MERCADEO English version

Alma Berruecos de Founders: Hay que hackear la manera en la que utilizamos los NFT más allá de una subasta

Liz Unamo| 18 de enero de 2022

Alma Berruecos

La nueva normalidad exige mayor flexibilización para responder de forma diferente y eficiente a las demandas de los consumidores y clientes. Sobre ello analiza Alma Berruecos, Head of Business Intelligence de Founders en entrevista con PRODU.  
 
Para Berruecos, la clave será la “descentralización” en todos los aspectos. “Durante los últimos meses hemos sido testigos de cómo la aglomeración de servicios, riqueza, personas y materiales ya no es una alternativa viable, en un momento donde necesitamos la mayor flexibilidad posible tanto en tiempos como en espacios” advierte. “Esta tendencia a buscar foros y oportunidades laterales y muchas veces retando la norma ya la estamos viendo presente en muchas de las experiencias de marca que están saliendo de los grandes hubs tradicionales y hacia mercados y locaciones con grandes potenciales como Latinoamérica o Asia”.
 
Haciendo referencia al escritor israelí Yuval Noah Harari, la única certeza que se tiene en la actualidad es el cambio constante, en alusión a las tendencias que se puedan apreciar en el primer trimestre del año. “Vertiginoso, agudo e imparable, lo único que no seremos capaces de ver es un regreso al mundo que había ayer”.
 
Crecimiento y transformación
 
Founders, lanzada en 2019, tiene en su ADN un modelo de trabajo híbrido. “Con oficinas a lo largo de todo el continente, constantemente colaboramos con personas y equipos que no se sientan al lado nuestro, pero justamente esto es lo que ha generado un estilo de trabajo complementario de las habilidades y riquezas culturales que nunca antes había visto”.
 
Según la mirada de Berruecos, hay una velocidad en la adopción de formas de trabajar, pero no es proporcional a su constancia en el uso. “Creo que tanto las marcas como la publicidad estamos siendo más rápidos en adoptar nuevas tecnologías, pero muchas veces no llegamos a explotarlas al 100%. Me gustaría llegar a ver ese mismo nivel de reacción, pero para crear plataformas duraderas que ofrezcan experiencias diferentes y siempre ancladas al ADN de la marca”.
 
“Todos los tokens digitales vienen a cambiar la manera en la que se crea e intercambia valor actualmente, tanto en nuestra industria como en todas las demás” explica Berruecos. Sin embargo, la industria se encuentra en un proceso de aprendizaje. “Hay factores más allá de la disponibilidad para que podamos no solamente hacer uso, sino hackear la manera en la que utilizamos estos objetos fungibles o no fungibles más allá de una subasta o drop de edición limitada. Para mí el valor viene cuando podamos proponer un uso diferente al que le están dando todos los demás, y no solamente utilizarnos con el fin de estar on-trend”.
 
¿Qué leer?
 
Psychopolitics, de Byung-Chul Han, es la lectura recomendada por Berruecos. “Es una lectura filosófica de nuestra realidad como consumidores, nuestra autorregulación, y un deseo de automonitoreo intrínseco ya en nuestras vidas y nuestros hábitos. Es imposible leerla sin cuestionarse decisiones diarias que en un comienzo pueden parecer inocentes, pero pueden tener enormes repercusiones a nivel social”.

Diario de Hoy

jueves, 24 de abril de 2025

Image

Adrián Santucho de Básico: “Lanzamos el canal digital porque creemos que hay una necesidad de contenido en vivo para los jóvenes hispanos”

Adrián Santucho Powwow
Image
DESTACADOS

• CMO, liderada por Clara María Ochoa y Ana Barreto, desarrolla 15 proyectos y apuesta por producir dos o tres por año

• Aumento sostenido en la oferta de contenidos audiovisuales por streaming según IFT

Far away de MADD Entertainment se llevó el ranking semanal en la TV turca

Guillermo Sierra de HITN: “Las nuevas narrativas para documentales deben tener más emoción y más conexión”

Marce la recicladora: una creadora de contenido digital que transforma la educación ambiental en Colombia

¿Existe el cambio climático en el cine y TV de Latinoamérica? La urgencia de aplicar test climáticos a nuestras ficciones

Wilson Valle de APTC: “Es una cumbre para forjar alianzas y abrazar la innovación”

Mauro Tolosa de 2BeNamed: “Nos enfocamos en canales que hablen el lenguaje de cada generación”

Nuplin consolida modelo B2B y presenta plataforma de streaming con CDN propios en Perú, Colombia y Ecuador

Image
ACTUALIDAD

• El Reino Infantil lanza canal de TV paga

• Brasil y Chile firman acuerdos bilaterales para coproducción audiovisual y cooperación cultural

• Sebastián Lateulade de Sports Summit Latam: "México se consolida como epicentro del deporte hispanoamericano"

• Colombia es el país invitado de honor en el Busan International Short Film Festival 2025

• Netflix y Monks rinden homenaje al clásico literario Pedro Páramo con una audaz colaboración cultural

Image
CONTENIDOS

• ViendoMovies presenta película Tres días para reconquistarla de SOMOS Films y Rodando Films

• Sabbatical Entertainment ofrece Únicos: Papa Francisco a las audiencias del mundo

• Segunda temporada de la serie Memento Mori de Zebra Producciones del Grupo iZen estrena el viernes 25 de abril

 Lola la Trailera regresa: Rosa Gloria Chagoyán trabaja en bioserie para plataformas digitales

Image
RATINGS

• RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 14 al 20 de abril

Image
DESTACADOS
Image
Ana Barreto Clara Maria Ochoa CMO
Image

El consumo de plataformas OTT en México continúa en ascenso, con un notable incremento en usuarios y una diversificación en la oferta de servicios. Según el más reciente informe del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, el país cuenta actualmente con 106 plataformas OTT de contenidos audiovisuales, lo que representa un incremento del 10% respecto al año anterior (cuando había 96).

Image
Television Generica
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Busan International Short Film Festival BISFF
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image

Después de convertirse en la segunda eliminada de MasterChef Celebrity Generaciones, que producen Endemol Shine Boomdog y TV Azteca y el cual se transmite por Azteca Uno,  la actriz Rosa Gloria Chagoyán retomó la producción de una bioserie basada en su icónico personaje Lola la Trailera. El proyecto, que estuvo pausado por la pandemia, es desarrollado junto a su esposo, el productor Rolando Fernández López, y está pensado para plataformas digitales, con el objetivo de conectar con nuevas audiencias .

Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.