El valor del espectro podría resultar más alto de lo que América Móvil pagó a Grupo MVS

The CIU: Licitación 2.5 MHz es oportunidad y riesgo de mercado
13 de febrero de 2018

La licitación de esta banda de 2.5 MHz es muy importante, ya que es idónea para ofrecer servicios de banda ancha móvil LTE, tecnología que permite mayores velocidades de descarga y una mejor calidad en el servicio en México.

De acuerdo con The CIU, dentro de los detalles de la licitación destaca que Telcel podría adquirir hasta 20 MHz en una segunda ronda (siempre y cuando los 120 MHz disponibles no queden asignados en la primera ronda).

El único detalle negativo es que si Telcel, que es el Agente Económico Preponderante en Telecomunicaciones (AEP-T) y que por su alta concentración en el mercado se encuentra sujeto a regulación específica, no llegara a participar en la licitación, los ganadores quedarían en desventaja, pues el mismo IFT no puso obligaciones de cobertura cuando decidió que América Móvil podía comprar los derechos de uso, explotación y aprovechamiento del espectro radioeléctrico del cual MVS era dueño.

Otra desventaja para los operadores competidores podría generarse si el valor del espectro resultara ser más alto en comparación con aquel que América Móvil pagó a Grupo MVS.

Por otro lado, de acuerdo al comunicado del IFT, los fallos correspondientes a la licitación se entregarán en los meses de noviembre o diciembre del año en curso, lo cual significa que el AEP-T tiene año y medio de ventaja en el uso de esta importante banda sobre sus competidores.
https;