TELEVISIÓN

WAWA realizó su primer showcase presencial en México en el marco de Mestizo Lab

Aliana González| 8 de julio de 2024

Cecilia Gómez de la Torre de Tondero, participa en el showcase

WAWA presentó su showcase en el marco de Mestizo Lab con presentación de Cecilia Gómez de la Torre, de Tondero, Coty Cagliolo, de Fremantle México, Emilia Nuccio, de Filmrise; Fidela Navarro, de Dopamine, Gisela Balcarcel, de GD producciones; Liliam Hernández, de Universal Cinergía, María Eugenia Muci, de Onceloops, Michelle Wasserman, de Banijay Rigths, Susana Umbert, de Infinito, Dulce Ávila, de TV Azteca, y Vanessa Velásquez, de Spring Media.

Se trata del primer evento presencial de WAWA en México, que quieren repetir cada año. “Queremos presentar a los clientes en este país las nuevas producciones que tenemos para México y Latinoamérica” dijo Rosalind Rotundo, de VIP 2000 TV. Vanessa Velásquez, de Spring Media, fue la organizadora del evento en México, por lo que dio la bienvenida al inicio del encuentro, explicando a los asistentes qué es WAWA y qué persigue. “Quisimos hacer un evento presencial y pensamos que ya era el momento de hacer algo en grande. Ahora que somos 600 nos dimos cuenta de que México, con 85 participantes, es el lugar donde más miembros activos hay. La mayoría ya sabe qué es WAWA, pero es remarcar esta labor que venimos haciendo y halagar a nuestros clientes, colegas y amigos” dijo.

Como es tradicional, al final del evento, las “wawas” participantes se hicieron la foto de grupo

En el evento de dos horas tuvo de público a canales de televisión abierta, de paga y plataformas. Once personas de las quince que son parte del board de WAWA, viajaron a México para este evento.

Cecilia Gómez de la Torre, de Tondero, presentó Concept House, un concepto novedoso que consiste en un hub de producción formado por influencers que producen contenido para marcas y de entretenimiento, que entre todos suman millones de seguidores. “Los canales tradicionales sufrimos porque las tortas publicitarias se están yendo a las redes sociales. Por eso traemos Concept House, que es increíble, y puede traer la esperanza de que podamos recuperar parte de esa inversión” dijo. El concepto lo ofrecen a los distintos países, para formar este Concep House en cada país, con la asesoría y acompañamiento del autor. Además mostró un reel con formatos, películas y estrenos de 2024, entre otros Vivo o muerto, Recuerdos del mal, La niña de azúcar, El artista del año, Papá por sorpresa, Encintados.

Coty Cagliolo, de Fremantle México, habló sobre el contenido en general que tienen en su catálogo (Password, Idol, Got Talent, The Elon Musk Show, entre muchos otros, y comentó que esta semana estrena en Netflix Pasteleros contra el tiempo y mostró algunas imágenes exclusivas de 100 mexicanos dijeron para TV Azteca, que está por estrenar en algún momento del año.

Fidela Navarro, de Dopamine, junto a la directora de contenido de la productora, Suzel Torres, ofrecieron los servicios de producción en México y España de la productora y Liliam Hernández, de Universal Cinergía, tras hacer un recorrido por su trayectora de 44 años, asomó la posibilidad de retirarse para disfrutar de sus nietos y su familia. “No duden que en cualquier momento les diga hasta luego” afirmó, aunque al terminar, quedó claro que aún queda “Lili para rato”.

Michelle Wasserman, de Banijay, ofreció contenido factual con foco en Latinoamérica o de interés general, como Lara Escobar’s unexpected legacy, con historias la de dos enemigos que se convirtieron en los amigos más improbables; Front Row, con la historia de una compañía de ballet ucraniana en el exilio y su relación con un país en guerra, Alive: The Andes Plane Disaster, la historia de supervivencia del accidente de Los Andes y Eva Longoria: searching for Mexico, en la que la actriz explora las tierras de sus antepasados.

Rosalind Rotundo, de VIP 2000 TV, comentó que el 16 de julio inicia la producción en Jalisco de Valentina, y adelantó algo del contenido que está en desarrollo, que trabajan en conjunto con empresas como Mediapro y Banijay, entre otras alianzas.

Susana Umbert anunció su nueva empresa de producción de contenido Infinito, que creó junto a Ricardo Rodríguez, que ya tiene un programa al aire con Latina en Perú.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.