Hugo Coya, director general de Del Barrio Producciones, estará en Content Americas con varios proyectos

Hugo Coya de Del Barrio: En 2022 duplicamos el número de horas producidas y este año profundizaremos nuestra internacionalización
Marcela Tedesco|15 de enero de 2023

2022 ha sido un año de enorme crecimiento para Del Barrio Producciones. Hugo Coya, director general de la compañía peruana, comentó que la renovación del acuerdo exclusivo con América Televisión para la realización de series, telenovelas, documentales y otros contenidos, ha permitido a la productora duplicar el número de horas de producción en comparación a años anteriores.
 
A pesar de las dificultades generadas por la pandemia y los problemas políticos en el Perú, Del Barrio ha logrado mantener el éxito de sus producciones en la pantalla local: la serie Maricucha se consagró como el programa más visto en su horario, mientras que la segunda parte de la telenovela Luz de Luna no solo lideró a lo largo de sus 125 capítulos, sino que superó el éxito de la primera temporada. “En breve, lanzaremos la tercera temporada Luz de Luna y creemos que tendrá tanta o más acogida que las dos primeras” aseguró Coya.
 
En tanto, las telenovelas Amor de madre, Mi esperanza y Dos hermanas comenzaron a transmitirse en Filipinas y la India (donde son distribuidas por Latin Media de José Escalante) con una gran acogida por parte del público. “Esto nos abre las puertas del competitivo mercado asiático” comentó Coya.
 
Otro logro del año han sido los estrenos de los cortometrajes La rabia (rodado en la localidad de Lobitos), en Amazon Prime Video, y de Zulen y yo, primero en el Festival de Cine de Lima y luego en EE UU, España, Argentina, Francia y la India, entre otros países, donde ha recibido buenas críticas y varios premios.
 
Del Barrio Producciones se ha trazado para 2023 una estrategia que incluye la ejecución de grandes proyectos no solo nacionales, sino también internacionales. “Nuestro enorme desafío será profundizar nuestra internacionalización y demostrar que no solo conectamos extraordinariamente bien con el público a través de los medios tradicionales como la televisión, sino que podemos hacerlo, asimismo, con otro tipo de producciones en plataformas de streaming o cines” enfatizó Coya.
 
En Content Americas estarán presentes en el estand 407 de WAWA con proyectos de largometrajes, series y documentales para plataformas, en coproducción con países como México, España y Argentina.
https;