MERCADEO

Teletón y (anónimo) le sacan el lado positivo a la terquedad

Claudia Smolansky| 24 de septiembre de 2021

Tercos Heroes Teleton

Ni vulnerables ni indefensos, los niños de Teletón son tercos. Bajo la premisa de demostrar que las adversidades de la vida no son ningún impedimento para salir adelante, la agencia de marketing y publicidad (anónimo) lanzó la campaña Tercos junto a Fundación Teletón. Esta iniciativa, que cuenta historias reales, muestra la grandeza y el esfuerzo que ponen día a día los niños con discapacidad, cáncer y autismo para obtener logros en una sociedad que todavía no es tan inclusiva.

“La terquedad es una capacidad. Es la capacidad de inspirar, de soñar, de salir adelante y nunca darnos por vencidos. Solo los tercos, los inconformes, somos capaces de cambiar al mundo. Solo los tercos podemos encontrar el oasis en el desierto. Solo los tercos nos negamos a aceptar la oscuridad, y con terquedad continuamos avanzando hasta encontrar la luz” dijo Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón.

(anónimo), la agencia fundada y presidida por Raúl Cardós, tiene como objetivo convertir a Teletón en un lovebrand para las nuevas generaciones, tras 23 años dedicados a atender a personas con discapacidad, cáncer y autismo por medio de sus centros de rehabilitación y desarrollo integral. Lograrlo no sería sencillo, pues se trataba de sustituir conceptos como debilidad y vulnerabilidad por valentía y lucha, para generar un movimiento al que todos quisieran pertenecer.

“Durante años, historias sobre pocas oportunidades, vulnerabilidad y dificultades fueron el centro de la comunicación de Teletón para apelar al lado más empático de los mexicanos. Nosotros creemos que era momento de transformar la imagen del Teletón y mejor hablar de logros, resiliencia, valentía y terquedad para así apelar al lado más orgulloso de los mexicanos como sociedad” explicó Samuel Contreras, Planner Senior de (anónimo).

Este mensaje quedó plasmado en una campaña de publicidad que busca conectar con una audiencia que, en medio de la pandemia del covid-19, atraviesa momentos de vulnerabilidad e incertidumbre, permitiendo ver a los tercos —como se les conoce a los niños que luchan día a día para sobresalir— como un ejemplo a seguir para superar adversidades hasta en los momentos más complicados.

‟Nos inspiramos en la terquedad para salir adelante que caracteriza a las niñas, niños y jóvenes de Teletón, decidimos hacer un homenaje a las grandes luchas del día a día, que los llevan a logran cosas que parecen imposibles de alcanzar, Teletón está lleno de esas historias, y es esa la mayor inspiración para los que van iniciando, pero también para todos como sociedad” mencionó Rodrigo González, director creativo de (anónimo).

Tercos 2021 es la continuación de la campaña lanzada en agosto de 2020 por (anónimo), agencia que por segundo año consecutivo es la encargada de la creatividad de Teletón. Este 2021 la campaña se encuentra activa en televisión, cine, radio, OOH y plataformas digitales.

La iniciativa también se dividirá en tres etapas: la primera, un homenaje a los atletas de Teletón que se superan en la vida, en su día a día hasta llegar a triunfar en los juegos paralímpicos. La segunda fase, apenas lanzada, trata de demostrar que la terquedad existe en el día a día de las personas, desde lavarse los dientes asistido con una prótesis y aprender a desplazarse en silla de ruedas por todos los caminos, hasta probar que se puede ser un estudiante ejemplar y tener una discapacidad o cuidar a un bebé utilizando muletas.

La etapa tres tendrá como enfoque el de la donación. Además de reconocer la terquedad de los niños Teletón, la fundación y la agencia de publicidad se aseguraron de que los mexicanos también fueran calificados como tercos, pues son quienes año con año apoyan con terquedad con sus donativos para que más niñas y niños sigan recibiendo atención integral. “Decidimos convertir la palabra terco en nuestra bandera” coincidieron los voceros.

Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe