MERCADEO

Indiana Quiñones de EXTE: Avanzando hacia la igualdad en el Liderazgo Empresarial en adtech en LatAm

13 de marzo de 2024

Indiana Quiñones, Country Manager Cono Sur de EXTE

Nos encontramos en un momento crucial donde la conciencia se convierte en acción y cada logro es motivo de celebración, pero también nos enfrentamos a la tarea incesante de derribar las barreras que aún obstaculizan el avance de las mujeres en el liderazgo empresarial y el acceso a puestos de trabajo en el sector tecnológico.

Históricamente, las mujeres han estado presentes en la ciencia y la tecnología, desde pioneras como Marie Curie hasta figuras contemporáneas como Grace Hopper. Estos ejemplos inspiradores deben servirnos para asegurarnos de ofrecer cada vez más oportunidades a mujeres en campos como la ingeniería de sóftwer, la inteligencia artificial y la ciberseguridad, y rubros tecnológicos en general.

Uno de los principales proyectos a trabajar es brindar un mayor acceso y apoyo desde una edad temprana a niñas de la región que las anime a incursionar en campos tecnológicos: las niñas muestran un interés similar en ciencias y matemáticas en la escuela primaria, pero a medida que avanzan hacia la secundaria este interés disminuye por falta de incentivos desde las instituciones.

Según un informe desarrollado por ONU-STEM —ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas por sus siglas en inglés— a pesar de su relevancia, las mujeres han estado persistentemente subrepresentadas en varios campos STEM. Los factores que conducen a los resultados desiguales para hombres y mujeres en estos campos son complejos y variados y, por consiguiente, no son fáciles de abordar y algunos pueden ser más influyentes en una etapa de la vida que otros. Esta disparidad comienza en las aulas desde edades tempranas y abarca ámbitos tan amplios como la investigación, el desarrollo de las carreras profesionales y el acceso a los empleos generados en estas áreas, o el uso que se hace de los productos generados en las áreas STEM.

No obstante, frente a estos desafíos, las mujeres latinoamericanas demostramos una determinación inquebrantable. Desde México hasta Argentina ocupamos puestos directivos y lideramos iniciativas emprendedoras con un impulso creciente. Reconocer el valor de la diversidad de género en los equipos es esencial, la diversidad mejora el desempeño y fomenta entornos laborales más creativos y colaborativos.

Es crucial que las instituciones educativas contemplen con determinación la inclusión de las mujeres en STEM y a la vez que empresas adtech fomenten una cultura organizacional que celebre la diversidad en todas sus formas. Esto implica la implementación de políticas de equidad salarial, programas de mentoría específicos para mujeres y la garantía de una representación equitativa en todos los niveles. Juntas podemos construir un futuro donde la igualdad de género sea la norma, no la excepción. Estamos avanzando en la dirección correcta, pero es fundamental evitar el pinkwashing y asegurar que cada acción sea genuina y significativa en nuestro camino hacia la igualdad.

(*)Un documento analítico y comparativo sobre las principales experiencias e iniciativas implementadas en América Latina y el Caribe para fomentar y promover la participación de mujeres y niñas en el sector de las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés).

Por Indiana Quiñones
Country Manager CONO SUR
EXTE

Diario de Hoy

miércoles, 19 de marzo de 2025

Image

Contraataque es un éxito con narrativa en la que ganan los buenos

La película mexicana que está conquistando audiencias en Netflix, Contraataque, propone un cambio en la narrativa: los héroes deben ser las personas correctas.
Image
DESTACADOS

• MIP Markets realizará eventos de networking en Bogotá y Medellín para promover MIP Cancun y Mipcom

• Presentan a autoridades de FILMA Jalisco y a su director Alejandro Tavares

• Cinco claves de los nuevos LA Screenings Independents

MUJER DE LA SEMANA

Luz Marina Arango, presidenta de Andina Link

Luz Marina Arango. de AndinaLink
Image
ACTUALIDAD

• Poncho García-Valenzuela de IPG Mediabrands Entertainment: "La clave reside en crear marcas de entretenimiento con propuestas únicas y de valor"

• Leonora Bardini nueva directora de TV Globo

• Patricio Hernández vuelve a liderar Mega de Chile

• Amazon y DIRECTV anuncian una nueva alianza en América del Sur

• Spanglish Movies distribuye película biográfica sobre ejecutivo de TV y filántropo dominicano Freddy Beras-Giosco

• Apple TV+ llega a Prime Video en Colombia como parte de su expansión global

• CJ ENM se suma a la aerolínea Emirates con cuatro K-dramas, a través de la gestión de Circular Media

• El Reino Infantil se une a la Iniciativa de Bienestar Digital Juvenil de YouTube

• Just for Entertainment vendió LOL :) a Uruguay e Indonesia

Image
RATINGS

Juego de ilusiones finalizó con un rating promedio de 13,5 puntos en Mega y lideró su franja

Image
DESTACADOS
Image
MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá.

MIP Markets organiza dos eventos de networking en Colombia: el primero el 25 de marzo en colaboración con Meca, y tendrá lugar en Medellín, y el segundo el 26 de marzo, en colaboración con ProColombia, que ocurrirá en Bogotá. Además, preparan un encuentro similar en México que tendrá lugar el 9 de abril, del cual pronto se brindarán más detalles.

Image
Dan a conocer autoridades de Filma Jalisco

Autoridades de la Secretaría de Turismo de Jalisco presentaron el equipo operativo de FILMA Jalisco y a su director Alejandro Tavares, ante la industria audiovisual del estado, en un evento privado. Se trata de la presentación formal de Tavares, y la confirmación de que la política de incentivos de este estado, tendrá continuidad.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Patricio Hernández Mega Studios
Image
Image

Freddy, película biográfica sobre la vida del productor dominicano de TV y filántropo, Freddy Beras-Giosco, que dirige Giancarlo Beras-Goico (CEO y Film Director de TimeCode Films), es distribuida por Spanglish Movies y debuta esta semana en Puerto Rico. Ya el filme estrenó en República Dominicana en noviembre de 2023, en EE. UU. en noviembre pasado y a inicios de este año estuvo en el festival Fitur de España.

Image
Image
Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image
Juego de ilusiones