TELEVISIÓN

Una década de streaming: Roku redobla su apuesta por el mercado mexicano

Vanessa Maldonado| 8 de mayo de 2025

Ariana Ibarra, gerente de Comunicaciones y Alex Dalesio, director de Ventas en Latinoamérica de Roku

Roku cumple una década de presencia en México con múltiples lanzamientos que reflejan su crecimiento y compromiso con el mercado local. Entre las novedades destacadas se encuentran el debut de Imagen TV+ y Universal+ en su tienda de aplicaciones, el lanzamiento de Zona Deportiva, que reúne todo el contenido deportivo de esta y otras plataformas, así como la consolidación de The Roku Channel como una de las plataformas más consumidas y la incorporación de Hyundai Electronics como la marca número 15 de televisores con sistema operativo Roku.

“Cada decisión que tomamos responde a las preferencias del usuario mexicano”, afirmó Ariana Ibarra, gerente de Comunicaciones de Roku, durante el evento de presentación. El éxito del sistema operativo de la compañía y la retroalimentación de los usuarios fueron claves para su evolución de dispositivos a televisores con Roku integrado: “El usuario decía ‘me encantó el sistema operativo Roku’, por eso el siguiente paso fue tener teles con nuestro sistema integrado”, explicó Ibarra.

Desde su llegada al país en 2015, la estrategia de Roku fue clara, adaptar su oferta al contexto local: “Cuando llegamos, desde el día uno fue 100% customizado para el mercado”, señaló Alex Dalesio, director de Ventas en Latinoamérica. Esto implicó desde productos localizados hasta alianzas estratégicas con distribuidores como LATAM para garantizar precios competitivos y disponibilidad en pesos mexicanos.

Uno de los grandes anuncios es Zona Deportiva, un nuevo feature dentro del ecosistema Roku que organiza el contenido deportivo disperso en múltiples plataformas: “El contenido está demasiado fragmentado, y con Zona Deportiva lo resolvemos todo. Agregamos todo en una experiencia sencilla para que el usuario lo encuentre fácil y rápido”, detalló Dalesio. Este espacio albergará contenidos como MLB, Lucha Plus y Top Barça, que también forman parte de The Roku Channel.

El contenido gratuito ha sido un diferenciador esencial y esto de la mano de The Roku Channel, que se convirtió en una de las top cinco aplicaciones dentro del sistema Roku en México”, destacó Ibarra. Con más de 85 canales gratuitos, el canal continúa creciendo con títulos que reflejan los intereses del público local: “Traemos contenido como Honest Renovations porque sabemos que al mexicano le gusta lo relacionado a mejoras del hogar”, agregó.

En cuanto a la expansión de aplicaciones, Roku confirmó el reciente ingreso de Imagen TV+ y Universal+, que ya están disponibles en la tienda de canales: “Siempre que se lanza una nueva aplicación, está en Roku”, recalcó Ibarra. Esto refuerza su papel como plataforma agnóstica, al permitir acceso a una amplia gama de contenidos sin priorizar su propio catálogo.

En hardware, la compañía también avanza: migró de cajas a dispositivos tipo stick, más portables y funcionales para usuarios que desean llevar su contenido a cualquier parte: “Hoy te puedes llevar tu contenido a todos lados sin correr el riesgo de dejar tu cuenta abierta”, apuntó Ibarra. Además, Roku consolida su línea de televisores al integrar a Hyundai Electronics, para llegar a más de 180 modelos disponibles en el país.

Finalmente, Dalesio subrayó que la tendencia del cord cutting sigue en ascenso en Latinoamérica: “La gente busca mirar el contenido que quiere, cuando quiere. Por eso el momento es muy fuerte para el streaming”, concluyó. Roku apuesta por seguir liderando esta transformación, con una oferta pensada desde los datos, la experiencia del usuario y la diversidad de opciones.

Diario de Hoy

viernes, 13 de junio de 2025

Image

Raúl García de Endemol: “Una ventaja de la industria mexicana es poder experimentar y mostrar tus mejores armas como hicimos con MasterChef Celebrity”

Image
DESTACADOS

• Boutique Films interesada en producción de películas y en invertir en nuevas IP

La primera vez con su tercera temporada se convirtió en la primera franquicia colombiana de Netflix: actores hablan de su éxito

• Rodrigo Branquias, el cortometraje que pone en el mapa audiovisual colombiano a San Andrés y el cine infantil

“Un gran espacio ganado es la comunidad, que hace que el Festival Internacional de Cine de Guadalajara sea suyo. El amor que tiene la comunidad hacia el festival hace que nuestro trabajo sea un poco más fácil”, dijo Estrella Araiza, directora del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

Estrella Araiza del FICG: "De entre los grandes valores del Festival se encuentra la hermosa comunidad que nos acompaña"

Lograr acuerdos para tener un mismo camino, y que éste camino sea dictado por la historia, fue una de las conclusiones del panel Narrar desde la imágen con Eugenio Caballero, Bárbara Enríquez, Anna Terrazas, Enrique Chediak, moderado por Guillermo Vaidovits en el FICG

Panel en el FICG: Hay que construir puentes de diálogo profundos entre el diseño de producción, arte, vestuario y fotografía

Paula Cutuli

Paula Cutuli de Social Media Week México: "Después de 10 años volvemos a la esencia del diálogo cultural en redes"

Emilia Reyes de Beiersdorf: "Los creadores de contenido son clave para conectar con nuevas audiencias”

David Lamadrid de OLA Media: “El Mobility Media es la siguiente frontera de la industria publicitaria”

Cristina Álvarez Méndez de Quaker: "Nuestros mensajes hoy viven en plataformas sociales"

Image
ACTUALIDAD

• Así es Monteverde, la nueva apuesta de TelevisaUnivision en el género de la telenovela

• Las dos temporadas de la comedia Primate, de The Mediapro Studio, se verán en el Canal RCN

• Secuoya Studios impulsa su expansión europea con un acuerdo en Francia junto a Sydney Gallonde

• Chilevisión es canal oficial del Mundial de Clubes FIFA 2025 en Chile

• Serie original de HBO Estado de furia estrena el 11 de julio

• Falleció Eduardo Sapene, periodista venezolano y exejecutivo de RCTV

Legalmente hablando con Co-Co concluye con análisis sobre escenas explícitas y menores: ¿Qué dice la ley?

PERSONAJE DE LA SEMANA

Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA TV y Chief Content Officer de Hemisphere

El año pasado Jimmy Arteaga Grustein, presidente de Programación, Producción y Promociones de WAPA y Chief Content Officer de Hemisphere, lanzó el departamento para el diseño de formatos cuyas dos primeras producciones han sido Super Chef Celebrities -que ya cuenta con tres temporada y en agosto inicia una cuarta- y el recientemente estrenado ¡Claro que baila!.

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 2 al 8 de junio

Image
DESTACADOS
Image
Image
La primera vez elenco
Image
Rodrigo Branquias cortometraje con Majida Issa y Julieth Restrepo
Image
ACTUALIDAD
Image

TelevisaUnivision presentó oficialmente Monteverde, producción de Lucero Suárez, escrita por Alejandro Cabrera y adaptada por la misma productora, junto con Jimena Merodio. La historia comenzará transmisiones el lunes 16 por Las Estrellas a las 8:30pm.

Image
Primate de The mediapro Studio
Image
Image
Image
Estado de furia

La serie original de HBO, Estado de furia, estrenará el viernes 11 de julio en la plataforma Max, que muy pronto se convertirá en HBO Max. Creada y dirigida por Félix Sabroso, es producida por Producciones Mandarina.

Image

Eduardo Sapene, quien fue VP de Información y Opinión de Radio Caracas Televisión (RCTV), falleció a los 74 años de edad, la madrugada de este jueves 12 en Doral, Miami. Su muerte ocurre dos semanas después de la de su esposa, Fina Sapene. La única hija de ambos, Michelle, había fallecido en 2022 debido a complicaciones derivadas de la esclerosis múltiple.

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.