TECNOLOGÍA

De Nucci de Viditec: HDV es la democratización de la tecnología HD

6 de abril de 2005

Eduardo De Nucci, gerente de Ventas y Mercadeo de Viditec, estará a cargo de una conferencia sobre equipamiento para la producción digital de Alta Definición

(Ezequiel Iacobone) Viditec, representante de Sony en Argentina, presentó el primer esquema de producción en HD, aplicable a cualquier nivel de producción, así como de presupuesto y tipo de trabajo. El sistema incluye una cámara HDV Profesional 1080i, un VTR HDV, una cinta de video y un editor no lineal con nueva opción para HDV. La funcionalidades del nuevo producto fueron explicadas en vivo con un evento en Buenos Aires, el pasado martes.”La revolución ha comenzado”, dijo a produ.com Eduardo De Nucci, gerente de Ventas y Mercadeo de Viditec, cuando se refirió a este producto al que definió como “la primera línea de equipos en HD, operativa, con alta calidad y nivel de inversión accesible”.”Hasta ahora, trabajar en HD era sinónimo de presupuestos altos, era conocido y deseado, pero exclusivo. Este producto es la democratización de la tecnología HD y la herramienta que permitirá popularizarla”. El mercado demanda contenidos de mayor calidad y mejores costos y, para De Nucci, “este producto satisface esa necesidad”.Luego de la buena recepción de la popular gama DVCam, este sistema busca ser el siguiente paso para sus habituales usuarios. También se busca satisfacer a los que operan con formatos analógicos con una herramienta de trabajo superior a un precio accesible.”Los canales de TV y las productoras también lo están viendo, no como esquema principal de trabajo, pero sí como alternativa y complemento”.Este producto fue visto por primera vez en la muestra de Caper del año pasado, pero el lanzamiento oficial de toda la familia de equipos HDV se realizó durante el Festival de Cine de Mar del Plata.”En el mercado ya hay más de 20 de estas cámaras. Lo utilizan desde iglesias hasta productoras como Cuatro Cabezas o Endemol, pasando por escuelas de cine y gobiernos de provincia”.La nueva familia HDV está compuesta por la cámara HVR-Z1N y el VTR HVR-M10U que forman la base de un sistema de adquisición y reproducción HD.La cámara de 1080i puede grabar imágenes en formatos HDV, DVCAM y DV a 60i, 50i, 30, 25 o 24 cuadros por segundo, ya sea en SD o HD. Esta capacidad de conmutar entre 60/50, permite a los profesionales utilizar sólo una cámara para satisfacer toda una gama de clientes.La nueva cámara utiliza tres CCD Super Had de 1/3 pulgada, proporción nativa de 16:9, combinados con un lente con capacidad de 12X de zoom óptico de Carl Zeiss, con tecnología Vario-Sonnar y un procesamiento nuevo de 14 bit A/D con procesador digital extendido (DXP), que permite una mayor cantidad de luz entre en el sensor, mejorando la relación de señal-ruido y su sensibilidad. El HVR-M10U es un VTR HDV 1080 liviano y compacto, capaz de grabar y reproducir HDV 1080, DVCam, y DV SP, aunque también puede reproducir video grabado en HDV 720/30P. Además de permitir la compatibilidad hacia atrás del mundo de definición estándar DV, la imagen grabada en 1080 puede ser convertida a definición estándar, con el mismo VTR tanto en dominio digital como análogo. Para optimizar la perfomance del foony provee una nueva cinta profesional DigitalMaster con capacidad para 63 minutos de grabación que utiliza la tecnología de metal evaporado AME II.Para cerrar el flujo de trabajo en HDV se introduce el sóftwer de edición no lineal Vegas V5 que puede manejar las señales 1080i de HDV. Además otros fabricantes de sistemas de edición no lineal como Adobe, Apple, Canopus y Pinnacle entre otros, han anunciado la compatibilidad con los equipos de HDV Sony.

Diario de Hoy

lunes, 14 de julio de 2025

Image

Alejandra Cárdenas de Sin Sentido Films: “No queremos ser solo maquila, queremos contar historias y sin estímulos nos quedamos fuera del mapa”

Alejandra Cárdenas de Sin sentido Films
Image
DESTACADOS

• Versión argentina de Deal or no deal de Banijay arranca en agosto por América con producción de Mandarina y conducción de Santiago Maratea

• Philippe Castellví de TikTok: "Ofrecemos una oportunidad única para alcanzar audiencias de forma natural y generar una conversión casi inmediata"

• Mariana Levy, head writer de Menem: "Cada idea delirante que presentábamos en vez de ser censurada era celebrada"

Image
ACTUALIDAD

• Arranca el programa de formación Jalisco Lab impulsado por Filma Jalisco en colaboración con Netflix

• SMARTFILMS presentó sus últimas categorías en competencia en las que incluyó producción audiovisual sobre mascotas

• Fallece Toni Cruz, productor clave de la televisión española

• El audiovisual iberoamericano se encontrará en Córdoba, Argentina, el 25 de julio

Image
CONTENIDOS

Vale todo bate récord de mayor facturación de una telenovela del horario estelar en la historia de Globo

• Del Barrio Producciones y América Televisión anuncian la cuarta y última temporada de Luz de Luna

• Universal+ estrenará la serie mexicana de 90 minutos, producida por Traziende, el martes 15 de julio

• Netflix adquiere Muertos S.L., la serie española de los hermanos Caballero

• Mercado Play emitirá los primeros episodios de El chavo y El chapulín colorado y se podrá acceder a ViX con un 30%

Padre no hay más que uno 5 supera el millón de espectadores en las salas de cines españolas

• Vme TV presenta la serie de podcast ¿Y después… qué? conducida por Juan Diego Humpierres y Carlos Fraga

Image
HOY

• PRODU HOY- #PRODUprimetime con Ríchard Izarra desde CDMX: Juan Antonio Ramírez de SVS Consultoría

Image
DESTACADOS
Image

Comenzaron los preparativos para la llegada de Santiago Maratea como conductor de Trato hecho (Deal or no deal de Banijay) para América de Argentina, que será producida por Mandarina y se emitirá de lunes a viernes a las 10pm a partir de los primeros días de agosto. El programa llega totalmente renovado y ya están abiertas las convocatorias.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Arrancó Jalisco Lab con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual, impulsado por Netflix y Filma Jalisco.

Con el objetivo de fortalecer la profesionalización de la industria audiovisual en el estado y ampliar las oportunidades para creadoras y creadores del país, arrancó Jalisco Lab, un programa de formación impulsado por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa y la Comisión de Filmaciones del Estado de Jalisco (Filma Jalisco), organismo perteneciente a la Secretaría de Turismo.

Image
Smartfilms 2025 lanzamiento categorías
Image
Toni Cruz
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Image
León de la cumbia

América Televisión y Del Barrio Producciones confirmaron el regreso de Luz de Luna 4: La despedida. Lo han hecho de una forma sorpresiva desde el programa estrella del canal Al fondo hay sitio.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
HOY
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.