Ríchard Izarra y  Álvaro Curiel

Director mexicano Álvaro Curiel: Con Reputación dudosa me reencontré con Sony y la comedia
13 de noviembre de 2022

“Lo que me hace muy feliz de Reputación dudosa es haberme reencontrado con dos lugares, primero con Sony, porque hice mi carrera haciendo simuladores. Y la segunda es encontrarme otra vez con la comedia” dijo Álvaro Curiel de Icaza, director mexicano, EN VIVO con Ríchard Izarra desde MIP Cancun.

Curiel y Sony vienen a MIP Cancun a anunciar la segunda temporada de la comedia Reputación dudosa, que se estrenó en Claro Video el pasado mes de junio. “Vamos a pasar el primer capítulo de la primera temporada, nada más recordar que la segunda temporada sale el 17 de noviembre, así estamos refrescando que la gente vuelva a recordar este proyecto” explicó. Y agregó que además vienen a compartir “con toda esta bonita familia de la industria de la televisión lo que hicimos”.

En cuanto a planes para 2023, adelantó que están tratando de ayudar a Sony a sacar adelante una serie —otra comedia—, pero aún no puede anunciar el título. En este sentido, destacó las virtudes de hacer este género. “La comedia no la diriges con el estómago. El drama es otra cosa. Acabo agotado haciendo drama. Y la comedia es estar todo el tiempo pensando cómo puedes llevar más lejos una situación, te obliga siempre a estar pensando en algo que a mí me gusta, como músico que soy, que es el ritmo y la inteligencia para realmente entender qué es lo que le falta a ese momento para verdaderamente explotar”.

Curiel explicó que Reputación dudosa es una serie coral. “Tenemos un casting muy generoso siempre en pantalla, demasiados actores en cuadro, entonces teníamos que tener realmente una atmósfera de trabajo supercreativa. (…) Creo que una de las claves de la comedia es tener una atmósfera de creación colectiva y eso es lo que es la televisión, a diferencia del cine. En cine, yo soy el autor, soy escritor; mientras que en la televisión somos muchos los autores, entonces realmente confluyen las ideas gracias a eso”.

Trabajar con Sony en esta serie fue un reencuentro también, ya que no había trabajado en la compañía desde 2008 cuando hacía simuladores. “Estoy muy contento. Y, sobre todo, algo que no es fácil y es el respeto al trabajo del director. A mí Sony me respetó desde escuchar notas de guion, desde cómo dirigir mi propuesta, hasta en los créditos me hicieron caso”.

Curiel también destacó que en Sony se encontró que eran personas defendiendo sobre todo su experiencia. “Si algo envidio de los americanos es que cuando vas a los Oscar o a los Emmy, se respetan las canas de la gente y yo ya tengo algunas. Eso es algo que siento que en América Latina no hemos logrado del todo, que es respetar a la gente que ya ha hecho una carrera y creo que en este caso sí se dio y por eso estoy muy agradecido”.

Ver EN VIVO con Álvaro Curiel





https;