TELEVISIÓN

Jordi Oliveres de Pitaya: Ofrecemos un portal para que las marcas lleguen al codiciado público hispano con anuncios de alto impacto

Maribel Ramos-Weiner| 28 de enero de 2022

Podcast Pitaya Generica

El perfil del consumidor que escucha los podcasts de Pitaya Entertainment son latinas, que hablan español, cuyo promedio de edad va de 23 a 44 años. “Los latinos representamos casi el 20% de la población de EE UU y tenemos un enorme poder como consumidores. Pitaya ofrece un portal para que las marcas puedan llegarle a este público tan codiciado con anuncios de alto impacto” enfatizó Jordi Oliveres, gerente general y cofundador de Pitaya.
 
Al momento Pitaya tiene entre sus anunciantes a marcas como Starbucks, Ashley Home Store, Philadelphia Cream Cheese, Monday.com, Turbotax, Bud Light Seltzer y Pantaya.
 
En EE UU, Stitcher, uno de los agentes de ventas de podcasts más importantes en ese mercado, es la empresa que representa a Pitaya para las ventas de podcasts. “Stitcher se nos acercó porque había mucha demanda en el mercado hispano. En menos de seis meses de alianza se han sumado estas grandes marcas que dan testimonio de la importancia del mercado y del beneficio que ofrecemos” expresa Oliveres.
 
Agrega que los podcasts para latinos siguen siendo algo relativamente nuevo. “Pitaya está jugando un papel clave en impulsarlos a niveles de popularidad nunca antes vistos. Estamos haciendo inversiones importantes en contenido de calidad, mercadeo y educación del consumidor. En tan solo nuestro primer año hemos atraído a talento del más alto nivel para presentar nuestros podcasts. También estamos generando un nivel de interés sin precedentes de los medios de comunicación en nuestros shows y en los podcasts para latinos en general” acota.
 
Cita que los anunciantes se han dado cuenta de que sus mensajes en los podcasts “les rinden un gran ROI (retorno sobre la inversión) y como resultado la inversión en anuncios en podcasts se ha duplicado en los últimos cinco años y triplicado en los últimos diez”.
 
Oliveres afirma que en 2021 en EE UU, por primera vez, la inversión publicitaria en podcast llegó a US$1.000 millones.
 
Agrega que una de las características más atractivas de los anuncios en podcasts es que los mensajes son leídos por los presentadores del programa. “Varios estudios han encontrado que este hecho contribuye a mayor brand awareness, a la memorabilidad del anuncio, y aumenta la posibilidad de compra del producto anunciado. El hecho de que nuestro talento sea tan conocido en la comunidad latina, aumenta aún más el impacto de los anuncios leídos por ellos” apunta Oliveres.
 
El ejecutivo recordó que, dentro de todos los demográficos, los latinos se destacan por ser grandes consumidores de entretenimiento y los podcasts son la nueva frontera del entretenimiento.
 
“Estamos felices de que en tan solo un año nuestros shows han atraído a millones de fans y de que tantas marcas nacionales ya hayan descubierto lo eficaces que son nuestros shows para ayudarlos a alcanzar a los indispensables consumidores latinos. Estamos abriendo camino en el mundo de los podcasts para latinos y las marcas lo están reconociendo y sumándose al proyecto” finalizó.

Diario de Hoy

lunes, 13 de enero de 2025

Image

Raquel Rocha de Unicable: “Nuestro público continuará fiel al canal a pesar de la plataforma en la que se vea”

Image
VIPS

• César Sabroso de A+E Networks: "El mayor reto en la región sigue siendo la piratería"

• Max Wynen de The Kitchen: "Las audiencias globales buscan cada vez más contenido de diversas culturas"

Estrategias legales clave en marcas y derechos de autor: segundo episodio de Legalmente hablando con Co-Co

Image
ACTUALIDAD

• Disney, Warner Bros. Discovery y FOX no lanzarán Venu Sports

• El Reino Infantil llegó a Turquía a través de una asociación con Fauna Entertainment

• Incendio Eaton en Los Ángeles interrumpe la transmisión de señales de TV y radio

• Comcast presenta Universal Ads, un nuevo estándar para la compra de publicidad en video

Image
CONTENIDOS

• Productora colombiana El Andaluz SAS lleva al cine especial de comedia de José Ordóñez: Empareja2

• Mega de Chile estrena drama turco Trampa de amor de Kanal D

• Chilevisión lanza drama turco Bahar y miniserie brasileña Justicia

• Netflix revela el tráiler de Celda 211 que estrenará el 5 de febrero

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde Madrid: Luis Miguel Calvo de You First by Gersh

Image
VIPS
Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image

El Reino Infantil unió fuerzas con Fauna Entertainment para llevar sus populares programas infantiles al mercado turco. A través de esta colaboración se hicieron adaptaciones locales de El Reino Infantil, incluida su exitosa serie, La granja de Zenón, para los niños de toda Turquía.

Image
Image

En la antesala del CES (Consumer Electronic Show) 2025, Comcast anunció Universal Ads, una plataforma única de publicidad televisiva que reúne a las principales empresas de medios en una alianza estratégica para simplificar el acceso a la categoría de video premium.

Image
CONTENIDOS
Image
Empareja2 de José Ordóñez
Image
Trampa de amor de Kanal D

Trampa de amor, de Kanal D International, se estrena este lunes 13 en la pantalla de Mega de Chile. El primer episodio del drama turco irá luego de Juego de ilusiones y más tarde tomará su horario de 7:30pm, mientras que Medcezir cambiará a las 6:30pm.

Image
Bahar
Image
Celda 211 es protagonizada por Diego Calva

Inspirada en los hechos que sucedieron en el Centro de Reinserción Social para Adultos 3, de Ciudad Juárez, Chihuahua, el 1.º de enero del 2023, Celda 211 es una serie limitada de seis episodios. La producción oscila entre el drama y el thriller, al adaptar a la realidad mexicana la novela homónima de Francisco Pérez Gandul. La historia llegará a Netflix el próximo 5 de febrero.

Image
HOY
Image