Sergio Gándara: Llevaremos tres proyectos a Iberseries

Sergio Gándara de Parox: Nuestro proyecto Los mil días de Allende es ambicioso, de gran relevancia en Chile y de interés internacional
Marcela Tedesco|11 de agosto de 2022

La productora chilena Parox estará en Iberseries buscando socios para tres miniseries que se encuentran en distintos momentos de la etapa de desarrollo. Dos de ellos son ganadores del concurso CNTV: La pérgola de las flores (tres capítulos) y Puente de plata (seis episodios). El tercer proyecto es Los mil días de Allende (siete capítulos), un ambicioso drama histórico que retratará los últimos tres años de Salvador Allende, desde que es elegido presidente en 1970 hasta su derrocamiento en 1973.
 
“Pensamos que este proyecto tiene una gran relevancia para Chile y un evidente interés internacional, dado que Salvador Allende es el personaje chileno más conocido de la historia. Al menos 160 países tienen plazas, calles o pueblos que llevan su nombre. Fue un líder que intentó hacer las transformaciones sociales por la vía institucional y pacífica. Enfrentó conspiraciones, boicots, huelgas, asesinatos y crisis económicas y políticas” comentó Sergio Gándara, socio fundador de Parox.
 
Los mil días de Allende es el proyecto más nuevo de Parox y esperan poder estrenar o anunciar avances en 2023, año en el que se cumplen 50 años del golpe. “Es un proyecto ambicioso desde el punto de vista del valor de producción, pues es una serie de época que además tiene mucha acción”.
 
La pérgola de las flores, en tanto, es la adaptación de una obra emblemática del teatro clásico chileno, escrita por Isidora Aguirre en 1960. Tuvo varias puestas teatrales, pero salvo una película coproducida por Argentina y España en 1965, no ha tenido una versión audiovisual chilena. “Es un musical de época pero contemporáneo en el tratamiento de los personajes y el lenguaje” explicó Gándara. Es la historia de una joven que migra del campo a la ciudad para cambiar su vida, pero tendrá que luchar por sus derechos y los de su comunidad para conseguirlo.
 
Puente de plata es un melodrama feminista en el contexto de los inicios del narcotráfico en Latinoamérica. La miniserie está basada en la historia real de una familia de origen libanés asentada en Valparaíso que conformó uno de los primeros grupos de narcotraficantes de cocaína en América Latina. Es una propuesta de narco-serie con nuevo escenario, elementos de melodrama romántico y empoderamiento femenino. Katherina Harder es su showrunner.
 
Mientras avanza con estos proyectos, ya está produciendo un original de una plataforma internacional. “El mercado para el mundo de habla hispana crece. Hay mercados, como México, que llevan la delantera. Aquí en Chile recién están entrando las plataformas y este año se estrenó la primera serie original chilena para Netflix (42 días en la oscuridad, de Fábula) y se están haciendo algunas películas para plataformas”.
 
También cabe mencionar que dos producciones de Parox ya están disponibles en ViX: Los prisioneros, serie original de Movistar, y En terapia, versión chilena del formato de Dori Media realizada hace varios años y que aún no había salido al aire en ninguna pantalla.
https;