MERCADEO

Saniss Health & Wellness Awards extiende deadline para la carga de casos

Cristian Vergara| 28 de marzo de 2023

Festival Creativo Health & Wellness Madrid 2023

Saniss Awards, el nuevo festival que premia a lo mejor del Health & Wellness de los cinco continentes, confirma una extensión única para la carga de casos. Ahora las agencias podrán inscribir hasta cinco entries sin costos de inscripción hasta el 10 de abril.

Cabe recordar que Saniss Awards tiene un formato especial, donde solo ganadores pagan derechos de premiación por trofeo obtenido. Este valor incluye producción de trofeos, gestión y envío; además, entrada a las ceremonias de premiación de Madrid (Hyatt Hesperia) o Bogotá (Grand Hyatt).

Algunos de los nuevos jurados confirmados para la edición 2023

Melis Inan, PhD, Medical Strategy Lead (Decode Medical Strategy and JUICE Pharma USA); John Gibson, Creative Director (Grey UK); Pierre Loo, Executive Creative Director (McCann Health); Eduardo Basque, Associate Creative Director (Ogilvy Health NY); Pablo Ferrari, Executive Creative Director (BBDO Mexico); Ken Schick, Executive Creative Director (FCB Health Canada); Andrés Chornogubsky, Global Director (Evidenze Scientific Events Spain); Philippe Pariente, President (IPG Health France); Marjorieth Sanmartin, Executive Creative Director (TBWA Germany); Fabio De Vecchi, Executive Creative Director (VMLY&R Health Italy); Angelina Desilla, Chief Brand Officer – Comms brands (Publicis Groupe Greece); Laura Florence, Executive Creative Director (Havas Health & You Brazil); Stephanie Senatore, Creative Director | Senior Copywriter (M&C Saatchi Abel South Africa); Mihaela Pavlović, Creative Director (Futura DDB, Croatia); Tim Schneider, Executive Creative Director (Saatchi & Saatchi pro Berlin), entre otros.

Diario de Hoy

viernes, 17 de enero de 2025

Image

Ramón García de SPT: “Enloqueciendo contigo es una serie que retoma nuestro ADN de comedia”

Image
VIPS

• Jacques Audiard director de Emilia Pérez: “El cine no resuelve problemáticas sociales pero puede generar conversaciones”

• Canal 10 se consagra como el más visto de la televisión uruguaya por 11.º año consecutivo

• José Luis Martínez de Miami Media & Film Market: “La animación es el futuro del contenido”

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto “Kuky” Pumar, CEO de El Reino Infantil

Image
ACTUALIDAD

• Content Americas publica su agenda final de conferencias y ponentes

Retail media, CTV y redes sociales impulsan el crecimiento de dos dígitos en publicidad digital, según IAB

Image
VIPS
Image

Después de su recorrido por diferentes festivales y ser nominada y ganadora de múltiples reconocimientos, la película Emilia Pérez llega a México, y para presentarla, su director Jacques Audiard junto a las actrices Karla Sofía Gascón y Adriana Paz, hablaron sobre el proceso detrás de este filme, que combina elementos de drama, musical y crítica social, el cual estará en las salas de cine el próximo jueves 23 y posteriormente se estima que llegará a streaming a través de Netflix. La distribución en Latinoamérica esta a cargo de CDC.

Image
Image

Sobre la premisa de que el contenido de animación es para muchos el futuro del contenido y para Miami poder meterse en esa industria, no solo son importantes los incentivos a la actividad, sino la capacitación. Hace ya un año que José Luis Martínez, director creativo y cofundador del Miami Media & Film Market (MMFM) y consultor creativo y productor de Lucky Seventeen Entertainment, LLC y Patricia Arias, directora ejecutiva de The Latin Chamber of Commerce of the United States (Camacol) y cofundadora del programa (CEO de MMFM), iniciaron con otros socios como Creatives Miami; City of Miami ARPA; CareerSource South Florida y MAGIC del Miami Dade College, un programa de incentivos y entrenamiento en Miami para animación.

Image
ACTUALIDAD
Image
Entrada del Hilton Miami Downtown donde se celebra Content Americas
Image

IAB publicó su último estudio, Perspectivas 2025: A Snapshot into Ad Spend, Opportunities, and Strategies for Growth, que ofrece un primer vistazo a las tendencias del gasto publicitario para el próximo año. El estudio se basa en una encuesta realizada a compradores de marcas y agencias para conocer sus estrategias de crecimiento, el gasto previsto por canal y los retos que prevén.