MERCADEO

Adsmovil: Disminuir la brecha de género es la integración de saberes en pro de equipos plurales y equitativos

Cristian Vergara| 8 de marzo de 2023

Verderame Irmgard Alcala Juana Giraldo Adsmovil

Según el II Estudio de la Población Publicitaria, las mujeres representan el 51% de la base de la pirámide de la industria creativa, sin embargo, tan solo el 22% alcanza puestos directivos. Es decir que la proporción de mujeres que ocupan puestos de dirección creativa en el sector publicitario es del 22% frente a un 73% de hombres.

Ante estos datos, es inminente impulsar el talento creativo de las mujeres en puestos directivos. El liderazgo femenino tiene aristas positivas que enmarcan características propias del género, en las que se enriquece la diferencia. Disminuir la brecha de género actual no es un mero reemplazo de responsabilidades, sino, por el contrario, la integración de saberes en pro de equipos plurales y equitativos.

Sin dudas la diversidad enriquece, y en términos creativos estudiar a la audiencia desde la mirada femenina promueve modelos reales de consumo. Es por eso que asegurar la contratación de más mujeres garantiza que la fuerza laboral de una empresa sea representativa y así mismo brinda una mirada más amplia sobre las preferencias de los consumidores y sus necesidades. “El ejemplo empieza por casa. En Adsmovil velamos por la igualdad de género, el 68% del personal son mujeres, y ocupan diferentes roles, muchos de ellos con poder de toma de decisiones estratégicas en la empresa. Trabajar de forma integral sin sesgos y desigualdad aunando multiplicidad de miradas, hace de Adsmovil una empresa con equipo de trabajo inclusivo” afirma Alberto Pardo CEO y Fundador de Adsmovil.

Con voz propia

Según Mariana Verderame, Country Manager de Adsmovil para Cono Sur, las mujeres tienen cada día más oportunidades en la industria publicitaria. Sin embargo, aún existe la lucha para acortar la brecha de género. El principal desafío es que las mujeres se sigan posicionando en roles estratégicos, liderando equipos y aportando a la rentabilidad de la compañía. De unos años hacia acá, existen más mujeres ocupando cargos jerárquicos dentro del rubro, lo cual simboliza un quiebre notorio en la industria. “Dentro de Adsmovil, todas las Country Managers somos mujeres. Lideramos la estrategia, organización y comercialización en cada uno de los países y sus respectivos equipos de trabajo” afirma.

Es sabido que las nuevas tecnologías suponen un reto importante para la mujer de hoy, sobre todo en la industria publicitaria, la cual está constantemente cambiando a través de tecnologías más avanzadas, por lo que es imprescindible estar al día sobre las nuevas innovaciones que existen para presentar estrategias más acordes al mercado. “En Adsmovil fomentamos la capacitación constante e impulsamos a las mujeres a vencer sus miedos para romper con este paradigma. Las mujeres tenemos una capacidad innata de hacer muchas cosas a la vez y pasión para desenvolvernos tanto en el ámbito profesional como personal” afirma Irmgard Alcalá, Country Manager de Adsmovil en México.

Romper con los estereotipos de género desde las empresas y promover la igualdad es fundamental para que se dé el cambio de paradigma que se necesita. Es por eso que Juana Giraldo, directora comercial de Adsmovil para ROLA, está de acuerdo con desarrollar el potencial de las mujeres de manera integral dentro de los equipos de trabajo para apoyar su crecimiento profesional y personal brindándoles las herramientas necesarias para potenciar habilidades que soporten sus sueños de crecer en esta industria retadora.

Para obtener mayor igualdad en los ámbitos laborales es preciso dejar de pensar en los roles jerárquicos desde el género, ya que eso acentúa la cosificación que viven las mujeres. El mercado debe promover un cambio de mindset urgente al respecto, interpretando las postulaciones y selección a partir del talento.

Hacia dónde vamos

La evolución del rol de la mujer en la industria publicitaria tiene un norte progresivo, claro y alentador. Con planteamientos e ideas ordenadas y concretas, especialmente en las nuevas generaciones, quienes reconocen mejor el rol que deben ocupar. Eso sin dudas da cuenta del trayecto recorrido en términos de igualdad de género para las generaciones venideras.

“La presencia de un equipo femenino en las empresas juega un rol fundamental y estratégico. Las mujeres somos impulsoras de cambios sociales, nos adaptamos rápidamente a los desafíos que se nos plantean por una cuestión natural. Somos proactivas y resolutivas” sostiene Mariana Verderame.

