TECNOLOGÍA

México prepara licitación de hasta 330MHz de espectro

Carmen Pizano| 9 de enero de 2023

5G Rohde

El regulador de telecomunicaciones, IFT de México, aprobó el lanzamiento de una consulta
pública para la próxima ronda de licitación de espectro radioeléctrico para
servicios móviles. El país
tiene más de 330 MHz de espectro disponible y parte de él se considera ideal
para servicios de próxima generación como 5G.

 

IFT planea
ofrecer 70 MHz en la banda de 600 MHz (614-698 MHz), 50 MHz en la banda de 3,3
GHz y 90 MHz en la banda L (1427-1518 MHz), todos los cuales favorecen el
desarrollo de 5G.

 

El regulador
también tiene excedente de espectro disponible que podría incluir en la
subasta. Estos son 20 MHz en 800 MHz y otros 20 MHz en 850 MHz, 40 MHz en la
banda de 2,5 GHz, 10 MHz en la banda AWS (1.700-2.100 MHz) y hasta 80 MHz en la
banda PCS (1.800-1.900 MHz) en diferentes configuraciones (nacional, regional o
locales). Parte de este espectro corresponde a las porciones que Movistar dejó
vacantes cuando cedió el espectro.

 

En total, el
IFT prevé adjudicar 330MHz, de los cuales 90MHz corresponden a bandas bajas y
240MHz a bandas medias. Anteriormente,
el organismo de control había identificado hasta 7.750 MHz de espectro en
bandas milimétricas que podrían estar disponibles. Sin embargo, el espectro en
bandas altas no está contemplado en esta consulta pública y quedaría disponible
para una nueva licitación.

 

La consulta
pública contiene preguntas específicas sobre las bandas disponibles para
licitación, propuestas de configuración y tamaño de los bloques a ofrecer,
aplicación de límites de acumulación de espectro, opciones para el mecanismo de
asignación a utilizar, incentivos a la participación, medidas a implementar
para promover la participación y las fechas más adecuadas para el inicio del
proceso de licitación, entre otras.

 

“El
diseño de esta nueva licitación buscará asignar la mayor cantidad de espectro
posible y que nuevos jugadores en el mercado móvil puedan acceder a este
recurso” especialmente en áreas desatendidas, señaló el regulador en un
comunicado.

 

El alto
costo de adquisición de los derechos de frecuencia ha resultado en el fracaso
de los procesos de licitación anteriores. Actualmente,
los operadores mexicanos ofrecen servicios 5G en los holdings de espectro de
banda media. Sin embargo, requieren una mayor cantidad de espectro para poder
expandir sus servicios. Se espera
que la subasta de espectro 5G se lleve a cabo este año, la consulta del IFT está abierta hasta el 3 de
febrero.

Diario de Hoy

jueves, 20 de marzo de 2025

Image

Jaime Maussan de Maussan Televisión: “Lanzamos el canal con una apuesta del 85% de producción propia”

Image
DESTACADOS

• Tercer show de We Love Entertainment en Univisión Más fuerte que nunca con María Celeste Arrarás debuta el 30 de marzo

• Edicson Rincón se suma a NonStop como director asociado en el área de posproducción en Bogotá

• Director Paco Arasanz: “Vivimos el mejor momento para el cine independiente con modelos de distribución diferentes”

Legalmente hablando con Co-Co: Registro y regalías como desafíos legales de las voces en el doblaje

Image
ACTUALIDAD

• ATV, Inter Medya, Kanal D, Madd TV y OGM Pictures ya confirmados para 5a. edición del WAWA First Look Turquía el 10 de abril

• The Mediapro Studio lleva Celeste y Fusión a Series Mania

Raul Seixas: Let Me Sing de Globoplay tendrá su estreno mundial en Series Mania

• Conecta Fiction & Entertainment inicia el camino a Cuenca desde Series Mania

• ICAA España usará herramienta para detectar IA en guiones

• Eva Ayllón interpreta el tema "Eres mi sangre" para la nueva telenovela de Del Barrio para América TV

Image
CONTENIDOS

Las Villamizar de Caracol sigue su ventaneo y estrena por IVC

• Estrena en Disney+ serie de comedia @New mamita, la madre de todas las mentiras

• Netflix confirma segunda temporada de Medusa

• TelevisaUnivision presentará 12ª edición de TeletonUSA este sábado 22 de marzo que se verá por Univisión, Galavisión y ViX en EE. UU. y Latam

• Segunda temporada de El fin del amor se lanza el 16 de abril por Prime Video

Image
RATINGS

RATINGS: Perú top 10 programas TV abierta semana del 10 al 16 de marzo

Image
DESTACADOS
Image

Más fuerte que nunca, producido y creado por We Love Entertainment de Carlos Mesber, y marcando el regreso de María Celeste Arrarás a la pantalla de Univisión, debutará el domingo 30 de marzo a las 10pm por la cadena en EE. UU.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Las Villamizar Caracol Netflix
Image
a nueva serie de comedia romántica original @New mamita, la madre de todas las mentiras estrena en Disney+ el próximo 9 de abril con todos sus episodios.
Image
Medusa de TIS para Netflix

Netflix, mediante un comunicado y un video de redes sociales, confirmó este miércoles 19 la segunda temporada del thriller colombiano Medusa, el cual desde su estreno en la plataforma ha estado en los primeros lugares.

Image
Image
Image
<em>RATINGS</em>
Image