TELEVISIÓN

Natalia Lara de Movie Box: Comenzamos con incentivos del MinTic y ahora estamos haciendo una gran producción en África con recursos propios

Carlos Cifuentes| 13 de diciembre de 2023

Natalia Lara de Movie Box

En 2020, en plena pandemia de covid-19, la actores Natalia Lara y Álex Rodríguez, y el inversionista Jesús Álvarez se percataron de las grandes dificultades que existían para encontrar oportunidades en el mundo audiovisual. Por esa razón, decidieron poner manos a la obra y hacer sus propias realizaciones. Fue así como nació Movie Box Producciones, una empresa colombiana dedicada a la creación de series y películas.

Lara contó que, en un principio, los tres fundadores tenían diferentes proyectos que postularon por separado para las convocatorias que organiza el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia (MinTic). Cuando todos ellos fueron premiados con incentivos para desarrollar sus ideas, optaron por asociarse para juntar recursos.

En ese momento, empezaron a elaborar sus primeros trabajos, uno de ellos fue la serie Sí fue gol de Yepes que se presentó en el canal público Telecaribe. En esa época también conformaron un equipo de talentos que incluyó a personas destacadas como los directores Mario Rivero (Yo soy Betty la fea, Chepe Fortuna) y Alberto Restrepo (La pasión de Gabriel, Amigo de nadie), así como a la actriz Laura de León (Leandro, La ley del corazón). Su esfuerzo fue reconocido pronto, y en 2021 sus contenidos recibieron nominaciones para los Premios India Catalina, galardones importantes del cine y la TV en Colombia.

Posteriormente, crearon una serie llamada La esclava (también nominada a los India Catalina en 2023 en la categoría de Ficción). Asimismo, Natalia Lara remarcó que desde el año pasado comenzaron a abordar historias de crímenes reales. De ahí han surgido producciones como Rosa al amanecer (basada en el feminicidio de Rosa Elvira Cely) y Domingo, el último esclavo, que retrata la vida de Benkos Biohó, líder de la resistencia esclava en Colombia en la época colonial.

“Empezamos a producir sobre todo series y películas con sentido social. Creo que algo súper importante, no solo para el país
sino para el mundo entero, porque tenemos demasiada información en redes sociales y en la televisión, pero es difícil hallar cosas que creen conciencia” aseguró Lara.

CONTENIDOS INÉDITOS
Keko es uno de los proyectos más recientes y ambiciosos de Movie Box. Se trata de una producción inspirada en el caso real de Andrés Ballesteros, un colombiano con una agitada vida sentimental que, tras una serie de circunstancias, terminó encarcelado en Tanzania, un país africano que es conocido por sus problemas de salubridad y las condiciones extremas de su sistema penitenciario. El formato abordará la odisea de Balleteteros para salir de prisión y las gestiones diplomáticas que tuvieron lugar alrededor de su liberación. “Es una historia de esperanza, de resocialización y de fe impresionante” aseveró Lara.

Actualmente se encuentran en rodaje del proyecto, que incluye serie y película. Recientemente finalizaron las grabaciones en Colombia y en los próximos días comenzarán filmación en Tanzania. Además de la propia Lara, el elenco estará conformado por los actores Juan Cruz, Juan Pablo Raba, Juana del Río y Christian Tappan, mientras que el director será Riccardo Gabrielli (El Capo).

La empresaria también destacó la contribución de Gabrielli, Tappan y Raba como productores ejecutivos, ya que han traído a profesionales especializados para temas como la edición, el guion y la fotografía. “Estamos rodeados de mucho talento. Es una realización grande con unos valores de producción impresionantes. Es un proyecto enorme de la talla de Netflix o de Amazon, pero con recursos de nosotros” afirmó. El producto final estaría listo para marzo, momento en el que iniciarán con la búsqueda de compradores.

PRÓXIMO ESTRENO: LA RUTA
Lara destacó que este domingo 17 será el lanzamiento La ruta, una serie creada por Alex Rodríguez y dirigida por Daniel Bautista que tratará sobre tres adolescentes que sufren la violencia y la desilusión del conflicto armado.