Gracias a la visibilidad y ejemplo de grandes mujeres se ha logrado avanzar, rompiendo la barrera de género. “Las mujeres dentro de la industria nos percibimos adaptadas, gracias a nuestra capacidad decisiva, pero sobre todo porque estamos venciendo tabúes. Es por eso que debemos seguir impulsando a toda mujer que esté trabajando a nuestro lado para que desarrolle todo su potencial de manera auténtica” afirma Irmgard Alcalá.

Para Juana Giraldo, la equidad y la igualdad hacen que el rol de la mujer sea cada vez más notorio y reconocido por su liderazgo, desempeño, trabajo en equipo, honestidad y tenacidad en los retos que decide asumir.

Estamos en un momento de la historia crucial, de cambios abruptos y vertiginosos, donde las empresas también son agentes de transformación. Por eso la importancia de fomentar oportunidades laborales equitativas. Es un camino lleno de retos por cumplir.

Diario de Hoy

miércoles, 16 de abril de 2025

Image

Miguel García Moreno, escritor: “Fue un reto desarrollar Yo no soy Mendoza y mantener el tono de Fernando Gaitán”

Yo no soy Mendoza (40x45’) de Sony Pictures Televisión, que estrena este miércoles 16 en Netflix, tuvo el reto abordar la última una idea original del colombiano Fernando Gaitán, para desarrollarla, crecerla, actualizarla y adaptarla al mercado mexicano, pero guardando la esencia de este escritor fundamental. Sobre este tema PRODU conversó con Miguel García Moreno, headwriter del proyecto. “Es un compromiso trabajar una obra póstuma de Fernando Gaitán” afirmó.
Image
DESTACADOS

• Matías Kweller de Kuarzo: "Los podcast nos permiten crear nuevos IP de forma eficiente que luego puedan llegar a la pantalla"

Roberta quiere cacao es la primera miniserie animada de Dago García y también su primer proyecto que tiene apoyo de IA

• Participantes de LOL Colombia 2 cuentan detalles de la producción que no se ven en la pantalla de Prime Video

• PRODU | Diario no circulará este jueves 17 ni viernes 18 por Semana Santa

Human Connections Media: El éxito del podcast continúa impulsado por audiencias jóvenes y comprometidas

Medición del impacto: El nuevo diferencial de la publicidad exterior (DOOH) digital

Audiencias en el centro: El ADN de CREO Omnicom Media Group

MUJER DE LA SEMANA

Vanessa Ragone, CEO de Haddock Films

Image
ACTUALIDAD

• Uruguay y Chile firman acuerdo de coproducción

• Kanal D vende Love trap a República Checa y Love and hate y Sunshine girls a Croacia

• All3Media International anunció nuevos acuerdos para The Ex-Wife en LatAm, Asia y Europa

• The Kitchen tendrá conferencia Doblaje para principiantes en el Mizucon 2025

• Los IAB NewFronts 2025 se celebrarán del 5 al 8 de mayo en Nueva York

Image
CONTENIDOS

Serpientes y escaleras de Manolo Caro llegará a Netflix el 14 de mayo

• El reality Secretos de parejas debuta por Canela.TV el 15 de mayo

• Mega prepara una nueva teleserie vespertina que será una comedia romántica actual

Image
DESTACADOS
Image

Dial, que se estrenó el pasado jueves 10 de abril, es el primero de una serie de podcast de ficción, que Kuarzo y Spotify producirán de la mano de Charly Wasserman (escritor, director y productor), quien comentó a PRODU, que la idea surgió de su relación con Kuarzo, que tiene un vínculo orgánico con el audio.

Image
Serie animada Roberta quiere cacao
Image
Participantes de LOL Colombia 2
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image

Los IAB NewFronts 2025 se llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo en la ciudad de Nueva York. El evento ofrece un primer vistazo a lo que las principales empresas de medios digitales y plataformas tecnológicas están planeando: nuevos programas, estrategias de streaming y formas innovadoras de conectar con las audiencias a través del video. Es una oportunidad para escuchar directamente a quienes están dando forma al futuro del streaming, la publicidad digital y el contenido.

Image
CONTENIDOS
Image
Del creador de La Casa de las Flores, Manolo Caro y Cecilia Suárez regresan con Serpientes y Escaleras, una comedia oscura y provocativa que explora el costo del poder y el estatus. Serpientes y Escaleras llegará a Netflix el 14 de mayo
Image

Canela Media reveló la fecha de estreno y el primer avance de su nuevo reality original Secretos de parejas. La más reciente entrega de la franquicia original Secretos estrena el 15 de mayo por Canela.TV.

Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.