En Content Americas 2025, los hermanos Posada, Juan Pablo y Andrés, dieron a conocer en exclusiva a PRODU los nuevos proyectos en los que está trabajando Estudios RCN. Uno de los más destacados, es la nueva versión de ‛La hija del mariachi’, protagonizada por la puertorriqueña Essined Aponte y el mexicano Roberto Romano.
“Ya está vendida para algunos clientes. Son 100 capítulos y las grabaciones durarán alrededor de seis meses. Llevamos una semana”, contó Andrés Posada, gerente de producción de Estudios RCN. “En unos días estaremos en Ciudad de México grabando toda la parte de la historia que sucede allí, alrededor del 20% de los libretos”, complementó Juan Pablo Posada, VP de Contenidos, RCN.
La hija del mariachi es dirigida por Juan Carlos Mazo y Lucho Sierra (misma dupla de Darío, el rey del despecho), a quien se les une Daniel Salgado (Ana de nadie). La historia parte del libreto original de Mónica Agudelo del 2007, con una versión más moderna.
“Fue lo mismo que hicimos con Café y Hasta que la plata nos separe. Son historias que ya teníamos y las volvimos más actuales. Nos ha ido muy bien en esa línea”, argumentó Juan Pablo Posada.
PROYECTOS EN DESARROLLO
Andrés Posada explicó que en 2025 quieren “seguir afianzando la relación que tenemos con los clientes, para de la mano de ellos seguir creciendo el estudio”. Destacó que al igual que en los últimos años, producirán La casa de los famosos Colombia, Masterchef y una nueva edición de Top Chef para Telemundo.
Estudios RCN sigue enfocándose en mostrar su capacidad de realización y tiene varios proyectos en las primeras etapas de desarrollo. “Tenemos Ojos que no ven, de Juan Andrés Granados. Es bastante picante, con ingredientes de pareja e infidelidades. También está Debo, luego existo, de César Betancur ‘Pucheros’, el mismo escritor de Rigo. Es una comedia que aborda el universo de las deudas”, reveló Juan Pablo Posada.
Sumó dos historias en las que trabajan, como Humilda, una serie corta sobre cómo un perro puede cambiar la vida de una persona que está deprimida. También, Rodillones, una serie sobre un equipo de fútbol de barrio de señores que dan la vida por ese deporte, aunque ya no tengan mucho talento y sí muchos achaques de la edad. Rodillones es como se le dice a las personas adultas que juegan fútbol amateur, con más ganas que talento.
De esta forma, Estudios RCN sigue adelante en su meta de mostrarse como una productora fuerte en Colombia y la región, con un catálogo diverso de sus producciones.Para resonar más en este aspecto, y hablar también de producciones ya hechas como Darío Gómez, el rey del despecho (estrena el 27 de enero en Colombia); Rigo y Ana de nadie (ambas con buen rating en TV abierta y plataformas), este miércoles 22 a las 6:00pm durante Content Americas 2025 tendrán un coctel.