MERCADEO

IAB México presentó su reporte de Tendencias 2022

Claudia Smolansky| 1 de diciembre de 2021

Iab Tendencias 2022

IAB México presentó el Reporte de Tendencias 2022, el cual tiene por objetivo proporcionar una referencia de los temas que marcarán la agenda en el universo digital. El documento destaca desde formatos, tecnologías y legislaciones que serán de mayor relevancia para el siguiente año.
 
El reporte fue posible al consolidar el trabajo realizado por la Asociación durante todo el año, y en el que ha participado activamente todo el ecosistema del marketing digital e interactivo de nuestro país. Con información proporcionada por los siete comités y mesas de trabajo, se obtuvieron los retos y oportunidades que más preocupan a la industria, información que a su vez viene de medios, anunciantes, agencias y otras empresas del sector.
 
Gracias a la validación de los presidentes y vicepresidentes de las mesas y comités, IAB México presenta ocho tendencias, dos de ellas empatando en la posición cuatro. Las tendencias más relevantes y que se encuentran en las primeras tres posiciones son:

1. La experiencia del usuario (contactless) se ha posicionado como la tendencia con mayor relevancia para el siguiente año:

 
Los pagos (ej: Tecnologías NFC), el control por voz de los asistentes virtuales, y la importancia de cuidar el acceso y seguridad de datos biométricos son algunos de los temas que más estarán en la cabeza de los especialistas del sector en 2022. El uso de la tecnología para asegurar transacciones se está volviendo relevante, no solo por la rapidez y eficiencia de los pagos, sino por la experiencia y seguridad que les brinda a los usuarios. El reto aquí es entender cuáles son las necesidades de los clientes durante su uso, por lo que el diseño de user journeys será fundamental para evitar la frustración.
 
2. A raíz de la pandemia las nuevas realidades laborales traen consigo retos y oportunidades dentro del mercado laboral:
 
Después de un período de aislamiento obligado, en el que las empresas tuvieron que adoptar el trabajo remoto y trasladar sus operaciones a un esquema de home office, hoy el reto no solo está en el retorno seguro a las actividades presenciales, sino en la transición a un modelo híbrido, en el que la flexibilidad se convertirá en un elemento básico de cualquier actividad laboral.
 
Además, en 2022, el trabajo evolucionará. Se prevé que las actividades manuales y que impliquen la realización de tareas repetitivas caminen hacia la desaparición, esto debido a que se verán afectados por la automatización, los avances en la inteligencia artificial y las innovaciones tecnológicas.

3. Como tercer punto la desaparición de las cookies generará ajustes en las estrategias y mediciones digitales:
 
Las cookies de terceros ya tienen fecha de caducidad: 2022. Ante todos los cambios en el sector, y la preocupación por brindarles una experiencia de navegación más segura a los usuarios, en la industria refieren que uno de los salvavidas para mantener la segmentación adecuada es el targeting contextual. Esta herramienta permitirá a las agencias y a los anunciantes presentar mensajes relevantes y personalizados, pero sin invadir la privacidad de los consumidores.
 
‟Este primer ejercicio nos permite identificar tendencias que definirán la agenda digital rumbo a 2022 y que podríamos todavía agrupar a su vez en tres grandes factores: Cambios en el marco regulatorio, Cambios tecnológicos y Desarrollo de nuevas dinámicas para el ecosistema de Publicidad digital y Marketing Interactivo; deseamos que esta brújula ayude a dar norte a los tomadores de decisiones que se encuentran en estos momentos desarrollando sus respectivos procesos de planeación” comentó Gabriel Richaud, director general de IAB México.
 
Por su parte, Cristina Pineda, VP del Comité de Business Intelligence de IAB México menciona: “En un mundo tan cambiante como el que vivimos y en el que estamos transformando muchos de nuestros hábitos de consumo e interacción, vale toda la pena darnos un tiempo para observar con detenimiento los movimientos que surgen y las nuevas tendencias que se crean. En el comité de Business Intelligence de IAB, creemos que adelantar una visión de estos movimientos y tendencias es de suma importancia para que todos los que somos parte del ecosistema podamos planear, visualizar y prepararnos para el siguiente ciclo que se avecina”.

Diario de Hoy

miércoles, 19 de marzo de 2025

Image

Contraataque es un éxito con narrativa en la que ganan los buenos

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.
Image
DESTACADOS

• MIP Markets realizará eventos de networking en Bogotá y Medellín para promover MIP Cancun y Mipcom

• Presentan a autoridades de FILMA Jalisco y a su director Alejandro Tavares

• Cinco claves de los nuevos LA Screenings Independents

MUJER DE LA SEMANA

Luz Marina Arango, presidenta de Andina Link

Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
ACTUALIDAD

• Poncho García-Valenzuela de IPG Mediabrands Entertainment: "La clave reside en crear marcas de entretenimiento con propuestas únicas y de valor"

• Leonora Bardini nueva directora de TV Globo

• Patricio Hernández vuelve a liderar Mega de Chile

• Amazon y DIRECTV anuncian una nueva alianza en América del Sur

• Spanglish Movies distribuye película biográfica sobre ejecutivo de TV y filántropo dominicano Freddy Beras-Giosco

• Apple TV+ llega a Prime Video en Colombia como parte de su expansión global

• CJ ENM se suma a la aerolínea Emirates con cuatro K-dramas, a través de la gestión de Circular Media

• El Reino Infantil se une a la Iniciativa de Bienestar Digital Juvenil de YouTube

• Just for Entertainment vendió LOL :) a Uruguay e Indonesia

Image
RATINGS

Juego de ilusiones finalizó con un rating promedio de 13,5 puntos en Mega y lideró su franja

Image
DESTACADOS
Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá.

MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Además, preparan un encuentro similar en México que tendrá lugar el 9 de abril, del cual pronto se brindarán más detalles.

Image
Dan a conocer autoridades de Filma Jalisco

Autoridades de la Secretaría de Turismo de Jalisco presentaron el equipo operativo de FILMA Jalisco y a su director Alejandro Tavares, ante la industria audiovisual del estado, en un evento privado. Se trata de la presentación formal de Tavares, y la confirmación de que la política de incentivos de este estado, tendrá continuidad.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Patricio Hernández Mega Studios
Image
Image

Freddy, película biográfica sobre la vida del productor dominicano de TV y filántropo, Freddy Beras-Giosco, que dirige Giancarlo Beras-Goico (CEO y Film Director de TimeCode Films), es distribuida por Spanglish Movies y debuta esta semana en Puerto Rico. Ya el filme estrenó en República Dominicana en noviembre de 2023, en EE. UU. en noviembre pasado y a inicios de este año estuvo en el festival Fitur de España.

Image
Image
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Juego de ilusiones