TELEVISIÓN

Rodrigo García Barcha: Crecer en esa casa y en el mundo de Gabo no hacía de mí necesariamente el director adecuado para Cien años de soledad

Édison Monroy| 11 de diciembre de 2024

El director de cine y televisión, hijo de García Márquez, cree que fue acertado que la serie Cien años de soledad tenga a Mauricio Babilonia como narrador

La serie Cien años de soledad de Netflix comienza con dos minutos donde no se dice una palabra: solo vemos la casa en ruinas de los Buendía y al final un hombre que abre unos manuscritos en sánscrito. El silencio de palabra termina y se escucha: “Muchos años después…”.

Este inicio de la esperada serie, que está disponible en la plataforma desde este 11 de diciembre, se trató al mismo tiempo de una forma de desmarcarse de los textos de Gabriel García Márquez, pero también de respetar la obra.

Para esta adaptación a la pantalla de Cien años de soledad, Rodrigo García Barcha, hijo de García Márquez y productor ejecutivo de la serie de Netflix, asegura que nunca habló en detalle de cómo quería que fuera llevada a la pantalla la obra de su padre. No obstante, siempre ánimo a que realmente fuera una obra audiovisual, y no una traducción literal de lo escrito.

“Creo que muchas de las adaptaciones anteriores de Gabo sufrían de demasiado respeto al autor, demasiado respeto a la obra. Y creo que la decisión que se tomó aquí de empezar con la voz de Mauricio Babilonia es una cosa que enmarca el libro de una manera muy buena. Es diferente al principio del libro y sin embargo es muy fiel al espíritu del libro” destacó en entrevista con PRODU.

Rodrigo García Barcha, que es director de cine y televisión y su más reciente producción fue Familia, sostuvo que no tuvo ninguna intención de estar detrás del lente en Cien años de soledad, pues cree que otras personas lo podrían hacer mejor.

“No creo que fuera yo la persona idónea. O sea, el hecho de haber crecido en esa casa y en el mundo de Gabo no hacía de mí necesariamente el director adecuado. Además, no tendría yo la objetividad, no tendría la distancia. Yo creo que lo mejor es que lo abordara gente por fuera, como hicieron los guionistas o los directores, que además son mucho más jóvenes que yo. Tienen su propia versión. Para mí, yo estaría mucho en la niebla, en la neblina” argumentó.

El hijo de García Márquez se siente a gusto con la adaptación de Cien años de soledad y cree que su padre estaría muy nervioso y con muchas ganas de que le fuera bien. Más allá de eso, opina que esta es una gran oportunidad para mostrar al mundo lo que son capaces de hacer los talentos latinos y colombianos:

“Que esto se haya hecho aquí en español con latinoamericanos, filmado en Colombia, con actores que la mayor gente fuera de Colombia o de Sudamérica, son desconocidos para ellos. Entonces yo creo que será un muy agradable, un muy impactante descubrimiento”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por PRODU (@produ)

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.