Cristina Sarnoff de Sarnoff Media Co. y Carlos Ponce
Cristina D. Sarnoff, con su joven empresa Sarnoff Media Co., está trabajando cercanamente en varios proyectos con el actor, cantante y emprendedor Carlos Ponce. Estos proyectos son el reality Star Crush en conjunción con Banijay; la película Vacaciones y la segunda y tercera temporada de Juntos en acción.
En general Sarnoff Media Co. tiene en cartera de unos 60 proyectos en lo que ellos denominan marketplace. “Muchos de ellos ya están en proceso y se están formalizando con contratos. La mayor parte de lo que hago está enfocado en el mercado multicultural, específicamente en el mercado hispano, y ahí entra Carlos Ponce con proyectos como Star Crush, una coproducción con Banijay”, dijo Sarnoff a PRODU.
Destaca Sarnoff que están muy entusiasmados con la oportunidad de Star Crush y Banijay. “Tenemos una muy buena relación con Warner Bros. Discovery U.S. Hispanic. Les presentamos todas las oportunidades de estos proyectos para ver cuáles quieren distribuir. Comenzamos nuestras alianzas estratégicas desde las primeras etapas de desarrollo de los proyectos”, explicó.
Explica Sarnoff que la idea principal de por qué se acercaron a Banijay con Star Crush es el carácter global del proyecto. “Es un proyecto que se puede hacer localmente en cada país del mundo, con diferentes conductores, con diferentes figuras públicas, artistas, algunos locales y todo eso, con una audiencia masiva. Y queríamos asociarnos con una potencia de distribución internacional, y ellos son los más grandes. Tuvimos como nueve meses negociando la participación de cada uno. Hicimos el acercamiento con Marie Leguizamo, quien está a cargo del mercado hispano de EE. UU. y México: puede que se realice a través de México o de EE. UU. en español, o simultáneamente, dependiendo de con quién cerremos el trato”, expresó.
Con respecto a Vacaciones, Sarnoff Media Co. está buscando distribución. “Carlos está produciendo, actuando y haciendo lo mismo con Star Crush. Carlos es productor ejecutivo y está involucrado en el desarrollo en todos los frentes. Ya se iniciaron las negociaciones con todas las marcas. No se ha finalizado nada, por eso no puedo adelantar detalles”, dijo.
Ponce detalló, con respecto a las dos nuevas temporadas de Juntos en acción, que se enfocarán en la zona de Altadena, donde se generaron los incendios de California.
Sarnoff aclaró que todos los proyectos en los que están involucrados tienen como enfoque el invitar alianzas con marcas. “No es entretenimiento con marca. Esto es entretenimiento. Nosotros somos los productores y el talento desde el principio”, acotó.
“Lo que tiene Cristina es una relación con las marcas que es excepcional, duradera y muy sólida. Todo el mundo quiere hacer negocios cuando las marcas ya dijeron: ‘Estoy dentro’. Básicamente, ésa es la perspectiva y ese es su know-how. Estas cosas se están cerrando muy rápido. Hay muchos NDAs de por medio, pero se están cerrando mucho más rápido por eso, porque muestras uno, es exitoso, funcionó, y —lo digo con mucha humildad— todo el mundo quiere subirse al barco, porque dicen: “¡Yo quiero la salsa mágica!”, agregó Ponce.
Por ejemplo, Ponce indica que Star Crush “está abierto a muchísimas cosas, a muchas sorpresas, a cosas muy lindas. También es un sueño para la marca, para el patrocinador. Es una gran oportunidad para que las marcas se conecten con la cultura. No hay nada más emocionante, cautivador ni poderoso para las marcas que entrar a un show como este y alinearse e integrarse con la comunidad y la audiencia hispana a través de la diversión, el entretenimiento, las risas, los valores familiares, y todas las preguntas que se van a plantear. Esta es la oportunidad perfecta para que las marcas se integren de forma holística a un programa”, acotó
Añadió que está la parte de reality que tanto le gusta a la gente, “la conexión en vivo con la audiencia, especialmente con una audiencia vertical, pero sin el riesgo de ser un show controversial donde no sabes qué va a pasar y la marca pueda salir perjudicada. Así que es ganar-ganar”.
“Tenemos alianzas con una empresa de tecnología que nos va a ayudar a generar datos. Hay métricas para los clientes. Encontramos formas de cumplir con los KPIs en ese ámbito. No hay riesgo de reacción negativa en medios, por el tono ligero y divertido del show, así que cubre todos los frentes. Es una producción fácil de levantar. Estamos explorando oportunidades con AR y VR para integrar a los clientes, de modo que el producto sea parte del proyecto”, agregó Sarnoff.
Ponce también está muy involucrado en minivelas. “Contenido al que los hispanos están acostumbrados, que generaciones mayores conocen bien, pero trayéndolo con un enfoque más moderno, más aculturado, para el joven latino”, explicó Ponce.
Indicó que en México y en Los Ángeles producen minivelas a diario. Están asociados con Brilla Media, Numatec y Chicano Hollywood para este proyecto. “Tenemos muchas. Ya están en el canal de YouTube. Estamos lanzando otras sociedades muy importantes. El término de minivelas también es nuestro, literalmente el que todo el mundo está usando para referirse a esto”, dijo.
“Están creciendo constantemente. También adquirimos algunas al principio para el lanzamiento. La idea es producir la mayoría en casa, dar mucho trabajo a mucha gente, descubrir —si Dios quiere— a los próximos talentos, porque te das cuenta, con el presupuesto que tienen y la historia que cuentan, de las maravillas que se pueden lograr. Y lo bonito es que, desde el covid, todo se puede hacer in-house”, expresó Ponce.