Telemundo lanza la campaña El Mundial es nuestro para marcar la cuenta regresiva de un año hacia la Copa Mundial FIFA 2026
A exactamente un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 26, Telemundo, el hogar exclusivo en español del torneo, inicia la cuenta regresiva con una vista previa de sus planes de cobertura, el lanzamiento de la nueva campaña de mercadeo El Mundial es nuestro y la histórica proclamación nacional del Día Nacional del Fútbol (miércoles 11).
“Hoy comienza la cuenta regresiva de un año para la histórica Copa Mundial de la FIFA 2026, un hito importante en el camino hacia el evento deportivo más grande del mundo. Por primera vez en más de 30 años, la Copa Mundial regresará a EE. UU., y como el socio exclusivo de medios en español, no solo seremos anfitriones de este torneo, seremos anfitriones de la historia. El fútbol lo es todo para los latinos, es parte de nuestra identidad, y estamos listos para ofrecer la cobertura más grande en la historia de los medios en español. Tenemos un año increíble por delante, y será un privilegio llevar este evento sin precedentes a millones de fanáticos apasionados en todo el país”, dijo Luis Fernández, Chairman de NBCUniversal Telemundo Enterprises.
Telemundo avanza en sus preparativos para ofrecer la cobertura más ambiciosa y auténtica de la Copa Mundial de la FIFA 26 a través de Telemundo, Universo y Peacock rumbo al evento que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
“Para nosotros en Telemundo, hoy se trata de más que una cuenta regresiva hacia la Copa Mundial 2026—no solo vamos a cubrir el torneo, estamos preparándonos para recibir la historia, y el camino que estamos trazando hasta 2026 lo demostrará. Desde transmitir en vivo los 104 partidos y ofrecer más juegos en señal abierta que nunca, hasta brindar la cobertura más completa antes y durante el torneo, estamos totalmente comprometidos”, dijo Joaquín Duro, VP ejecutivo de Deportes, Telemundo.
Telemundo transmitirá los 104 partidos en vivo—92 por Telemundo y 12 por Universo—marcando la mayor cantidad de partidos de un Mundial masculino transmitidos en señal abierta en la historia de los medios en EE. UU., sin importar el idioma. Todos los partidos estarán disponibles en vivo por Peacock y la app de Telemundo.
La producción multimedios sin precedentes de la cadena incluirá presencia en sede en los 104 partidos, con reportes en vivo desde múltiples puntos en todos los estadios anfitriones. La cobertura se originará desde estudios en Ciudad de México, Miami y Nueva York, además de locaciones adicionales y equipos dedicados en las 16 ciudades sede, ofreciendo contenido en vivo en todas las jornadas. Esta será la cobertura más extensa de Telemundo hasta la fecha, con programas ampliados de antesala, entretiempo y análisis postpartido en todas las plataformas.
La cobertura de Telemundo de la Copa Mundial de la FIFA 26 estará disponible en Peacock el próximo verano. La plataforma ofrecerá una experiencia de streaming inclusiva e innovadora, con contenido envolvente y formatos interactivos para los fanáticos, cubriendo los 104 partidos del nuevo formato extendido del torneo. Más detalles se anunciarán más adelante.
Además, la cadena lanzará el nuevo canal FAST deportivo 24/7 Telemundo Deportes Ahora, que ofrecerá más de 50 horas semanales de contenido deportivo en vivo en español, incluyendo programación original y una sólida oferta de eventos deportivos en vivo. El canal se lanzará en agosto de 2025, con un enfoque especial en el fútbol.
Telemundo adquirió los derechos en español de las eliminatorias de Concacaf, ampliando su franquicia Rumbo al Mundial, que ya incluye los derechos exclusivos de local de Argentina, Brasil y la selección de EE. UU. La cobertura completa de las rondas finales se transmitirá en septiembre, octubre y noviembre de 2025, seguida por el sorteo en vivo del Mundial en diciembre de 2025.
Según datos de NBCUniversal, el 66% de los espectadores hispanohablantes están muy emocionados por la Copa Mundial de la FIFA 26, un aumento del 25% respecto a 2022. Ocho de cada diez fanáticos ya están comprometidos a ver el torneo (+11% vs. 2022) y cuatro de cada cinco planean ver más partidos en 2026.
La cobertura en español continúa teniendo gran resonancia: el 55% de los bilingües prefieren el contenido en español. La transmisión en español supera en pasión a la de inglés en un 87%. Además, el 79% de los espectadores hispanos sienten una conexión más fuerte con las marcas que anuncian durante el Mundial (+34% comparado con los espectadores en inglés).
Telemundo lanza la campaña El Mundial es nuestro para marcar la cuenta regresiva de un año hacia el evento deportivo más grande del planeta. El Mundial 2026 será un evento generacional, y Telemundo será el destino en español que lo transmitirá todo: cada partido, cada momento, cada emoción.
La campaña celebra la pasión y el orgullo latino por el fútbol, con una narrativa cinematográfica que conecta culturalmente al fútbol con las comunidades latinas. Grabado en varias ciudades sede del Mundial, el spot de 90 minutos es un manifiesto cultural, más allá de un comercial.
Producido internamente, el proyecto involucró a más de 300 personas, cinematógrafos galardonados y fanáticos reales.
La campaña se difundirá en todas las plataformas de NBCUniversal, incluyendo Telemundo, NBC y Peacock, con promociones, segmentos editoriales, contenido digital y experiencias para fans. Xfinity, Dish y Cox también amplificarán la campaña.
Telemundo hace historia con la proclamación del primer Día Nacional del Fútbol en EE. UU., en reconocimiento a las raíces profundas del deporte en la cultura latina.
Se celebrará anualmente el 11 de junio, conmemorando la influencia del fútbol y el conteo regresivo hacia el Mundial 2026. La proclamación también será mostrada en Times Square, en Nueva York.
Este día representa unidad, orgullo cultural y espíritu colectivo mientras EE. UU. se prepara para el Mundial más grande de la historia. Telemundo lo activará a través de cobertura nacional, alianzas comunitarias, narrativa cultural y campañas que reflejan el alma del fútbol en EE.UU.
El Grupo de Estaciones Telemundo se une al operativo con una programación robusta en TV, streaming y plataformas digitales rumbo al torneo.
El documental original Tras la huella del fútbol, que explora el fanatismo futbolero en las Américas y el impacto cultural y económico del torneo, estrena este miércoles 11. Producido por Telemundo Local Studios, el especial de media hora está conducido por Alejandro Navarro de Telemundo 52 y Verónica Contreras de Telemundo 47, e incluye figuras legendarias del deporte. Se transmitirá a las 11:30am y tendrá repeticiones regulares, incluso en versión extendida de una hora, rumbo al Mundial.
Además, varias estaciones lanzarán especiales y segmentos con perspectivas locales y cultura de fans, que se transmitirán en canales de noticias regionales de Telemundo FAST. Estos canales gratuitos están disponibles en plataformas de streaming y CTV, así como en los sitios web y apps de las estaciones.
A partir del miércoles 18, se lanzará Camino al trofeo, un segmento semanal con noticias del Mundial y participación de los fans. También debutará Las mujeres detrás del fútbol, una serie mensual de entrevistas en español e inglés destacando el papel de las mujeres en el fútbol, disponible en plataformas de Telemundo y NBC a partir de este miércoles 11.
Documental original Tras la huella del fútbol de Telemundo Station Group