MERCADEO

Creativos hispanos sobre The Gift That Gives Back de Peloton: Es un comercial aburrido y mal interpretado

Liz Unamo| 12 de diciembre de 2019

The gift peloton bike

La controversia que
generó la campaña The Gift That Gives Back de Peloton traspasó fronteras
virtuales y desplomó las acciones de la compañía de bicicletas estáticas
domésticas a comienzos de diciembre. El anuncio, que fue tildado de sexista y
distópico, muestra a una mujer que, para agradecer su regalo, comparte con su esposo
los videos que se ha autograbado después de que este le obsequiase por Navidad
con una de las bicicletas Peloton.

 

“Lo que resulta obvio es que desde el equipo creativo que lo
escribió, el de planner que lo apoyó, la agencia que lo recomendó y el equipo
del cliente que lo aprobó erraron desde todo punto de vista. Parece un
comercial de otra década, ciego y sordo respecto a la realidad que nos rodea”
opina Norberto Zylberberg, CCO & fundador de Socialisssima. En esa misma línea, coincide Marina Cuesta,
directora creativa de Dieste. “La cuestión para mí ya no es que sea
sexista, es que el spot es malo. Es decir, si fuera al revés, ella le regala
una bicicleta a él, sería igual de basura” sentencia Cuesta.

 

Por su
parte, el representante en Chicago del Círculo Creativo Hispano de EE UU,
Javier Osorio, recuerda su trabajo en el pasado para la marca, cuya publicidad
siempre fue aspiracional: gente bella usando la bicicleta en locaciones high
end
 con música energética. “Para mí el problema está en la ejecución, ya que
los personajes y la actuación no van con el mensaje de empowering que originalmente
pretendió transmitir la historia, dando pie a múltiples interpretaciones por
parte de la audiencia. Al final es solo un comercial aburrido, mal interpretado”.

 

Aunque
la marca no eliminó el spot de las redes sociales, sí silenció los comentarios.
Y sobre las interpretaciones, Alonso Arias, fundador y director creativo de the
non agency, explica que se asumen muchas cosas en el comercial, lo que condujo a la gente a
odiar el anuncio por un supuesto mensaje machista y distópico. “Hay una
frase que dice: Yo soy responsable de lo que digo, no de lo que tú interpretes.
Pues este es un claro ejemplo de eso. Aplaudo a Peloton que, en vez de bajar el
comercial, cosa que casi cualquier marca hubiera hecho, lo dejó, manteniéndose
firme con lo que quisieron decir, no con lo que una horda de linchadores
digitales interpretaron”.

 

También
César “Checha” Agost Carreño, Founder & Chief Creative Officer de Founders,
señala que las interpretaciones pueden ser diversas, pero en esencia la gran
crítica es la ejecución. “Esta pareja necesita es Netflix. Así no tienen que mirar esos
aburridos videos de ella con cara de miedo. No sé si es tan escandaloso como
algunos creen. Yo creo que tiene algo tal vez peor: es demasiado malo”.


Más allá del mensaje

 

Tanya De Poli, Founder & Chief Operating Officer de
Founders, y Aldo Quevedo, director
creativo principal de Richards/Lerma, coinciden en las responsabilidades que
deben tener las agencias y las marcas sobre el mensaje de los anuncios.

 

“Como agencias tenemos una responsabilidad tan importante hoy
de cuidar los tonos y las ejecuciones de nuestras campañas, ya que estamos
viviendo en una era post #metoo, donde este tipo de campañas y mensajes no son
aceptables” señala De Poli.

 

“Las marcas tienen que ser muy responsables en lo que se pone
al aire y también saber que algunas personas se van ofender o se van a sumar”
sostiene Quevedo.

 

#PopCulture

 

Mientras las críticas al anuncio llovían, la protagonista de
la historia, Mónica Ruiz, se “empoderaba” con Ryan Ryan Reynolds, propietario
de American Aviaton Gin, tras ser fichada para el anuncio The Gift That Doesn’t
Give Back
.

 

“Creo que lo mejor que generó el comercial fueron las
respuestas virales de la gente y la de otras marcas, como el de Aviator Gin” dijo
Zylberberg.

 

“Menos
mal que Ryan Reynolds sí tiene un buen equipo/agencia detrás y ha sabido
conectar con la gente. Pónganme un gin Aviation & tonic, por favor y
pasemos página” dice Cuesta.

 

“Las marcas que toman ventaja del pop culture para mandar
algo que sea relevante es algo que vamos a seguir viendo” comenta Quevedo. Aunque
para el ejecutivo, el spot de Aviator Gin le “parece igual de hueco, no me habla
de la marca”.

