TELEVISIÓN | INCENTIVOS FISCALES

13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

Aliana González| 16 de junio de 2025

Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, anunció que fundaron una productora de cine de género (terror) para crear  proyectos de altos valores con producción virtual y otros avances tecnológicos, para reducir sus costos

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Se trata del encuentro organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), en colaboración con el Centro Cultural de España y FIASCO. El mismo tuvo lugar el 16 y 17 de junio en CDMX.

39 ESCALONES

Carlos Guerrero, CEO de 39 escalones, presentó a productora y distribuidora, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror. Situada en Navarra, con lo que obtienen los incentivos de esa zona, se plantea la producción con el uso de virtual  y otras tecnologías. Con lo cual, la apuesta es producir con altos valores de producción pero a costos menores.

“Vamos a hacer producciones con equipos experimentados, queremos hacer una base de equipo, e importar y exportar talento. La idea es que entre México y España haya movimiento contínuo tanto de actores como de guionistas, directores, y otros. Empezaremos a producir a partir de septiembre. Tenemos unos 15 proyectos en desarrollo, aunque solo se van a producir los que tengan venta internacional”, dijo, tras comentar que también buscan nuevas narrativas y gente joven.

39 escalones ha estrenado en cines títulos icónicos como Pulp Fiction, La historia interminable, El padrino o Reservoir Dogs. En plataformas, ha logrado varios éxitos en el top 3 de Amazon Prime Video (Desechos, The Man from Earth). Como productora, desde 2019 ha ganado más de 50 premios y ha obtenido dos nominaciones a los Premios Goya (Gora Automatikoa, La entrega). Actualmente produce, junto a Apache, el documental El último arrebato y ha presentado Todo lo que no sé y Solo pienso en ti en el Festival de Málaga.

Durante su exposición habló de algunos de los proyectos de terror: 7 vidas (siete influencers que son secuestrados en un café de gatos y cada uno representa a uno de los siete pecados capitales), Chico conoce chica (una pareja se enamora, van a conocer a sus padres, y se da cuenta que la familia no es la familia), Render (un montador de cine empieza a montar una película y ve que sus vecinos sufren desgracias), entre otras.

59 EN CONSERVA

Mariangela Mondolo-Burghard, productora y socia junto a la directora Irene Borrego, comentaron que buscan coproductores mexicanos y proyectos con interés de ser distribuidos en Europa. 59 en conserva es una productora madrileña centrada en el cine documental de autor y películas híbridas con una línea editorial dedicada al cine de no-ficción más libre y contemporáneo.

Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas.

Mariangela Mondolo-Burghard, productora y socia junto a la directora Irene Borrego, de 59 en conserva

“Hacemos coproduccion internacional  y queremos empezar a trabajar con Mexico. Queremos hacer esta colaboración, en cine de lo real, por lo que no trabajamos con actores. Estamos abiertos a hacer proyectos que nacen en México, nosotros podemos apoyar muy bien desde los procesos de posproduccion”.

Destacó un proyecto que impulsan que claramente apunta a una coproducción con México. El proyecto requiere de mucho material de archivo en México, por lo que buscan al socio o social ideal para trabajar en ello.

ANTIVAHO CINEMATOGRÁFICO

Antivaho Cinematográfico es una productora independiente fundada por Érika Sánchez y Xavier Esteban. Esteban presentó La lo(cura) de Pedro Tzóntemoc, un documental sobre este fotógrafo hispanomexicano, que tiene esclerosis múltiple y hace un viaje para encontrar un remedio a su enfermedad, desde la medicina convencional hasta la sanación ancestral. El proyecto se encuentra en desarrollo. Actualmente buscan aliados para coproducirlo. “De este proyecto me impactó muchísimo el amor a la vida que tiene Pedro. Tengo una vinculación muy profunda con este personaje y con México”, dijo Xavier Esteban, CEO de la productora.

Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas.Antivaho Cinematográfico es una productora independiente fundada por Èrika Sánchez y Xavier Esteban. Esteban presentó La lo(cura) de Pedro Tzóntemoc, un documental sobre el fotógrafo hispanomexicano, con esclerosis múltiple hace un viaje para encontrar un remedio a su enfermedad, desde la medicina convencional hasta la sanación ancestral. Se encuentra en desarrollo.