La serie se grabó en Santander, en el nororiente de Colombia, con un equipo de más de 50 personas. Se emitirá en el canal público TRO y cuenta con las actuaciones de Jessica Sanjuan, Sergio Palau, Tiberio Cruz, entre otros.

Sobre el gran crecimiento que Movie Box Producciones, Natalia Lara reflexiona y concluye que es importante que en Colombia se apoyen entre todo el gremio audiovisual: “Los grandes enseñarle a los pequeños a caminar. Que haya unión en vez de estar con roces o envidias. Todos tuvieron un comienzo y eso debería generar empatía. Refrescar la pantalla es súper importante”.

Diario de Hoy

martes, 18 de marzo de 2025

Image

Guillermo Sierra de HITN anuncia lanzamiento de Edye como canal lineal el 1 de abril y su showcase el 9 de abril

Edye lanzará su canal lineal para preescolares Edye -que como plataforma SVOD tiene ya seis años- este 1 de abril. Así lo anunció Guillermo Sierra de HITN en #PRODUprimetime con Ríchard Izarra. También informó que el 9 de abril a las 11am, PRODU, a través de todas sus redes sociales, servirá de vehículo de transmisión para presentar el showcase del canal


Ver nota completa
Image
DESTACADOS

• TV Azteca estrena su primer multiforo de alta tecnología que combina lo físico y virtual

• Arturo Olea de AltContent: "Impulsamos la colaboración entre Latinoamérica y España"

Los dos hemisferios de Lucca narra una historia de la vida real con un tema de relevancia social

• Latin Media busca nuevo contenido asiático en Filmart

Image
ACTUALIDAD

América, América es la nueva sección del Festival de Málaga para descubrir la cultura de la región en 2026

• Los videojuegos y la inteligencia artificial generativa protagonizan la segunda jornada de La Villa del Mar

Mr. Wrong de Global Agency alcanza los 100 territorios

• Win Sports superó el millón de suscriptores en Colombia

• Aniplex y Crunchyroll crean empresa conjunta de producción de animé

• Animotion se asocia con bRAND-WARD para hacer crecer The fixies

Image
CONTENIDOS

• Sergio Lagos y Karla Constant vuelven a conducir la nueva temporada de Mundos opuestos que se verá este año por Canal 13 de Chile

• Nueva apuesta diurna de Mega, El jardín de Olivia, lideró en su horario y duplicó a los demás espacios de la competencia

La favorita 1922 de Mediaset ha sido prevendida a más de 20 países

• Festival REC 2025 logró más de 10 millones de visualizaciones en las plataformas de Chilevisión

Image
RATINGS

RATINGS: Argentina top 10 programas TV abierta del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image
Image

En una entrevista exclusiva, Arturo Olea, director de AltContent, desvela las tendencias y desafíos del mundo de la música de producción, y cómo su empresa está marcando la diferencia en la industria audiovisual, especialmente en Latinoamérica.

Image
Los dos hemisferios de Lucca, producción de Woo Films, estreno en Netflix el 31 de enero, estuvo en el top 10 de la plataforma

Los dos hemisferios de Lucca es una historia de la vida real: la de Bárbara Ánderson y su familia, en búsqueda de calidad de vida para su hijo Lucca, a quien un accidente durante el parto lo dejó con parálisis cerebral severa. Esta lucha se convierte en un mensaje de esperanza cuando logran lo impensable con un tratamiento en la India.

Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Mr Wrong de Global Agency
Image
Win sports 2024
Image
Image
Fixies and crabots
Image
CONTENIDOS
Image
Image

El debut de El jardín de Olivia, la nueva apuesta diurna de Mega obtuvo importantes cifras de rating, superando a los programas de la televisión abierta e imponiéndose como uno de los temas más comentados en redes sociales. Fue escrita por un equipo encabezado Jonathan Cuchacovic y cuenta con la producción ejecutiva de Daniela Demicheli y la dirección general de Víctor Huerta.

Image
Image
Image
RATINGS
Image
Gran Hermano de Telefe