En diciembre pasado, ATC completó un acuerdo de US$10.100 millones para adquirir 25 datacenters

American Tower no considera ingresar al mercado de centros de datos de Latinoamérica
20 de noviembre de 2022

American Tower Corporation (ATC) no considera ingresar al mercado de centros de datos de Latinoamérica, al menos no en el futuro previsible. Tom Bartlett, presidente ejecutivo de la compañía, dijo: “Eso no es lo que la compañía está buscando. Con respecto a las fusiones y adquisiciones en el segmento de centros de datos, estamos muy enfocados en desarrollar el mercado estadounidense” señaló Bartlett a analistas e inversionistas en una conferencia sobre resultados.
 
En diciembre pasado, ATC completó un acuerdo de US$10.100 millones para adquirir 25 datacenters, 21 accesos a la nube y más de 32.000 interconexiones en ocho importantes mercados de EE UU de manos de CoreSite.
 
En agosto, la compañía cerró una inversión de US$2.500 millones de Stonepeak en el negocio estadounidense de centros de datos de ATC y obtuvo un financiamiento adicional de US$570 millones de la misma firma.
 
La inversión original le dio a Stonepeak alrededor del 23% de CoreSite. Con el financiamiento adicional, se espera que su participación alcance el 29%.
 
Según Bartlett, el negocio de los centros de datos en EE UU va bien y más del 20% del desarrollo de datacenters de ATC en construcción está ya prealquilado.
 
“Nuestra cartera de torres, junto con el negocio de centros de datos de EE UU, representa una cartera distribuida de bienes inmuebles con accesibilidad a una red central sólidamente interconectada y acceso nativo a la nube en alquiler. Creemos que la combinación de estas plataformas será fundamental a medida que el procesamiento de datos se extienda desde el núcleo hasta el borde” explicó.

ATC también reportó la operación de otras 2.688 torres en Latinoamérica, de las cuales 2.052 estaban en Brasil. Las torres en operación se mantienen en régimen de arrendamiento financiero a largo plazo, incluidas las sujetas a opciones de compra.
 
Finalmente, el grupo dijo que tenía 371 sistemas de antenas distribuidas propios en la región a fines de septiembre, de los cuales 138 estaban en Chile, 121 en Brasil y 92 en México.
 
Los principales clientes regionales de ATC son Telefónica, con contratos de torres en todos los mercados excepto Perú; AT&T, con contratos en Argentina, Brasil, Colombia, México; América Móvil, en todos los mercados; y Telecom Italia.
 

https;