Xavier Esteban presentó La lo(cura) de Pedro Tzóntemoc. Afirmó que tiene conexiones muy fuertes con este personaje y con México.

Entre sus obras destacan Panteres (Berlinale 2020), Periferia (Seminci, DOK.fest München) y Ressonàncies d’una música callada (In-edit). Actualmente produce Insight, desarrolla The Quiet Human (Indonesia), La lo(cura) de Pedro Tzontémoc (México), y coproduce Eggregora con Italia. Con vocación internacional, apuesta por un cine que cruza fronteras y transforma la mirada sobre el mundo.

EFD STUDIOS

Eduardo Terán, miembro del Consejo de Administración de EFD Studios, junto a Deme Naranjo, VP Comercial y Karla Ramos, directora comercial de México, presentaron a EFD Studios, empresa de servicios de producción con presencia en España, México, Colombia y EE. UU. Con un modelo One-Stop Shop para cine y TV.

Eduardo Terán, miembro del Consejo de Administración de EFD Studios, junto a Deme Naranjo, VP Comercial y Carla Ramos, directora comercial de México, presentaron a EFD Studios, empresa de servicios de producción con presencia en España, México, Colombia y EE. UU. Con un modelo One-Stop Shop para cine y TV.

Deme Naranjo, Eduardo Terán y Karla Ramos de EFD Studios

“Tenemos la tecnología más moderna y estamos en el top ten de tamaño, somos una empresa grandísima” comentó Terán. EFD Studios Ofrece cámara, iluminación, estudios, postproducción y producción virtual. Líder en Latinoamérica y entre las 10 mayores del mundo en renta de equipos, también coproduce proyectos, sumando visión creativa y soporte técnico en cada etapa.

Deme Naranjo anunció que a partir de julio tendrán oficina en Jalisco.

GANGA, IZEN Y LA KASETA

De Grupo Ganga, especializada en series dramáticas y programas para el primetime, asistió Esther Sanchez Lopez, Head of Strategy, quien recordó que son muy conocidos por Cuéntame cómo pasó, que ostenta el récord guinness a la serie más longeva (22 años con el mismo cast). “La serie cuenta la historia de España a través de los ojos de una familia. Este activo y gran IP que tiene Ganga, está a disposición para hacerse como formato, el cual además están haciendo en película”, dijo. Comentó que trae además un catálogo de series en desarrollo, muchas familiares, para las cuales busca socios para codesarrollar. Ofrecen, además su hub de producción.

Esther Sanchez Lopez, Head of Strategy de Grupo Ganga participo en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX

Esther Sanchez Lopez, Head of Strategy de Grupo Ganga

Karina Dolgiej del Grupo iZen, que es parte del grupo internacional Studios TF1, ofreció en las Jornadas Desaparecido para distribuirlo en Latinoamérica. Se trata de un thriller juvenil sobre la misteriosa desaparición de Jon tras una fiesta. Además, el largometraje juvenil No me llames princesa. “Les cuento de Carlota, que es la hija del Rey de España, quien no iba a sucederlo pero por el accidente de su hermano, no le queda otro remedio. Antes de asumir esta responsabilidad se toma un año sabático y se va a vivir a un pueblito en México, y su gran pasión es la música. El dilema es si se queda como reina de España o de la música”, explicó.

Karina Dolgiej del Grupo iZen, participo en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX.

Karina Dolgiej del Grupo iZen

David Fontseca, CEO y productor ejecutivo de La Kaseta Ideas Factory, especializada en cine documental centrado en conflictos sociales y temas de actualidad. “Nuestro ADN es sobre cine social. Buscamos que la narrativa busque algo más que un simple entretenimiento. También estamos involucrados en lo social en términos ecológicos” afirmó, tras recalcar que siempre tienen sello internacional.

David Fontseca, CEO y productor ejecutivo de La Kaseta Ideas Factory, participó en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX.

David Fontseca, CEO y productor ejecutivo de La Kaseta Ideas Factory

LEMENDU, LITTLE SPAIN Y MEDIACREST

Fernando Hernández Barral, socio de Lemendu, habló sobre El estudiante, película mexicana de 2009 de la que compraron los derechos para hacer un reboot de la película, que hacen con el director de la película original Roberto Girault. Buscan socios en México para que la película trascienda a los dos mercados.

Fernando Hernández Barral, socio de Lemendu, participó en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX.

Fernando Hernández Barral, socio de Lemendu

Cristina Trenas, socia y productora ejecutiva de Little Spain, participaron en las Jornadas. Presentaron a la productora, que es un colectivo creativo y agencia de publicidad fundado en 2020 por Santos Bacana, Cristina Trenas, Rogelio González y Antón Álvarez. Domani, en preproducción, es su primer largometraje, que será dirigido por Santos Bacana. “Nos hace mucha ilusión hacer una coproducción con México en esta dramedia, que transcurre en Madrid, en la cual hay muchas oportunidades para personajes mexicanos” dijo.

Cristina Trenas, socia y productora ejecutiva de Little Spain, participó en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX.

Cristina Trenas, socia y productora ejecutiva de Little Spain

Cristian Liarte de Mediacrest, explicó en las Jornadas México y España, que este año han rodado dos películas, lanzado su primera serie original, tienen una coproducción con Brasil, otra con Finlandia, Bélgica, Portugal y escriben un original para una plataforma. “El equipo está formado por los que considero los pilares más importantes de la compañía, Gustavo Ferrada y Fernando Jeréz, ellos son el motor de nuestra compañía”, comentó. Hace poco presentaron su área de servicios internacionales, tras la adquisición de Babieka Films. Comentó que tienen delegados en México, además de en Londres y en Los Ángeles, además de oficinas en el País Vasco, Canarias y Madrid. “Estamos buscando proyectos que tengan necesidad de financiación”, afirmó.

Cristian Liarte de Mediacrest, participó en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX.

Cristian Liarte

MKL, MOVISTAR PLUS Y ONZA ENTERTAINMENT

José Antonio Hergueta, director y productor de MLK Producciones, comentó en las Jornadas que en el último año y medio han desarrollado dos documentales que tienen relación con México. Se trata de Paco Raball, más allá de la pantalla y Walter Reuter, el viento limpia el alma. “Uno es un fotógrafo que hizo cine y el otro es un actor fetiche de Luis Buñuel que le convirtió en talisman de todo el cine mundial. Los dos rodaron en México. Reuter hizo en México la mitad de su carrera y luego hizo cine, que es la parte menos conocida. En el Festival de Guadalajara firmamos esta coproducción con México. Raball por su parte, estuvo vinculado con distintos directores mexicanos”, dijo. Necesitan socios para trabajar la parte mexicana de este actor y buscar en el archivo, comentó.

José Antonio Hergueta, director y productor de MLK Producciones, participó en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX.

José Antonio Hergueta, director y productor de MLK Producciones.

Nicolas Lecocq, director de operaciones de Movistar Plus+ International, explicó que frente a la alta competitividad, requieren diferenciarse. Por ello trabajan en series de ficción y no ficción atractivas, de gran calidad, contando historias que se diferencien. “Estamos abriendo posibilidades comerciales a opciones que no estaban en el pasado, como una venta país a país, de nuestros contenidos en América Latina, o la venta de formatos, que es bastante reciente”, indicó.

Nicolas Lecocq, director de operaciones de Movistar Plus+ International, participó en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX.

Nicolas Lecocq, director de operaciones de Movistar Plus+ International

Carlos Garde, director e Inés Havraneg, directora de contenidos de Onza Entertainment cerraron las Jornadas México y España. Onza tiene larga historia de largo trabajo en México desde Hernán (Dopamine), y entre sus últimos proyectos destaca Isla brava. También colabora con Palomera Group y BH5 Studios para desarrollar nuevas series en México y España.

“Recientemente se estrenó Papá soltero que grabamos en el País Vasco para disfrutar los incentivos, y actualmente grabamos otra serie para México, también en el País Vasco. Queremos compartirles nuestro interés en coproducir y también producir en el País Vasco, donde tenemos acceso a inversores”, dijo Garde. Havraneg comentó que vinieron al encuentro con tres series y dos largometrajes, que tienen una coexistencia natural entre México y España. Uno de ellos es Traidoreak, thriller político, en el que Antonio y Marisol viven con sus dos hijos adolescentes, Itziar y Eneko, en la costa mexicana, donde han construido una nueva vida como padres y profesionales. Todo se desmorona cuando aparece un antiguo militante, excompañero del pasado.

