TELEVISIÓN

Telefe ganó en julio con 44,41% de share y ya lleva 79 meses consecutivos de liderazgo

1 de agosto de 2024

La final de Gran Hermano marcó un share promedio de 78,06% en julio

Telefe lideró en julio con 44,41% de share, cifra con la que superó a su más cercano competidor por 16,02 puntos. Los datos representan además un crecimiento de más de 5% respecto del mismo mes del 2023. El canal abierto de Paramout en Argentina ya lleva el récord de 79 meses consecutivos de liderazgo.

Los 16 programas más vistos del mes fueron de Telefe, encabezado por los partidos de la Conmebol Copa América, Gran Hermano, Survivor, expedición Robinson, Escape perfecto y Telefe Noticias.

COPA AMÉRICA

Telefe fue el canal elegido por las audiencias para acompañar a la Selección Argentina. Los tres partidos disputados en julio se ubicaron como los más vistos del año. La transmisión del encuentro final, que consagró a la Selección Argentina bicampeona, promedió en Telefe 73,52% de share, y ocupa el puesto número 1 del ranking en el mes y en el año.

En Mitelefe, durante las horas de transmisión se alcanzaron 1,2M usuarios únicos, con un total de 348K horas consumidas y 1,03M video views. Si se toma en cuenta todo el ecosistema de Telefe, la cobertura multiplataforma de la final de la Copa América llegó a 10,4M de personas, que equivale al 23,6% de la población de Argentina.

GH Y SURVIVOR

La final de Gran Hermano marcó un share promedio de 78,06%, ubicándose como el programa más visto del año si no se toman en cuenta los eventos deportivos.

Asimismo, el estreno de Survivor, expedición Robinson logró un 63,49% de share, convirtiéndose en el programa más visto de día y superando al #2 en +140%. Desde su estreno, Survivor mantuvo el liderazgo en su franja horario con un promedio mensual de 55,61% de share, superando así a la suma del resto de todos los canales de aire.

Por su parte, Survivor en vivo, el streams del reality, acumula 1,4M de video views, con un total de 840,9K usuarios únicos alcanzados. En redes sociales en el mismo período obtuvo 31,7M de video views, 527,2K engagement y 43,6M de impresiones.

El liderazgo de Telefe se expande a todo su ecosistema digital. Es la comunidad #1 en Social Media (FB-X-IG-TikTok-Twitch). Durante julio Mitelefe.com recibió 4,1M de usuarios únicos, 8,5M de video views, 21,3M de páginas vistas y 7,2M de sesiones. Estas cifras reflejan un crecimiento de un 11,8% respecto del mes anterior.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.