistas y productores.
“La estructura de deportes en ditu está llena de gente joven. O sea, es gente que viene con nuevas ideas, con conceptos frescos, con maneras distintas de contar, de construir, de graficar, de impactar. Y eso tiene un gran valor”, explicó y añadió que: “La evolución es que las nuevas generaciones también van teniendo un espacio y que vayan generando, dentro de esa estructura un peso y un valor”.
Ricardo Orrego sostuvo que como señal abierta y ahora en plataforma en la región “a nivel de deportes, noticias y entretenimiento seguimos teniendo una fortaleza en el mercado muy grande”.
En el caso de los deportes, la oferta de contenido original en ditu es amplia y está pensada para distintos perfiles de audiencia. “Tenemos en ditu programas como Foto Finish, de ciclismo, Jugada maestra, que es el programa también especializado en fútbol; Tribuna caliente, que es esa zona de debate también para los periodistas jóvenes, para esta nueva generación”, señaló.
Además, el canal cuenta con su propio noticiero deportivo, Caracol Sports Noticias, y una línea de podcasts que recoge historias humanas de atletas de distintas disciplinas.
Con esta apuesta, Caracol Televisión en voz de su jefe de Deportes sigue a la vanguardia del periodismo deportivo, adaptándose a los nuevos formatos digitales sin perder la esencia que ha caracterizado su cobertura tradicional.
“La idea es, por supuesto, conquistar muchos otros deportes y encontrar más espacios. Pero primero el proceso de maduración y de construcción de todo esto que de por sí ya es gigante”, concluyó.
Partidos de la NBA se verán en Colombia por ditu, la plataforma de Caracol Televisión
Caracol Televisión lanza su nueva plataforma ditu el 17 de febrero
Conozca la oferta de ditu, nueva plataforma digital de Caracol Televisión