Diario de Hoy

martes, 17 de junio de 2025

Image

Mentiras, la serie de Prime Video: El desafío de adaptar un ícono del teatro musical al lenguaje del streaming

Image
DESTACADOS

• Jornadas Audiovisuales de México y España buscan aumentar oportunidades de colaboración entre ambas industrias

• 13 empresas españolas se encontraron con 77 mexicanas para acordar posibles coproducciones

• Alan Sokol de Hemisphere: “El futuro es producir y distribuir contenido donde la audiencia esté”

• YouTube Connect 2025 en Bogotá mostró a marcas y agencias cómo potenciar sus estrategias en la plataforma

La creatividad audiovisual se toma Cuenca con la novena edición de Conecta Fiction & Entertainment

Patricia Renjifo Ley en movimiento

Qué debe tener en cuenta una productora al negociar con una plataforma de streaming como Netflix o Prime Video

Edgar Castillo de Meraki Casting: "Hay una oportunidad de oro para impulsar diversidad y credibilidad mediante el casting"

TIS tiene disponibles El Capo 4 y sus tres temporadas anteriores para su adquisición

Jorge Gonzalo, presidente y director del Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA)

Jorge Gonzalo de ODA: "Encontrar espacios de celebración como los Premios PRODU es muy importante para remarcar lo positivo"

Mar Martínez, directora de Atresmedia Internacional

Mar Martínez de Atresmedia: "El conocimiento que tiene PRODU de la industria y su propio prestigio es lo que avala la importancia de Premios PRODU"

Premios PRODU extiende inscripciones hasta el martes 24 de junio

Premios PRODU extendió las inscripciones hasta el 24 de junio

Image
ACTUALIDAD

• Angélica Guerra se une a Dynamo como socia y Chief Strategy Officer

• TV Azteca reconfigura su estrategia deportiva y apuesta por redes sociales en lugar de la Copa Oro 2025

• Netflix amplía su oferta programática con Yahoo DSP

• El Reino Infantil ingresó en la plataforma digital HappyKids

• Estrella MediaCo lidera en streaming hispano con un rendimiento FAST récord

• ATVC denuncia la piratería y se pronuncia contra aplicaciones como Magis TV y Flujo TV

Image
CONTENIDOS

Soy Luna regresa a Disney+ con una cuarta temporada, realizada por Metrovisión, que se estrenará en 2026

El chavo del 8 vuelve a la pantalla de América Televisión una vez más

Image
DESTACADOS
Image
El  16 y 17 de junio de 2025, el Centro Cultural de España en la Ciudad de México será sede de las Jornadas Audiovisuales México-España, organizadas por ICEX España Exportación e Inversiones, a través de Audiovisual from Spain, con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), el Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) y en colaboración con el Centro Cultural de España y Fiasco. El panel, Oportunidades de coproducción internacional en México y España: fondos e incentivos contó con Nohemí Pizano, directora de desarrollo para la industria de Filma Jalisco; Rocio Juanes de Toledo del ICAA, Diana Martínez, del Imcine, Marta Orozco, de Martfilms y María Peña, del ICEX. El panel fue moderado por Carlos Hernández, de Mandarina Cine.
Image
Durante Las Jornadas Audiovisuales México-España Construyendo Puentes Creativos que tiene lugar este lunes 16 y martes 17 en CDMX, las 13 empresas españolas presentaron sus iniciativas. Carlos Guerrero CEO de 39 escalones, que se dedica a producción y distribución, con sede en Madrid. Anunció que acaban de crear una productora nueva para producir cine de terror.

Las 13 empresas españolas que asistieron a Las Jornadas Audiovisuales España-México Construyendo Puentes Creativos hicieron un breve pitch (de 5 minutos) para luego realizar encuentros -uno a uno- con empresas mexicanas, durante la tarde. En total se encontraron con 77 empresas mexicanas, más allá de las más informales que tuvieron lugar durante los espacios de café para el networking en la mañana, con las 114 empresas mexicanas que asistieron.

Image
Image
Youtube Connect 20025 en Bogota
Image
ACTUALIDAD
Image
Angélica Guerra, Dynamo
Image
Image
Netflix expande su oferta programática global para el negocio publicitario mediante la asociación con Yahoo DSP.

Netflix amplía su oferta programática global para su negocio publicitario, mediante su asociación con Yahoo DSP. Esto permitirá a los clientes comprar publicidad de Netflix a través de Yahoo de forma programática. La opción estará disponible a finales de este año en los 12 países donde operan con publicidad.

Image

El Reino Infantil anunció una alianza estratégica con HappyKids, una plataforma digital reconocida por ofrecer experiencias seguras, educativas y entretenidas para los más pequeños.

Image
Rene Santaella de Estrella Media
Image

La ATVC (Asociación Argentina de TIC, Video y Conectividad), mediante un comunicado, se pronunció en contra de la actividad ilegal de piratería que realizan aplicaciones como Magis TV, Flujo TV y otras plataformas que violan derechos, perjudican a la industria TIC y a toda la cadena de valor vinculada a la producción y distribución de contenidos, además de poner en riesgo la calidad de los servicios que reciben los usuarios legítimos.

Image
CONTENIDOS
Image
Image

Una de las teleseries más longevas de la TV latinoamericana vuelve a tener pantalla en PerúAmérica Multimedia ha anunciado que el El chavo del 8 volverá a emitirse desde este martes 17 de junio en el horario de las 5 pm, a petición de la audiencia.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.