Boris Quintero, Ramón Salomón y Oswaldo Zárate de Imaginary Quantum Group
En una primicia revelada para #PRODUprimetime con Richard Izarra se anunció el nacimiento de una nueva casa productora mexicana: Imaginary Quantum Group, fruto de la alianza entre Quantum Entertainment, de Ramón Salomón; Imaginary Spirit Films, del productor Boris Quintero; y el actor y productor Oswaldo Zárate. La nueva compañía buscará integrar fortalezas creativas y de negocio para conquistar mercados globales desde Guadalajara.
El productor ejecutivo Ramón Salomón, con 38 años de experiencia en empresas como Televisa, HBO y TV Azteca, explicó las razones detrás de esta unión: “Principalmente, lo que me hacía falta era contar con alguien que estuviera igual del loco que yo”, dijo con humor, y agregó que ahora están “uniendo fortalezas para dar servicios integrales de lo que es el conocimiento del negocio de los contenidos”.
En tanto, Boris Quintero señaló: “Nos gustaría materializar toda nuestra experiencia y llegar a ser un grupo que realmente cuente grandes historias y esté en todos los lugares” y destacó que con esta alianza buscan “hacer historias que lleven arte, tecnología y, sobre todo, alma”.
Zárate coincidió en la importancia de la visión global: “Ya no compites únicamente en México. Ahora cualquier película compite con Hollywood, China o Bollywood”, por lo que consideran clave “integrar a las mejores personas en cada área para que Imaginary sea importadora y exportadora de productos a nivel nacional e internacional”.
La base de operaciones del nuevo grupo será Guadalajara, ciudad donde Imaginary Spirit Films ha crecido y formando talentos. Según Quintero, “el gobierno también lo está impulsando. Se están dando las facilidades para crear en Guadalajara un centro grande de producción”. La estrategia también apunta a optimizar presupuestos: “Nos estamos uniendo a esa ola para reducir costos, hacer cosas más eficientes, de alta tecnología, con calidad y, sobre todo, con mucha pasión”.
Zárate añadió: “Guadalajara lo tiene todo: playa, bosque, calles fantásticas. Es mucho más barato también producir en provincia”, lo que hace de esta ciudad un punto clave para atraer producciones nacionales e internacionales.
Imaginary Quantum Group tiene claro su enfoque: combinar el expertise técnico y comercial con una visión artística y social.
Ante esto, Salomón detalló que trabajan “desde la concepción de la idea, hacemos análisis y evaluación de los proyectos, sabemos hacer biblias, t-checks y pitches con los jugadores adecuados para coproducciones”. Al mismo tiempo, destacó la sensibilidad de los proyectos liderados por Quintero: “Definitivamente, la parte emocional que maneja Imaginary en todos los proyectos que ha hecho” será una de las claves del grupo.
El objetivo es también impulsar nuevas generaciones, como afirmó Zárate: “No olvidarnos de impulsar a las nuevas generaciones. En Imaginary creemos en eso: en traer gente de experiencia, pero también cómo hacemos para meter nuevos talentos”.
Uno de los proyectos insignia es La casa azul, largometraje liderado por Quintero que ha sido ampliamente premiado. Salomón reveló: “Ahora me integro al equipo con La casa azul. Para mí es necesario hacerla volar, que el mundo la conozca”. Aseguró que este es apenas el inicio: “La intención es abrir espacios y oportunidades para colaborar con cualquier creador o productora que se quiera unir”.
Zárate concluyó con entusiasmo: “Llevamos 17 premios internacionales. Nos vamos a París porque estamos nominados a unos premios. También estamos nominados en Tokio, Japón, e Italia, donde Marta Cristiana está nominada como Mejor Actriz”.
Imaginary Quantum Group se presenta así como un nuevo jugador con ambición internacional, raíces fuertes en Guadalajara y una misión clara: crear historias con impacto, integrando experiencia, tecnología y pasión.
Ver entrevista en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra