MERCADEO

AppsFlyer: Tres tendencias y consejos para maximizar el crecimiento de las app en 2023

Cristian Vergara| 17 de enero de 2023

AppsFlyer: 3 tendencias y consejos 2023

AppsFlyer reunió a especialistas en marketing de AccuWeather, Miniclip, Picsart, Plarium, Liftoff, Braze, M&C Saatchi Performance, entre otras, para identificar las principales tendencias, desafíos y oportunidades para las aplicaciones móviles en 2023.

Estas son las principales tendencias y consejos para maximizar los resultados de las apps móviles este año:

– Unir medición y privacidad: la creación de un nuevo marco de medición debería ser un objetivo a alcanzar rápidamente a principios de 2023. Los profesionales del marketing necesitan canalizar en una única fuente certera todas sus fuentes de datos, por ejemplo, datos de SKAN o datos de atribución de MMP, con el fin de evaluar el rendimiento de sus campañas de forma total. “Vamos a ver cada vez más innovaciones que mejoren la privacidad, como criptomonedas y data clean rooms que permitirán a dos partes o más (como anunciantes y redes) colaborar sin compartir datos a nivel de usuario entre ellos” señala Barak Witkowski, vicepresidente ejecutivo de Producto de AppsFlyer.

– Experiencia del Cliente (CX): es una prioridad para aquellos que buscan fortalecer su base de usuarios y mitigar la pérdida de clientes, pues adquirir un nuevo usuario es entre 5 y 25 veces más caro que retener a uno ya existente. Invertir en CX y aumentar las tasas de retención de la app, puede tener un gran impacto en los resultados, así como la fidelidad de los usuarios y la percepción de la marca. “En tiempos de incertidumbre económica, debes obsesionarte por impulsar la eficiencia para tus clientes. Tu equipo debe aspirar a servir de socio estratégico para ayudar a tus clientes a sortear los vientos en contra” Jeff Mason, presidente de Power Digital.

– Diversificación de canales para llegar a la audiencia objetivo: ampliar la combinación de canales y experimentar con plataformas de medios sociales de éxito como TikTok, puede ser una oportunidad perfecta para adoptar un enfoque multicanal. Las marcas que adoptaron el enfoque de canal diversificado en 2022 son también las que consiguieron más instalaciones, más compras por usuario y mayores tasas de retención. Cuatro tácticas que AppsFlyer recomienda son:

1. Web-to-app: los navegadores móviles permiten a los desarrolladores captar datos de registro y ampliar su propuesta de valor, así como sus ofertas promocionales, lo que aumenta el contacto directo con los usuarios.

2. Programas de fidelización: estas campañas son las más rentables cuando se trata de hacer upselling, cross-selling y, en general, para aumentar el ARPU (promedio de ingresos por usuario).

3. Marketing basado en IA: la mayoría de los expertos tienden a coincidir en que utilizar este tipo de herramientas como táctica de apoyo para tareas rápidas y sencillas resulta rentable y ahorra tiempo.

4. Publicidad en CTV: se prevé que la inversión publicitaria en CTV crezca un 14,4% en 2023 y será el canal de mayor crecimiento, superando a las búsquedas de pago y las redes sociales. Según el 98 por ciento de las marcas consultadas para este reporte, la publicidad en CTV será mayor, en términos de inversión publicitaria, que la publicidad móvil, con un 25 por ciento que afirma que esto sucederá en los próximos dos a tres años, y un 62 por ciento que afirma que tardará cinco años más.

“Los marketers deben ser eficientes y creativos para poder superar estos tiempos de incertidumbre. La clave para poder adaptarse con éxito a nuestra nueva realidad y navegar por 2023 es la flexibilidad y la agilidad” comentó Carlos Alberto Torres, Regional Marketing Manager Spanish LatAm de AppsFlyer.

El documento completo “Conduciendo el ROI a través de una tormenta: Tendencias de las aplicaciones para 2023 y predicciones a nivel C” está disponible aquí.

Diario de Hoy

lunes, 17 de marzo de 2025

Image

Adrián Santucho de 360 Powwow: “C.D.I. demostró que es posible seguir innovando en TV abierta”

Image
VIPS

• José D'Amato de Mediapro: Colour sumó una nueva sala de color en Buenos Aires y apostamos a una presencia a largo plazo en Uruguay

• CookingMedia prepara el regreso del exitoso formato Mundos opuestos a Canal 13 de Chile

• Abraham Ramírez Palomino de Summit Finance: Leer toda la convocatoria del cash rebate de Jalisco es fundamental para no fallar

• MagellanTV, distribuido por 2BeNamed, lanza nuevos canales de documentales exclusivos para Latam y la posibilidad de integración de su app

Image
ACTUALIDAD

• La Villa del Mar debuta en el Festival de Málaga con 100 experiencias

• Hack Málaga reúne a 20 voces creativas de Latinoamérica y España

• Netflix, la Ciudad de Buenos Aires y la Cámara de Cine firman acuerdo de colaboración para impulsar sector audiovisual

• Autoridades venezolanas revocan licencia de la cableoperadora y proveedora de Internet SuperCable

• Mujeres sin filtro es el nuevo magazín en vivo del Canal RCN con mesa de debate de temas variados y actuales

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Miami: Guillermo Sierra de HITN

Image
VIPS
Image

Para continuar potenciando sus servicios audiovisuales, la uruguaya Colour, que fue adquirida por Grup Mediapro en 2024, incorporó una nueva sala de color grading ubicada estratégicamente en Buenos Aires. Esta nueva facilidad permite realizar posproducción de color para todo tipo de proyectos, revisiones presenciales o remotas, a la vez que se complementa con una conectividad total con el resto de la infraestructura disponible en Montevideo.

Image
Mundos Opuestos

La productora CookingMedia prepara su cuarto reality para Canal 13 de Chile. Se trata del regreso del formato original chileno Mundos opuestos. Estrenado en 2012 con dos temporadas, Mundos opuestos es recordado como uno de los formatos originales más exitosos de América Latina. Ha tenido adaptaciones en Colombia (RCN), México (TV Azteca), Paraguay (RPC Canal 13) y EE. UU.  (SyFy).

Image
Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, es experto en finanzas enfocadas en la industria audiovisual

Frente a la posibilidad, este martes 18 de marzo, del lanzamiento de la convocatoria 2025 del cash rebate de Jalisco, PRODU consultó con expertos acerca de la mejor forma de aplicar. Abraham Erick Ramírez Palomino, fundador y CEO de Summit Finance, y asesor frecuente de productoras que aplican a este incentivo, recomienda, sobre todo, leer detalladamente la convocatoria y estar preparados para aprovechar la ventana de tiempo para aplicar, que puede no ser tan grande.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
MAFIZ Hack Malaga Logo 2021
Image
Buenos Aires
Image
Image
Mujeres sin filtro de RCN
Image
HOY
Image