Jorge Martínez, director de Ventas y Operaciones para Latinoamérica de StYpe

Jorge Martínez de Stype: La producción en VR, AR y XR ofrece infinitas posibilidades creativas en LatAm
Carmen Pizano|14 de agosto de 2022

Las productoras en Latinoamérica ya tienen la posibilidad de trabajar con ecosistemas novedosos y asequibles de producción VR, AR y XR para generar contenido no solo dentro de la experiencia virtual, sino utilizar sets virtuales como locaciones, indicó Jorge Martínez, director de Ventas y Operaciones para Latinoamérica de StYpe.
 
StYpe es una compañía desarrolladora de soluciones realidad virtual (VR), realidad aumentada (AR) y realidad extendida (XR) -tracking de pantallas LED- para estudios de cine y TV, especializada en el tracking de cámaras, talentos y objetos. Martínez destacó que los productos insignia, RedSpy, Follower, StypeLand y Green Killer (un rendering solution que funciona dentro de Unreal Engine) utilizados por emisoras como Fox Sports, BBC, ITV, Al Jazeera, RCN y Televisa —entre otras— por lo que ahora la gran meta en la región es llevar a la producción de contenidos, publicidad y eventos en vivo a que adopten nuevas tecnologías “Nuestro nivel de servicio es muy alto, priorizamos la innovación y nos importan nuestros clientes”.
 
Martínez enfatizó que su idea es llegar a las productoras que hoy producen de manera tradicional para que puedan aprovechar las ventajas de la producción virtual como lo sería “filmar cinco o seis sets en el mismo estudio sin tener que moverse de locación”.
 
“Con la llegada de los nuevos sistemas y herramientas de StYpe, existen oportunidades únicas para las productoras, ahora tendrán la capacidad de generar anuncios dinámicos agregándoles dimensión y en el caso de productoras de contenido, pueden lograr un realismo mayor para cine y series con nuestras herramientas virtuales”.
 
Indicó que si bien, la TV lleva años haciendo contenido con realidad virtual y realidad aumentada, ahora es el turno de las productoras crear en tiempo real el contenido, sin necesariamente, usar la pantalla verde, sino utilizando los gráficos en tiempo real para optimizar tiempos de producción “XR que ya no es pantalla verde, son pantallas LED reales con tracking, es decir, conforme el actor se mueve, la cámara el fondo se mueve como si estuviera ahí, esto es lo que aún están evaluando las productoras el filmar en tiempo real”.

https;