TELEVISIÓN

Santiago Galván de Itaca Films: “El advertainment es tanto un negocio como una forma de arte”

Vanessa Maldonado| 12 de mayo de 2025

Santiago Galván, productor y fundador de Itaca Films y Feel Good Films

El Diplomado en Advertainment, organizado por Grupo Most y la Universidad Anáhuac México, reunirá a destacados profesionales de la industria audiovisual para explorar la convergencia entre entretenimiento, narrativa de marca y técnicas como el neuromarketing. Entre los ponentes se encuentra Santiago Galván, productor y fundador de Itaca Films y Feel Good Films, quien abordará temas como la captación de fondos para proyectos audiovisuales y la aplicación de principios emocionales y cognitivos en la producción de contenidos.

“Me siento muy honrado de participar en una actividad que tiene gente como Marco Polo Constandse, Alexis Fridman, Óscar Uriel, Marco Antonio Morales. Además de ser grandes amigos, respeto muchísimo sus trayectorias”, expresó Galván. El diplomado se realizará del 26 de mayo al 30 de agosto.

Destacó que los ponentes “somos gente que nos conocemos de muchos años porque hemos visto cómo el cine ha cambiado y se ha transformado. Hemos sido los que hemos perseverado a pesar de todas las dificultades que presenta esta industria”.

TRANSMITIR LA EXPERIENCIA A LAS NUEVAS GENERACIONES

Galván considera valioso poder compartir su experiencia con quienes inician en el audiovisual: “Es tanto un negocio como una forma de arte. Lo interesante es tratar de darles algunos tips y quizá contarles algunos errores que hemos cometido y de los que hemos aprendido para que no cometan los mismos errores”.

Señaló que este diplomado permite “pasar a otras generaciones el aprendizaje que hemos tenido en más de 20 años de experiencia”.

Uno de los temas centrales será el neuromarketing y ante esto comentó: “Es interesante poder platicar de la aplicación de este término en la industria del entretenimiento o de la captación de fondos, que es uno de los trabajos más difíciles del productor”.

Y añadió que la captación de fondos es esencial para poder desarrollar proyectos: La financiación correcta de un proyecto, de dónde viene el dinero y el volumen del monto en relación directa con el proyecto, genera una viabilidad. Esa viabilidad es la que buscamos para que los proyectos tengan éxito y se puedan ver”.

MÓDULOS Y CONTENIDO DEL DIPLOMADO

Sobre su participación, Galván comenta: “Voy a hablar de dos temas: la neurotransmisión dentro de la parte emocional, lo que llaman neuromarketing, pero aplicado en el cine. Y también la captación de fondos: las distintas estrategias para financiar audiovisuales y los distintos tipos de fondos”.

Agradece el enfoque del programa: “Está muy diseñado en técnicas modernas y lo que más quisiera destacar es la participación de grandes figuras como Marco Polo Constandse, Jimena Argüelles, Alexis Fridman, Óscar Uriel, Frank Scheuermann, Maribel Uribe o Antonio Morales”.

VISIÓN GEOPOLÍTICA Y OPORTUNIDADES PARA MÉXICO

Galván también reflexiona sobre el panorama actual de la industria audiovisual: “Estamos en una situación geopolítica privilegiada. México ha sabido posicionarse correctamente gracias a un gran liderazgo. Estoy seguro de que la industria del cine no va a ser diferente en ese sentido” y detalló que esto también “nos permite posicionarnos también en esta industria como una de las más beneficiadas de toda la guerra comercial”.

EVOLUCIÓN DE LAS PANTALLAS Y LAS HISTORIAS

El productor explico que aún cuando la tecnología y las pantallas de difusión evolucionen, lo más destacado es el contenido: “Contamos historias y la forma o los formatos dentro de los que se cuentan van cambiando y evolucionando”, sostuvo. Agregó que “el cine no mató al teatro, la televisión no mató al cine. Hoy hay nuevas plataformas, narrativas y formatos, pero el fondo sigue siendo el mismo: contar historias”.

“Estamos viendo microcontenidos, contenidos verticales, redes sociales. Hay un sinfín de modificaciones en la forma. Sin embargo, el fondo es el mismo: el artista tiene la necesidad de decir”, afirmó.

PRODUCCIONES EN CURSO

En cuanto a sus proyectos actuales, compartió que esta en medio del desarrollo de una serie llamada El festín, junto con Manuel Quintanero y Ariadne Grant: “Es una serie documental sobre tradiciones, comida y música”.

