TELEVISIÓN

Lamac destaca que la efectividad publicitaria se potencia con un mix de buenos niveles de audiencia y valoración de calidad

18 de diciembre de 2012

Lamac confirmó que la valoración de calidad, sea positiva o negativa, es única para cada canal

El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, confirmó este mes, en su último estudio, que en Argentina la calidad de un canal de televisión no está relacionada con su rating, y que no existe correlación estadística entre el rating (tamaño de audiencia) y la calidad percibida (valoración del contenido). Esto indica que son variables de comportamiento independiente que no se influyen mutuamente.Esta conclusión surgió de analizar la relación estadística entre dos indicadores relevados para cada uno de los 66 canales evaluados por la audiencia: el rating y la calidad percibida. Ambos indicadores se compararon sobre una misma base representativa, es decir el mismo universo demográfico en las mismas ciudades y en el mismo período de tiempo.Esta segunda evidencia también es fundamental para los anunciantes argentinos, que pueden integrar un atributo cualitativo como la calidad a la planificación de los medios, en lugar de basarse exclusivamente en el análisis de rating.Al respecto, Lamac destacó que un media mix que combine canales con buenos niveles de audiencia pero también buena valoración de calidad, será capaz de potenciar notablemente la efectividad publicitaria.Por último, confirmó que la valoración de calidad, sea positiva o negativa, es única para cada canal en el total de la población argentina. Los resultados demostraron que la calidad es un atributo intrínseco de cada canal televisivo, construido con base en su programación, juzgado de igual manera por la totalidad de la audiencia.Más información, clic {aquí;http://www.lamac.org/argentina}.