TELEVISIÓN

Zeppelin de Lucas Jinkis coproducirá con TIS filme que se rodará en Colombia

Marcela Tedesco| 6 de febrero de 2025

Lucas Jinkis

Zeppelin Studios Latin America, la productora de Lucas Jinkis (Nahir), selló una alianza con TIS Producciones, la compañía de Paramount y la familia Duque, para  coproducir de una película que se rodará en Colombia. Esta alianza representa, además, una apertura para analizar futuros proyectos.

Jinkis también está trabajando en un modelo de colaboración con Marcelo Tamburri de Zeta Producciones de España y evaluando oportunidades con Leo Zimbrón de 3Pass y Pepe Bastón de Elefantec, ambas productoras líderes en México.

La alianza con TIS se selló en el pasado Content Americas, donde Zeppelin presentó sus producciones 2025: una película basada en la vida de la criminal argentina Margartita Di Tullio, que será dirigida por Lucía Puenzo y está en preproducción; una serie basada en el best seller La novela de Perón, del escritor y periodista argentino Tomás Eloy Martínez, una coproducción con Pampa Films y Gloriamundi de España; una miniserie documental sobre el caso policial del múltiple femicida Ricardo Barreda; y una película basada en el libro Valentina, muerte y vida, de Laura Hincapié y Maureén Maya Sierra, sobre la joven DJ colombiana Valentina Trespalacios, asesinada en 2023. Este largometraje se rodará íntegramente en Colombia durante el segundo semestre del año y será dirigido por Liliana Bocanegra (la ganadora de un Emmy Internacional).

“Somos una usina de contenidos, estamos permanentemente desarrollando proyectos o buscando derechos relevantes para adaptar a distintos formatos. En ese sentido, presentamos a plataformas y potenciales socios todo nuestro portafolio que incluye desde comedia, true crime, drama y thriller adaptados a películas o series. Todo lo que presentamos es bienvenido porque trabajamos fuertemente en interpretar las necesidades de las plataformas y que funciona en el mercado hoy”, comentó Jinkis.

MÚLTIPLES VENTANAS

El escenario actual del mercado presenta una amplísima oferta de contenidos al consumidor y presupuestos acotados para los productores. En ese marco, son determinantes, por un lado, los creadores que aportan ideas innovadoras y disruptivas que diferencien una plataforma de otra. Por el otro lado, se imponen los modelos colaborativos entre productores y una reevaluación del ventaneo para monetizar cada título al máximo y, así, mantener la calidad de las producciones.

“Es momento de unir fuerzas entre productoras, trabajar en modelos colaborativos y en asociaciones creativas y financieras. La tendencia es la apertura a múltiples ventanas. En una industria con presupuestos estresados hay que analizar nuevamente los recorridos tradicionales: ventana en OTT, ventas internacionales, modelos de licencias, venta a televisión lineal + cross promotion con las OTT, theatrical. Todas las ventanas se suman para lograr completar un presupuestos y así mantener la calidad de producción mientras se logra la visión que uno tiene para su proyecto”, apuntó Jinkis.

EL MÓVIL ES LA REINA

Entre las tendencias globales del mercado, destaca el consumo de contenidos cortos. “Si el contenido es el rey, el celular es la reina”, subrayó Jinkis.

El formato corto, dijo el productor, se ha convertido en una industria multimillonaria en China. Las plataformas de video vertical están impulsando un consumo masivo series premium cortas, con historias que de fantasía, romance, drama familiar, acción y venganza.

Apps chinas como Kuaishou, Douyin o Viddsee han creado un negocio que factura US$5.300 millones. A nivel global, TikTok, Snapchat y las secciones de videos cortos de YouTube (Shorts) e Instagram (Reels) están sentando las bases para un fenómeno similar.

“Nosotros tenemos nuestra propia plataforma OTT de contenidos cortos: Go Series, la primera plataforma de microseries en América Latina pensada especialmente para celulares. Tenemos más de 3 millones de abonados pagos y ofrecemos suscripciones a través de Movistar, Entel, Claro, Bitel y este año lanzamos en España y Brasil con Orange y TIM”, finalizó Jinkis.

Diario de Hoy

viernes, 14 de marzo de 2025

Image

Rafael Ley de Woo Films: “Que Celda 211 hable de esperanza y humanidad hace que conecte con la audiencia”

Rafa Ley, al frente de Woo Films, es productor de Celda 211, que tras estrenar en Netflix el pasado 5 de febrero, se ubicó en el top 10 de México, donde ya lleva cinco semanas
Image
VIPS

• Andina Link 2025 termina con buenos resultados y tiene aseguradas ediciones para los próximos cinco años

• Alexandra Falla de Patrimonio Fílmico y la Atei: "Incentivamos la producción con material de archivo"

• Carlos Faría de CEF: "Con las herramientas de Elecard garantizamos una operación más eficiente y un servicio confiable"

• Daniel Rodríguez de Itoydani: "Doblaje en español con IA funciona cuando son productos stand alone tipo Mayday: Air Disaster de Cineflix Rights"

PERSONAJE DE LA SEMANA

Gerardo Brandy, fundador y CEO de Nippur Media

Gerardo Brandy, CEO y fundador de Nippur Media conversó con Ríchard Izarra en PRODUprimetime, con motivo de los 15 años de la compañía. Allí no solo se abordaron los valores que destacan a Nippur Media como una de las principales productoras de contenido no ficcionado en Latinoamérica. Brandy compartió sus reflexiones que estos años de experiecia le han dado sobre la transformación que experimenta la industria audiovisual.
Image
ACTUALIDAD

• Conecta Fiction & Entertainment abre nuevas convocatorias de pitching para películas para plataformas y formatos innovadores

Farewell letter de Kanal D llega a Lituania

Investigadores colombianos presentan platos comestibles a partir de residuos de uchuva y yuca en Andina Link

Image
CONTENIDOS

• TV Azteca Deportes Network fortalece su programación con el regreso de DeporTV desde su nuevo foro virtual

• Comenzó rodaje de película argentina Barreda coproducida por About Entertanment, Infinity Hill y Amazon MGM Studios para Prime Video

Mensaje en una botella, producida por Kuarzo y dirigida por Gabriel Nesci, se estrena el 1 de mayo

• Se lanza en abril la segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen

Actor José Ron de El gallo de oro: “Esperemos que este proyecto sea un parteaguas para tener más de estas historias en la TV abierta”

Image
VIPS
Image
Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
Alexandra Falla, de PatrimonioFilmico y Atei
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image

TV Azteca Internacional continúa reforzando su oferta deportiva con el regreso de DeporTV, uno de los programas más emblemáticos en la historia del deporte en México. Transmitido en vivo y en exclusiva desde el nuevo foro virtual de TV Azteca, este programa se suma a la amplia programación de Azteca Deportes Network, consolidándose como una de las plataformas líderes en deportes de México y Latinoamérica.

Image
Image
Image