Carlos Garde, director e Inés Havraneg, directora de contenidos de Onza Entertainment, participaron en las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX.

Carlos Garde, director e Inés Havraneg, directora de contenidos de Onza Entertainment

Diario de Hoy

jueves, 17 de julio de 2025

Image

Webinar de PRODU sobre incentivos fiscales: Hay que impulsar un plan para el desarrollo y promoción de la industria audiovisual en México

Webinar Incentivos fiscales: La puerta de entrada para producir en México., realizado el miércoles 16 de julio de 2025, por PRODU con el patrocinio de Getty Images y EFD Studios, el cual contó con Diana Álvarez Segoviano, coordinadora de la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), Noemi Pizano, gestora de Industrias Creativas en Filma Jalisco y Steve Solot, fundador y presidente del Centro Latinoamericano de Capacitación (LATC) y del Global Audiovisual Training Center (GATC).
Image
DESTACADOS

• El pódcast en México: Nuevas audiencias, monetización y herramientas desde Spotify

• Woo Films fortalece su liderazgo creativo con la llegada de Camila Misas, ex Amazon Studios

• Canal 4 de Uruguay vendió reality Maestros del hogar a TelevisaUnivision, que evalúa realizar una versión local del exitoso formato

Patricia Renjifo de Ley en movimiento

IA en la industria audiovisual: creatividad, derechos y la necesidad urgente de asesoría legal

Natalia Álvarez y Jairo Nieto en el BAM sobre videojuegos

Videojuegos como FIFA Rivals y Rival Stars se han hecho en Colombia gracias a incentivos fiscales

Maritza Castro y Zosia García de ReelShort

ReelShort hace su primera serie en Argentina y planea llegar a Perú, Uruguay y España

Galería de fotos BAM 2025

Este jueves 17, a las 10 am (hora México) tiene lugar el webinar Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas, donde se abordará como buscar la eficiencia y minimizar costos, al producir en México. Participan Eduardo Terán (EFD Studios); Cristián Calónico (Estudios Churubusco); César Luckie (Getty Images) Jennifer Robles (Copyright Consulting) y Abraham Ramírez Palomino (Summit Finance), moderado por la periodista Vanessa Maldonado (PRODU)

Asiste hoy al webinar de PRODU: Producción eficiente: Servicios clave para filmar en México sin sorpresas

Punta Fina escribe guiones que son puentes al corazón de las personas

Arturo Fincowsky Estudios 7

Estudios 7 apuesta por eficiencia, locaciones múltiples y apoyo fiscal

Image
ACTUALIDAD

• Lourenço Sant’Anna se incorporó a Conspiração como productor asociado

• WAPA Deportes regresa como canal oficial y exclusivo del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en Puerto Rico

• Amazon y Rappi potencian su alianza en México para el Prime Day 2025

Image
CONTENIDOS

• La docuserie Necaxa con Eva Longoria, Rob Mac y Ryan Reynolds llega el 8 de agosto a Disney+

• Telemundo estrenó Blooming lady de MADD Entertainment

Premios Juventud de TelevisaUnivision celebrará Mes de la Herencia Hispana por primera vez desde la Ciudad de Panamá el 25 de septiembre

• Nueva producción de The Mediapro Studio y de Reposado P.C. El talento debuta en cines el 5 de septiembre

• Prime Video presenta en agosto la última temporada de Memento Morí de Grupo iZen

• Ukbar Filmes estrena segunda temporada de Rabo de Peixe en Netflix

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de julio

Image
DESTACADOS
Image
Ariana Spenza de Spotify

El auge del formato pódcast en México ha venido acompañado de una transformación profunda en la forma en que se produce, monetiza y conecta el contenido con las audiencias. Desde Spotify, Ariana Spenza, creator partner manager, detalla las herramientas que la plataforma ha desarrollado para creadores y marcas, así como la evolución del público y los géneros más escuchados en el país.

Image
Camila Misas Woo Films
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Jorge Hidalgo de WAPA
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Disney+ reveló el tráiler y póster de Necaxa, la nueva docuserie de FX y Disney+ Latinoamérica creada por Eva Longoria en colaboración con Rob Mac y Ryan Reynolds
Image
Image
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
Al fondo hay sitio
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.