MERCADEO

OPINIÓN – Juan Miguel Lapido de SunMedia: La publicidad está evolucionando y hace un llamado especial a la creatividad

8 de noviembre de 2023

Juan Miguel Lapido de EXTE, SunMedia

La publicidad es un campo en constante evolución, y una de las principales fuerzas impulsoras detrás de este cambio es la creatividad. A lo largo de los años, hemos visto cómo se ha convertido en el motor que impulsa el éxito de las campañas publicitarias. Pero ¿cómo ha venido cambiando la creatividad en la escena publicitaria y qué se espera de los creativos en la actualidad?

Cuando hablamos de publicidad, a menudo nos centramos en los formatos, en las nuevas soluciones tecnológicas y en las tendencias visuales de moda. Si bien estos elementos son cruciales para una campaña publicitaria efectiva, la verdadera magia de la creatividad consiste en la combinación del formato adecuado con el contenido adecuado, la tecnología adecuada y el contexto adecuado para captar y retener la atención de las audiencias. Por ello, la tecnología contextual se ha convertido en la base sobre la que construiremos la publicidad del futuro.

En el pasado, la creatividad publicitaria solía estar asociada con la capacidad de pensar fuera de la caja y crear anuncios memorables que perduraran en la mente de los consumidores. Sin embargo, en la actualidad, la creatividad ha evolucionado para adaptarse a un entorno en constante cambio dominado por la tecnología. Los creativos de hoy en día no solo deben ser innovadores, sino también flexibles y capaces de adaptarse: condiciones inherentes al nacimiento de la mejor creatividad.

Uno de los cambios más significativos en la creatividad publicitaria es la creciente importancia de la narrativa. Los consumidores actuales no solo quieren ver anuncios atractivos visualmente, sino que también buscan historias que los involucren emocionalmente. Las campañas exitosas se centran en contar historias auténticas que conecten con las audiencias a nivel personal. La creatividad ya no se trata solo de crear un anuncio brillante, sino de establecer una narrativa propia que genere un vínculo con la audiencia y la haga sentir identificada con aquello que se está contando.

Además, la creatividad en la publicidad es interactiva. La tecnología y las redes sociales han permitido a las marcas y agencias involucrar a los consumidores, haciéndolos partícipes de nuevas experiencias. Los creativos deben aprovechar las nuevas oportunidades que brindan la realidad aumentada y la gamificación, entre otros recursos, para crear campañas que fomenten la participación del público, lo que a su vez puede generar un mayor impacto y viralidad. La creatividad sitúa al usuario en el centro de la narración.  

Por otro lado, la responsabilidad social y la sostenibilidad se han convertido en aspectos esenciales de la creatividad en la publicidad. Los consumidores son cada vez más conscientes de los problemas sociales y medioambientales, y esperan que las marcas aborden estos temas de manera sincera y honesta en sus campañas. La creatividad publicitaria debe ir más allá de la venta de productos y servicios, contribuyendo a la construcción de una imagen de marca sólida y comprometida con el bienestar de la sociedad.

¿Qué se espera de los creativos? Deben estar dispuestos a aprender constantemente, adaptarse a las nuevas tecnologías, mantenerse al tanto de las tendencias culturales y, sobre todo, tener la capacidad de comprender profundamente las necesidades e inquietudes de sus audiencias. La empatía y la investigación son tan cruciales como la innovación en el mundo de la publicidad actual.

La publicidad ha evolucionado para abrazar la narrativa, la interactividad y la responsabilidad social. Los creativos de hoy deben ser versátiles y flexibles, siempre preparados para aprender, sorprenderse con todo lo nuevo que surge y sorprender a las audiencias con las mejores historias. Si bien los formatos y las tendencias seguirán cambiando conforme lo haga la sociedad y la cultura, la creatividad continuará siendo el núcleo de cada campaña de éxito, haciendo que las marcas se destaquen en un mercado siempre saturado y conecten de manera significativa con sus audiencias.

Juan Miguel Lapido
Chief Strategy Officer de EXTE, SunMedia

Diario de Hoy

lunes, 21 de abril de 2025

Image

OTTera abre oficina en Colombia

Image
VIPS

• Hernán García de TelevisaUnivision: “El podcast ha ido explotando tanto en notoriedad como en participación y producción”

• Actriz y productora Lorena E. González: "Queríamos sensibilizar a la audiencia con Lo que dice el corazón y marcar pauta con nuevos contenidos"

• Santiago Fábregas de The Lift: Santas Garnachas está en el top 10 de Netflix en México porque transmite un mensaje optimista

Image
ACTUALIDAD

• Industria en Foco: 30 productoras de Argentina se reunieron en Buenos Aires para fortalecer la producción audiovisual federal

• Canal 13 de Chile comienza nueva etapa, con nuevo propósito y cambio de imagen

• Rakuten TV se alía con Mattel y amplía su oferta FAST

Image
CONTENIDOS

Chespirito: sin querer queriendo estrena globalmente en Max el próximo 5 de junio

Velvet El Nuevo Imperio llega el 19 de mayo a Telemundo

• América Televisión y América TVGO traen la Copa Mundial de Clubes 2025

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 7 al 13 de abril

Image
VIPS
Image

A inicios de este mes TelevisaUnivision lanzó el podcast semanal de comedia en español Qué Tranza, conducido por Raúl Molinar (El Pelón), Paola Sasso (La Mala) y Andrés Maldonado (El Feo), que está disponible en formato de audio en Uforia y todas las principales plataformas de podcasts y en video exclusivamente en ViX.

Image

La nueva película mexicana Lo que dice el corazón, que estrenó el pasado jueves 10 en cines, entrelaza dos realidades sociales complejas: El autismo (uno de cada 100 niños en el mundo está dentro del espectro autista de acuerdo con datos de la OMS en 2024) y la trata de personas en una historia que busca conmover y concienciar. En entrevista con Jaime Aymerich (actor y productor), Lorena E. González (actriz principal) y René Bueno (director), compartieron los detalles de esta arriesgada apuesta cinematográfica, producida por Hispana de Producción, Aymerich Entertainmet y apoyada por Farmacias Similares.

Image
Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narre aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique con lo que narra, hace que el público la tenga entre sus preferidas. “Me encanta la idea de presentar a México con una garnacha” comentó Santiago Fábregas, su productor ejecutivo, quien junto al conductor, Andrés “Peluche

Santas Garnachas, la serie original de Netflix, realizada por The Lift Films, se encuentra en el top 10 de series, en la plataforma en México. Según sus realizadores, el que sea una producción alegre, divertida, que narra aspectos positivos de la cultura mexicana y que además permita que el público se identifique, hace que la audiencia la tenga entre sus preferidas.

Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
Image
Image
RATINGS
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.