Y adelantó que se encuentra en la filmación de dos películas mexicanas, y también en varios proyectos estadounidenses que se están filmando en México: “Además, estoy desarrollando una película personal que se llama Armonía, que quiero dirigir próximamente”.

Entre los más recientes proyectos que están actualmente en plataformas y cine: “Estrenamos El precio de educarlos, La posada, Turno nocturno, que fue una de las películas más taquilleras del cine de terror en los últimos años, dirigida por Rigoberto Castañeda”.

Diario de Hoy

jueves, 19 de junio de 2025

Image

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Image
DESTACADOS

• De la mano de Kuarzo, Argentina vuelve a ser hub de producción con The Quiz with the Ball

• Productora Lucero Suárez de Monteverde: “Cada vez es más difícil encontrar una historia que realmente te guste”

• MIP Cancun amplía el programa de Branded Content para conectar marcas, agencias y contenidos, impulsado por BCMA y PRODU

• IA en las pantallas: cómo la inteligencia artificial está transformando el cine, la TV y el streaming

Víctor Lamadrid Spain Film Comission

Cómo España se ha vuelto referente mundial para rodajes gracias a sus incentivos fiscales, liderados por Spain Film Commission

Leonardo Aranguibel de Disney: "Estamos produciendo en Argentina, Brasil, Colombia y México"

Jacky Castro de Telemundo Studios: “En la adaptación de Velvet hubo un equilibrio entre el respeto y la reinvención”

Globoplay refuerza su ecosistema de contenido original con ficción, cine y reality en vivo

Ana Celia Urquidi, CEO y fundadora de Atenea Media, casa productora independiente, comentó con PRODU sobre la situación de recesión que vive la industria audiovisual. Frente al complejo momento, explicó que México se encuentra en desventaja frente a países como Colombia y España, por no contar con incentivos federales. Urquidi se encuentra en Conecta Fiction & Entertainment 2025.

Ana Celia Urquidi de Atenea Media: “México necesitaría incentivos para competir con otros países”

Plataformas en España apuestan ante todo por el contenido local, en donde el true crime vive un momento dorado

Federico Eberhardt de Fabric Data: "El storytelling encuentra nuevos significados cuando se sincroniza con la realidad"

Segunda temporada de Contado por Mulheres impulsa el talento femenino y busca socios internacionales

Miguel Blanco de Festival Ría de Vigo: “Reunimos a 200 personas de la industria en la primera edición de este festival de series”

Image
ACTUALIDAD

• Animaj levantó US$85 millones para estrategia de IA y construir la próxima generación de franquicias infantiles globales

• DAZN transmite gratis el Mundial de Clubes y sella alianza con FIFA para lanzar FIFA+

• Telefe Noticias vuelve a liderar en Argentina el ranking de confianza 2025 en medios informativos de Reuters Institute y la Universidad de Oxford

• Nalip revela agenda de Cumbre de Medios 2025 que se celebra del 26 al 27 en Hollywood

• Canal FAST Cindie TV se lanzó en DistroTV

Image
CONTENIDOS

• Amazon Prime Video acuerda con TelevisaUnivisión incorporación de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado a su OTT

• Semillitas licencia serie animada Musipaches de Fairlight Distribution para estrenarla en octubre

• NBCUniversal y la brasileña Conspiração coproducirán documental sobre actriz Fernanda Montenegro que debuta por Universal+ en 2026

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 9 al 15 de junio

Image
DESTACADOS
Image
The Quiz with Balls
Image

En el marco del estreno de Monteverde, la nueva telenovela estelar de Las Estrellas, conversamos con la productora Lucero Suárez sobre el proceso de selección de historias, los retos técnicos y actorales que implica tener una protagonista en doble papel, y su visión sobre la televisión abierta frente al auge del streaming. La telenovela debutó el lunes 16 de junio a las 8:30pm y se colocó como lo más visto del primetime, alcanzando una audiencia de 5,01 millones de personas, según datos de HR Media.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

DAZN, la plataforma británica enfocada en deportes y entretenimiento, anunció que estará transmitiendo todos los partidos del Mundial de Clubes de la FIFA gratis. No estarán cobrando nada a los que quieran disfrutar de este torneo a través de su plataforma de streaming.

Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
El director del documental, Pedro Waddington y Fernanda Montenegro
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.