Especial Conecta Fiction & Entertainment 2025

Conecta Fiction & Entertainment 2025

El novicio rebelde: un proyecto bendecido

Aliana González | 14 de junio de 2025

Rosa Clemente se estrenó como <em>showrunner</em>

Rosa Clemente se estrenó como showrunner

“Este proyecto está bendecido” comentó a PRODU Rosa Clemente, showrunner y head writer de El novicio rebelde, la serie de comedia que estrenó en Prime Video el pasado 30 de mayo y que está logrando posiciones destacadas en la audiencia de la plataforma.

Bendecido es un calificativo que podría vincularse a algún significado religioso, en una historia que narra cómo Rogelio Pataquiva, que es un ladrón, se hace pasar por sacerdote, y vive su particular relación con Dios.

Sin embargo, Clemente lo calificó así, porque todo fluyó en armonía, tanto en la escritura del guion como en la producción de esta serie. “Fue un proyecto que yo digo que estuvo bendecido, porque fue muy fluido: no hubo nadie que se pusiera en contra y todos aportaron”, explicó sobre El novicio rebelde, una creación de Punta Fina.

Comentó que el equipo de Amazon resultó un gran apoyo, pues siempre estuvieron enfocados en lograr la mejor producción para su plataforma. También trabajaron muy bien con Hassam (Gerly Hassam Gómez Parra) quien creó el personaje hace 20 o 25 años, y lo conoce a fondo.

“Teníamos a los escritores de Yo soy Betty, la fea, que son colombianos y muy experimentados: Luis Carlos Ávila, que venía de ganar un Emmy con La reina del flow, Daniel Yépez, que nos escribió La hermandad y que escribe con nosotros desde hace mucho tiempo, además de María Alejandra Escobar, que es nuestra asistente de libreto y fue excelente, junto a Connie Acosta, que también es colombiana y estuvo en regulación de parámetros”, comentó.

CLAVES EN EL GUION

Clemente, quien es directora creativa y fundadora de la factoría de contenidos Punta Fina, comentó que el proyecto garantiza su éxito al contar con un equipo colombiano que escribe sobre una realidad muy popular en Colombia, desde el respeto. Crearon personajes entrañables, siendo el barrio, otro personaje.

“El reto que tuvo El novicio rebelde para escribirse, es que nosotros queríamos hablar desde la fe sin hablar de la religión. Saliéndonos del dogma de la religión. Y eso en Latinoamérica es un reto difícil” comentó, tras recordar que Hassam les dijo, al hablar del personaje, que éste tendría que hablar desde la fe pero sin dogma. Les contó su experiencia con la fe, ya que tuvo cáncer, y aunque la enfermedad se encuentra en remisión, pasó momentos complejos a nivel personal.

Explicó que el personaje de Pataquiva es mirado por Dios (incluso, gráficamente, en una animación de un cuadro que está en su cuarto) porque Dios lo acepta sin mirar si es un ladrón, o si dice mentiras. “Quisimos mostrar ese amor universal que mueve al universo. Sin importar cual es la caja -iglesia católica, cristiana, templo budista- la relación de amor que mueve a las personas”, explicó.

“Hassam se sintió totalmente identificado con el guion, y lo que hizo fue agregar algunos dichos en las lecturas de mesa” explicó, tras comentar que el personaje de Rogelio Pataquiva está acompañado de una constelación de personajes que lo hacen brillar.

Comentó que fue muy importante su aprobación, pues no solo es el actor que lo representa, sino el creador del personaje. Recordó que Hassan quedó muy sorprendido al ver a su personaje envuelto en una historia tan robusta.

CONTENIDO POPULAR DE CALIDAD

Agregó que muchas producciones dirigidas a la audiencia popular, parten de un pensamiento equivocado: el pensar que una producción popular no requiere estar bien hecha. “Es importante apuntar que la calidad no está peleaba con lo popular” explicó.

“Creo que la gente se disfruta un producto bien hecho: historias bien escritas, bien actuadas y producidas”, argumentó.

El guion bien escrito, con ella como showrunner para acompañarlo y garantizar que lo que escribieron, se vea en pantalla, fue acompañado de la excelente producción realizada por Rhayuela y la dirección de Rodrigo Triana.

Esta comedia, además, despertó risas al equipo de escritores mientras escribían. Ello es garantía de una comedia que será disfrutable, afirmó Rosa Clemente.

PUNTA FINA: COMPRENSIÓN PROFUNDA DE LATINOAMÉRICA

Rosa Clemente explica que una enorme ventaja de Punta Fina es que logra una gran profundidad en la comprensión de la región, gracias a que son una empresa de escritores. “Tenemos escritores de México, de Colombia, de EE. UU., España, Argentina. Y son mexicanos que viven en México, colombianos que viven en Colombia. Que tienen un conocimiento muy profundo sobre la realidad de sus países. Son gente autóctona, del lugar. Esto ha hecho que el modelo de negocios de Punta Fina sea muy efectivo, porque conocemos en profundidad la realidad de Iberoamérica. Tenemos dominio profundo de cómo se vive, cómo se habla y cómo se siente en ese país. Esa es la gran medalla de Punta Fina”, explicó Clemente.

En el caso de los head writer, prefieren en esa posición a quien tiene conocimiento de la estructura, de la disciplina de escritura, y entiende perfectamente lo que quiere el cliente.

MÁS Novedades ENConecta Fiction & Entertainment 2025

Perfiles

Ver todos
Manuel Manuel

Manuel Martí

productor ejecutivo

Cohn+Duprat

Luego de cinco años en México como Head of Fiction de Fremantle Latinoamérica, Manuel Martí regresó a Buenos Aires en 2025 como productor ejecutivo en Cohn+Duprat en el desarrollo de series y películas. El ejecutivo construyó gran parte de su carrera como director de Desarrollo y Producción Internacional de Polka, empresa en la que trabajó desde 2014. Bajo su cargo se hicieron producciones como Signos y El jardín de bronce, entre otras. Martí también trabajó en Turner durante ocho años en el área de Producción. Anteriormente fue director de La Produ y director creativo de Rock & Pop TV.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.