Tamara Florin
Mandarina Contenidos realizó el documental Rita Lee: Manía de você que se estrenó recientemente en Max y fue #1 en Brasil durante varias semanas. Tamara Florin, VP de Entretenimiento Factual comentó que la idea surgió porque siempre están en la búsqueda de historias que todavía no han sido contadas.
“Además de producir en Argentina, estamos produciendo en Brasil, México y España, por lo cual, al comenzar este proyecto, iniciamos conversaciones con una larga lista de artistas regionales. Al reunirnos con Rita y su marido Roberto, nos encontramos con el deseo de ellos de abrir sus puertas familiares y de su entorno más íntimo, para contar una mirada distinta sobre su vida: la mujer detrás del ícono. Ese desafío nos inspiró desde el primer momento”, dijo a PRODU.
El documental fue dirigido por Guido Goldberg, que es un documentalista de amplia trayectoria en biografías y documentales sobre artistas de la música, con una mirada personal que, según señaló Florin, combina la empatía y la rigurosidad, dos aspectos clave para Mandarina al momento de producir documentales.
Cuando el proyecto comenzó, Rita estaba viva, inició como un deseo personal de ella, pero su salud no le permitió poder grabar, por lo cual sostuvieron un esquema de producción de largo aliento, para poder acompañar a la familia en un momento muy difícil y a su vez lograr cumplir con su deseo y el de sus seres querido.
“En este sentido, se buscó una realización intimista, auténtica, sin sobreproducción técnica, para poder generar y captar conversaciones emotivas, verdaderas y de profunda conexión personal con su entorno”, explicó.
Cree que el documental está teniendo una gran repercusión por la decisión acertada de Mandarina y de Max en su fecha y estrategia de estreno. Por otro lado, Lee es una de las artistas más grandes de América Latina y este documental tiene un acceso único, en un momento único. “Logra contar una perspectiva sobre la vida de Rita que todavía no había sido contada, una perspectiva de mujer, de Rita como madre, de su intimidad, de sus amores, y de su vida apasionada y valiente”.
“Cuando uno como documentalista, tiene la oportunidad de acompañar y captar estos momentos de la vida de los artistas, es lo que le da un profundo sentido a nuestra profesión. Desde Mandarina estamos muy comprometidos en generar y producir este tipo de contenidos”, sostuvo.
Agregó que en la productora tienen un ecosistema de producción muy interesante por el trabajo en equipo entre las áreas de documental, ficción, aire y streaming.
“En esta época de convergencia y proliferación de ventanas, tenemos la enorme oportunidad de poder pensar y debatir los contenidos de estas cuatro verticales con perspectivas que se complementan; eso nos otorga una mirada muy actual sobre el foco y el valor de los contenidos que elegimos producir”, finalizó.