TELEVISIÓN

Trayectoria de Alberto Ciurana

Erika Della Giacoma| 24 de marzo de 2021

Alberto Ciurana TV Azteca 1

Con casi 40 años de
experiencia en la industria, Alberto Ciurana descifraba a la audiencia y conocía
el mercado hispano de EE UU y México. En un video a PRODU comenta sus inicios y trayectoria en la televisión, a la que llegó a los 18 años como productor de un programa de
entretenimiento llamado Siempre en domingo, uno de los contenidos de variedades
más importantes en América Latina.

 

Allí trabajó con
el conductor de Siempre en domingo, Raúl
Velasco, y estuvo hasta los 24 años. “Fue una
gran experiencia porque hacer Siempre en domingo era un programa en vivo, que empezaba
a las 4 de la tarde y terminaba a las 11 de la noche”.

 

A los 24 años se fue por primera vez a los EE UU como VP de Operaciones
y Producción de SIN (Spanish International Network), que hoy se llama Univisión, pero al ser vendida se fue a vivir a Europa. Se desempeñó como responsable de todas las operaciones internacionales de Televisa, abriendo las operaciones de la compañía en el continente, teniendo como base Londres,
pero con oficinas de ventas en España.

 

En 1991 regresó a México como VP de Operaciones
Internacionales de Televisa, luego fue VP de Canales, donde manejó toda la
parte broadcast, y finalmente, en 1997, se desempeñó como VP de Programación y Contenidos por
15 años, hasta que tomó el puesto de presidente de Programación y Contenido de Univisión.

 

En noviembre de 2017 regresó a México como director general de Contenidos y Distribución de TV Azteca,
cargó que ocupó hasta su fallecimiento este martes 23 de marzo.

 

“He vivido de la expresión que he mamado y amado la televisión toda mi vida, ha sido mi gran pasión, la entiendo desde diferentes facetas. Yo me reinvento
constantemente, yo me he reinventando en mi vida varias veces. Para mí esto no
tiene fin. Todos los días aprendo. Para mí lo más importante es la audiencia, una conexión, una gran empatía con la audiencia”.

Ver Trayectoria

Diario de Hoy

miércoles, 23 de abril de 2025

Image

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

PRODU Sostenible presenta el Especial del Día de la Tierra 2025, un ejercicio de conexión entre industrias, voces, tecnologías y territorios, que tiene cuatro ejes temáticos que se cruzan y retroalimentan en la etapa de la creación audiovisual: la producción sostenible, el storytelling con impacto, el fenómeno del greenhindering y la distribución audiovisual limpia


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• Concacaf producirá serie documental sobre la Copa de Campeones, primer proyecto junto a Offline Sports

• Rosa Palma de Ukbar Filmes: "Entusiasmados con la diversidad y el alcance internacional de nuestros proyectos actuales"

• Miniserie colombiana Milo y yo presenta una historia desde la perspectiva de los cuidadores de personas con autismo

Disney celebra 30 años del Fondo para la Conservación con impacto en 27 países de América Latina

Caracol Televisión fortalece su compromiso con la sostenibilidad desde la producción hasta los contenidos

Vanessa Hauc: AHORA: Planeta Tierra es continuidad del compromiso de Noticias Telemundo con el medioambiente

Cámara, vestuario... ¡acción sostenible!: El poder de la industria audiovisual para vestir y contar la moda circular

EMA Green Seal se ha convertido en un sello determinante para las producciones verdes en Latinoamérica

Especial Día de la Tierra 2025: Contar lo invisible, accionar lo urgente

Carol Torres de América TV Go: “Nos enfocamos en construir experiencias digitales propias”

Juan García Bish de Gigared: “Operadores deben aprovechar cercanía con el usuario para evolucionar”

Expertos ofrecen visiones para acelerar la convergencia entre streaming y operadores

MUJER DE LA SEMANA

Catalina Ramírez, VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica de ITV Studios

Image
ACTUALIDAD

• Tubi suma telenovelas históricas de Globo a su oferta en Latinoamérica

• De la mano de 2BeNamed, Mundo incorpora tres nuevos canales de Insight a su programación

• Catalina Ramírez se suma a ITV Studios como VP de Ventas para EE. UU. y Latinoamérica

• Ken Lorber de The Kitchen: "Comenzando a incorporar modelos híbridos de doblaje de IA”

• El 13 de Chile internacionaliza su plataforma 13Go con el lanzamiento de América Vivo, orientado al mercado hispano de EE. UU

• El canal FAST WAPA+ de Hemisphere se lanza en Samsung TV Plus

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Bogotá: Clara María Ochoa y Ana Barreto de CMO

Image
DESTACADOS
Image
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Catalina Ramirez Chaves Propagate
Image

The Kitchen está a punto de cumplir 24 años el próximo 5 de mayo con una voluntad por estar cada vez más cerca del futuro. La compañía ha evolucionado junto a la industria con el objetivo de seguir estando a la vanguardia del mundo de los servicios lingüísticos. “Disfrutamos estar un paso por delante del resto”, dice su presidente Ken Lorber, por ello la IA ya no es un tema ajeno.

Image
Image
Alan Sokol Hemisphere Media
Image
HOY
Image
Noticias relacionadas (14)
23 de marzo de 2021

Falleció Alberto Ciurana

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.